Secciones

Mañana termina recuperación censal en comunas de Atacama

ENCUESTA. Directora del INE dijo que el proceso lleva más de 50%.
E-mail Compartir

No tienen un porcentaje exacto ni de cuán avanzado está el proceso de recuperación censal, ni tampoco de cuánto es el costo del proceso que termina mañana domingo 9 de julio, esto luego de que producto de las lluvias se perdieran los formularios de cuatro comunas de la región, cerca de 72 mil bajo el barro y el agua. Aunque la directora del Instituto Nacional de Estadística, Ximena Clark, aseguró que el costo "es variable", pero está dentro del presupuesto global con el que cuenta este censo abreviado. En cuanto al porcentaje de avance de la encuesta, que ha convocado a más de 600 censistas; aseguró que lleva "mucho más de 50%".

"Vamos bien encaminados, los fines de semana como este y los anteriores es cuando más recuperamos y lo que nosotros esperamos es que ojalá las personas tengan buena disposición para atender a los censistas", dijo Ximena Clark.

Sobre el cumplimiento del plazo, la directora del INE aseguró que "hay una planificación que es hasta el 9 de julio, pero los días posteriores se continúa llegando a algunos sectores que por diferentes razones no se ha llegado".

Asimismo sobre la extensión del proceso, al igual que en abril, cuando se encuestó a todo el país, se está evaluando dejar un par de semanas para hacer una recuperación de las citaciones en caso de que no se haya encontrado moradores en la vivienda. Al igual que también se extendería el plazo para quienes respondan el cuestionario de 21 preguntas por internet.

"Depende de cómo sea el avance, puntualmente este fin de semana, pero comparado con el 19 de abril, mantuvimos dos semanas adicionales en la posibilidad de responder en los locales y como tres semanas adicionales la posibilidad de responder vía internet, podríamos hacer algo así también esta vez, pero todo eso se va evaluando día a día", explicó Clark.

Respecto del pago a los censistas, los que finalmente fueron reforzados con encuestadores de otras zonas del país, situación que "estaba contemplada"; y que ya contaban con experiencia previa en el proceso, la directora del INE indicó que será inmediatamente al finalizar el periodo del contrato.

En tanto, los primeros resultados preliminares del proceso deberían ser entregados durante el siguiente mes de agosto. Mientras los primeros resultados definitivos, en diciembre. Clark aseguró que Atacama contará con estos datos, pese a lo ocurrido en mayo.

José Miguel Insulza reconoce "jugarretas" a su candidatura

POLÍTICA. El "Panzer", que estará en la Firmatón por Guillier en Copiapó, indicó que nunca ha hablado de su candidatura con Palta Meléndez.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

En medio de nuevos rumores de una posible bajada de su candidatura al Senado por Atacama, esta vez mencionados por el precandidato a diputado del Partido Radical, Juan Carlos "Palta" Meléndez; llegó José Miguel Insulza a la región para asistir durante el día de hoy a la jornada de "Firmatón por Guillier", para conseguir las firmas que el independiente debe presentar ante el Servicio Electoral el 21 de agosto, para validar su candidatura presidencial.

"El otro día habló Juan Carlos Meléndez, yo he conversado con él, me cae bien, pero nunca hemos hablado de eso (campaña al Senado), ni con nadie", dijo José Miguel Insulza. Agregó que cuando hablan de que alguien se va a bajar siempre el ánimo de sus partidarios baja, pero que en su caso son "jugarretas".

Movimientos que Insulza reconoce podrían jugarle en contra a su candidatura al Senado, pero enfatiza en que son "jugarretas" a su campaña.

Parlamentarias

La última vez que Insulza estuvo en Copiapó, la presidenta regional del PS, Ema Albanez indicó que si se llegaba a bajar la candidatura del Panzer, por favorecer la del PC Lautaro Carmona -a raíz de unas supuestas tratativas entre el PS y PC en Santiago- los militantes de la región no irían a votar, en resumen no darían su apoyo al actual diputado de la región.

Ante esta situación, opuesta las intenciones de los partidos a nivel central, de conciliar un acuerdo entre los partidos de la NM y de dejar de lado los intereses personales en pro de un bien único; Insulza indicó que "yo no voy a comentar la postura del partido. Atacama se ha unido en torno a mi candidatura y eso es algo que yo agradezco, y están dispuestos a pelearla, como corresponde".

Post Primarias

Sobre el resultado de los comicios del domingo pasado, donde el 80% de la gente que asistió a las urnas votó por el conglomerado Chile Vamos y el 74,12% de las personas que estaban habilitadas para votar, lo hicieron por Sebastián Piñera; Insulza le restó importancia.

"No diría yo que esa votación fue muy grande para Sebastián Piñera, aquí hay una cantidad grande de gente que no voto, yo espero que esa gente vote por nosotros", señaló el precandidato. Sobre los comentarios realizados por el senador Baldo Prokurica, quien indicó hace unos días que "es un tremendo orgullo haber obtenido uno de los mejores resultados a nivel país para el ex Presidente"; José Miguel Insulza aseguró que al senador RN le faltó agregar una parte en su mensaje.

"No creo que le haya dado un amplio respaldo, la derecha de Atacama le dio el respaldo a Sebastián Piñera sin ninguna duda, le faltó decir eso. No Atacama, la derecha de Atacama, que es bastante minoritaria", sentenció el ex ministro de Estado.

Mil firmas por guillier

En teoría son 890 las rúbricas que pidió el comando central de la campaña de Alejandro Guiller a la coordinación regional en Atacama. No obstante, los partidos regionales alineados bajo la candidatura del periodista -PR, PS, PC, PPD- creyeron que podrían llegar a las mil.

En esa línea hasta ayer en la tarde los independientes que habían firmado por la candidatura del senador por Antofagasta, eran 650, según lo indicado por el ex coordinador de la campaña, Juan Carlos Torres.

La esperanza entonces, para conseguir las 350 firmas que faltan antes de la fecha establecida desde Santiago que quedó fijada para el 15 de julio, están puestas en la firmatón que realizarán durante el día de hoy en distintos puntos de la comuna de Copiapó y que se extenderá desde las 11:00 hasta las 13:00 horas.

El actual coordinador de la campaña de Guillier en la región, el ex socialista y alcalde de la comuna de Copiapó, Marcos López, aseguró que durante el día de hoy "vamos a hacer lo que mejor sabemos hacer, llevar gente para que adhiera a la campaña de Alejandro Guiller".

"La derecha de Atacama le dio el respaldo a Sebastián Piñera sin ninguna duda, le faltó decir eso. No Atacama, la derecha de Atacama que es bastante minoritaria"

José Miguel Insulza, Precandidato PS al Senado"

Prokurica a Robles: "No fue capaz de hacer una primaria"

REACCIÓN. Senador contestó críticas por resultados regionales en las elecciones.
E-mail Compartir

El senador RN, Baldo Prokurica respondió a las críticas realizadas por el diputado Alberto Robles (PR), frente a los resultados de las primarias en la región de Atacama, asegurando que el parlamentario "se enreda con los cálculos".

"Frente a las declaraciones del diputado Robles, creo que él saca mal las cuentas, porque como ha sido un parlamentario que siempre ha salido tercero con el sistema binominal, se enreda con los cálculos", sentenció el Senador.

Asimismo indicó que "el conglomerado al que pertenece el diputado Robles no fue capaz de hacer una primaria y preguntarle a la gente por su candidato".

Finalmente, Prokurica manifestó "alegría" ante las declaraciones del diputado Robles, pues a su juicio "desde hace un tiempo a esta hora pareciera que no hay representantes oficialistas".