Secciones

Artefactos deportivos históricos se encuentran en Copiapó

MUESTRA. El "Museo Olímpico Itinerante" se puede apreciar en el Centro Cultural Atacama. Una de las raquetas que usó Marcelo Ríos en el torneo donde consiguió el número 1 del mundo está en la exposición.
E-mail Compartir

Ayer con la presencia de diversas escuelas de enseñanza básica se dio el vamos a la muestra del "Museo Olímpico Itinerante de Chile" en Copiapó. La exposición de artefactos deportivos muestra la historia de los Juegos y el paso de Chile en esta travesía a través de elementos icónicos y se quedará hasta mañana. La entrada para el público en general es gratuita desde las 16:00 hasta las 17:30 horas.

La iniciativa del municipio local a través de la Unidad de Deportes Comunitario exhibirá estos artículos emblemáticos de deportistas que participaron en los Juegos Olímpicos, más un domo equipado para proyectar un video 3D con la historia de estos juegos e incluso se realizarán mini olimpiadas.

Uno de los principales atractivos que se exhibirán es una de las raquetas que usó Marcelo Ríos cuando consiguió el número 1 ranking ATP, las zapatillas de Nicolás Massú con las que obtuvo la medalla de Atenas, la jabalina de Marlen Ahrens ganadora de la medalla de Plata en Melbourne 1956, entre otros.

Primera vez en atacama

Fabiola Cabib, encargada de la Unidad de Deportes Comunitario del municipio local señaló que esta muestra en regiones el Museo Olímpico Itinerante ha tenido una masiva recepción de parte de las autoridades y establecimientos educacionales de la zona y es primera vez que visita la región de Atacama con el apoyo de la empresa Aguas Chañar.

"En la mañana son las visitas de los escuelas y colegios y ya están programados los ciclos de visitas. Son tres los módulos de este museo y para el público en general se puede visitar en el Centro Cultural Atacama desde las 16 hasta las 17:30 horas", indicó Cabib. El objetivo del Comité Olímpico de Chile con esta exhibición dirigida especialmente a los estudiantes es que se familiaricen con la historia y la creación de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna y con la gloria alcanzada por algunas de nuestras figuras deportivas nacionales buscando promover el olimpismo a través de esta muestra fotográfica y de la exhibición de piezas históricas del deporte nacional.

Francisco Pizarro destacó en Sudamericano de Karate

E-mail Compartir

En su segundo evento internacional oficial, Francisco Pizarro, perteneciente al Centro de Entrenamiento Regional del Mindep y que ejecuta el IND Atacama, obtuvo medalla de plata en kata por equipos junto a Giovanni Bórquez y Ankar Alquinta y bronce en kumite -63 kilos, en el Sudamericano de Karate realizado en Santa Cruz, Bolivia. Destacó también de la Asociación Tomodachi, Yarella Olivares, con un quinto lugar en Kata.


El seremi del Deporte se reunió con Secretario del Comité Olímpico

Una reunión sostuvo el seremi del Deporte Osvaldo Carvajal con el secretario general del Comité Olímpico de Chile (COCH), Jaime Agliati. "Estoy muy satisfecho porque nos damos cuenta que como región estamos en sintonía con el trabajo del Comité, en el sentido de apoyar a los talentos deportivos a través de la Beca del Gobierno Regional y de fortalecer el deporte de competición, al respaldar eventos deportivos que sean oficiales al ser avalados por las Federaciones Deportivas que están bajo el alero del Comité Olímpico de Chile", dijo Carvajal.