Secciones

Controles integrados entre Chile y Bolivia

E-mail Compartir

De acuerdo a políticas modernas de controles fronterizos, Chile y Bolivia firmaron un convenio de Controles Integrados de Fronteras en el año 2004. Sin embargo, ese convenio no ha avanzado porque falta acordar la operatividad de su normativa. En estos días el canciller Heraldo Muñoz ha llamado al país vecino a concretar este convenio.

Quizás el paso siguiente, es conformar unidades o fuerzas de tareas policiales "combinadas". Esto es conformadas por ambas policías para que actúen en zonas bien especificas de la frontera y sus respectivos espacios hacia ambos países. De esa forma se evitarían roces y conflictos, derivados de que cada uno actúa por su lado, cuando persiguen contrabandistas que operan en vehículos de buena calidad y además, bien armados en zonas de difícil determinación.

Lo anterior, además, se constituiría en una medida de confianza mutua y de buena voluntad entre ambos países.


Día del periodista

Es de esta manera que reconocer su labor, de alta importancia republicana, nos hace recordar de que manera han sido un pilar fundamental para la generación de opinión y espíritu cívico de nuestro país.

Gracias por su aporte y espero que el espíritu que ha caracterizado su importante labor nunca desaparezca.


Atentado a monumentos de héroes en Arica

El atentado a los monumentos dedicado a nuestros héroes en la ciudad de Arica, acaecido cobardemente la noche del 10 de julio, representa un acto de agresión de característica totalitarias que es una ofrenda a los valores patrióticos y republicanos de toda aquella generación de chilenos,y nosotros como herederos a su sacrificio, no correspondiendo al espíritu cívico desarrollado entre las naciones que firmaron la paz tras el fin de la contienda.

Este hecho es un atentado a nuestra Historia y memoria ciudadana, que debe ser condenado siendo una oportunidad para reposicionar a estos y otros héroes olvidados de nuestra Historia Patria, fuertemente amenazada por este tipo de hechos.


Bus de la Libertad

Lo que para algunos es un mensaje de odio, para nosotros es constatar una realidad. Lo que para algunos es una construcción cultural, para nosotros es naturaleza. Lo que para algunos es ideología, para nosotros es biología. De esta forma, el Bus de la Libertad viene más que a desnudar la paradoja de los intolerantes, la relativización de la modernidad y a recobrar el sentido común. Pues, como nos dijo G.K. Chesterton; "Llegará el día que será preciso desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde" y, al parecer…ese día ha llegado.


Voto en el extranjero

No por nada, en 9 de los 10 países con más electorado en el extranjero ganó Beatriz Sánchez (según el SERVEL).

Señor director:

Jaime García Covarrubias, especialista en temas de Seguridad y Defensa

Señor director: La importantísima labor de los periodistas en nuestro país y el mundo es fundamental para una sociedad libre y que busque la paz.

Francisco Sánchez

Señor director:

Francisco Sánchez, Ernesto Medalla, Marcelo Villalba, Hugo Ramos, Tania Vergara, Javier González, Juan Mansilla, Marlene Pieratinni, Carlos Salazar, Marcelo Villalba, ,Rodrigo Astorga, Juan Romero y Daniela Rivera

Estimado Director:

Vicente Alti H. vocero socialcristianos por Chile

Mucho se ha hablado sobre la validez del derecho a voto de los chilenos en el extranjero y es realmente indignante que circulen comentarios que menoscaben nuestra capacidad de decisión por el simple hecho de vivir fuera. Por eso, voy a aclarar algo: muchos nos tenemos que ir del país porque en Chile no tenemos garantizados derechos básicos como salud, educación, vivienda, entre otros.Nosotros conocemos muy bien la situación del país y tenemos identificados a quienes les interesa gobernar para el pueblo y a quienes les interesa gobernar para los empresarios.

Mayron Sills Cifuentes, chilena radicada en Buenos Aires