Secciones

Paipote comuna es populismo

E-mail Compartir

En la edición de Diario Atacama del día 7 de julio se anunció que el diputado Lautaro Carmona presentará un proyecto de ley para crear la comuna de Paipote. Creo que dicho proyecto es de populismo por cuanto es cierto que el sector de Paipote ha sido históricamente postergado por la Municipalidad de Copiapó pero eso no es motivo para crear una nueva comuna especialmente tomando en cuenta que Paipote no genera recursos económicos suficientes para ser comuna, su parque industrial es pequeño y está compuesto principalmente por pymes y la mayoría de construcciones están exentas de contribuciones y la actividad comercial se circunscribe principalmente a almacenes de barrio y la fundición no genera recursos directos. Una eventual comuna de Paipote tendría un municipio pobre que funcionaría principalmente con recursos aportados por la Subdere, recursos que solo alcanzaría para pagar sueldos de funcionarios y no para realizar gastos de inversión.

Si somos realistas e inteligentes nos daríamos cuenta que si hoy por hoy el municipio de Copiapó, que es grande y tiene muchísimas más fuentes de ingresos tiene serios problemas financieros para un municipio de Paipote se espera un complejo panorama.

La solución para Paipote y para otros sectores de Copiapó pasa por incrementar la planta de personal del municipio de Copiapó que es insuficiente para el tamaño actual de la ciudad,personal capacitado en diagnostico, planificación y ejecución de proyectos y para ello se necesita que el estado central mediante leyes creadas por diputados autoricen a crear dichos cargos y le asignen los recursos necesarios . Hoy el staff de profesionales y técnicos del municipio de Copiapó no pasan de 200 personas lo que para un municipio de 150 mil habitantes es insuficiente. En el municipio de Copiapó faltan arquitectos, veterinarios, administradores públicos, geógrafos, asistentes sociales, etc, etc que establezcan políticas de desarrollo comunal, hoy los profesionales que tiene el municipio por su escaso número apenas pueden cumplir con las obligaciones que les exige la ley de municipalidades, con 200 personas no se puede exigir eficiencia al municipio copiapino. El señor Carmona si fuera sensato y estuviera al tanto de la situación presupuestaria del municipio copiapino y con su conocimiento como legislador propondría una solución como la que señalé o solicitaría al alcalde que en mérito de la normativa crear una delegación municipal con funciones claras y precisas.

Crear comunas no es solución para problemas sociales el caso más notable es el de Alto Hospicio que de un sector pobre de Iquique pasó a ser una comuna pobre de Iquique.


Reconocimiento Unicef

Después de semejante incoherencia solo nos quedaría esperar un premio a Nicolás Maduro y Raul Castro por su defensa de los Derechos Humanos.


Chatear

Por Facebook, un "estén" en vez de "stent"; también decimos "güiski" (whisky) y pisco "sagüer" (sour). En el ámbito computacional usamos aplicar (por solicitar), comando (por orden), editar (por corregir), escenario (por posibilidad), salvar (por guardar), deletear (por borrar), set (por grupo), visual (por recurso audiovisual). También hemos incorporado el neologismo "guglear", de "google", común entre los usuarios de internet que utilizan el buscador Google. Ahora "gugleamos" cuando buscamos antecedentes sobre algún tema en el computador: -¿Qué estai haciendo? -Estoy gugleando o estoy chateando.


Sí somos hermanos

Es curioso ver a Beatriz Sánchez con Alberto Mayol poniéndose de acuerdo para aunar fuerzas, después de que se acusaron de copiones durante la campaña de las primarias…Una de tres… se perdonaron mutuamente, el fin justificaba los medios ó es lo que hay…

Señor director:

Francisco Lagos O.

Esta semana Unicef entrego a la Presidenta Michelle Bachelet un reconocimiento por su "compromiso con la infancia", galardón que pasó casi desapercibido. Ciertamente, las instituciones pueden regalar titulos a quienes quieran, pero cabe recordar que la UNICEF dice creer firmemente en que: "Todos los niños tienen derecho a sobrevivir, prosperar y lograr todo su potencial, en beneficio de un mundo mejor". Yo me pregunto entonces ¿En que parte de un aborto es que los niños sobreviven?

Nicolás Fco. Ormeño Matus

Qué duda cabe de la influencia del inglés en nuestro idioma a través de la tecnología es cada vez mayor, aunque no siempre pronunciamos dichas palabras como se debería, sino que las achilenamos. He escuchado decir "feisbu".

Mauricio Pilleux Dresdner

Estimado director:

Luis Soler