Secciones

Ni retraexcavadoras ni trenes

E-mail Compartir

Voto chileno en el extranjero

Muchas veces nos olvidamos que el proceso republicano en nuestro país no ha sido una norma, desde la fundación del proceso libertario de O´Higgins ha sido necesario fundamentar las ideas y acciones del Estado, sus instituciones y el rol ciudadano.

Los chilenos en el exterior ya sea en Nueva Zelanda, Australia, Israel, Madrid o Shangai nos demuestran que este espíritu de pertenencia con la Patria no lo desplaza la distancia, esperemos que ese sentimiento de amor y alto sentido cívico inspire a quienes piensan que "las cosas no van a cambiar y da lo mismo". Esperemos que este sentido sea tomado en cuenta por los candidatos en la elección general de fin de año.


Varazón de animales marinos


Eureka

Por otra parte, esta nueva apuesta que potencia nuestra transformación hacia una economía digital nos posiciona en el exterior favorablemente al ser el primer país Latinoamericano en formar parte de esta red.

Finalmente, creemos que entrar a Eureka nos ayudará a ampliar los recursos humanos y fortalecer los talentos existentes en el territorio en materia de innovación, así como también desarrollar la infraestructura necesaria para concretar las iniciativas que vayan surgiendo.


Errores en política

Esta actitud resulta bastante común entre los políticos o quienes aspiran a serlo, y nos lleva a recordar aquel jocoso momento cuando el humorista Palta Meléndez caricaturizaba al presidente Lagos con la frase: "Hay que hacer esto para arreglar esto otro".

Lo cierto es que en la realidad no basta con tener nociones de "lo que hay que hacer" simplemente, sino que hay que dimensionar además el "como hacerlo" y "el cuando hacerlo". Una gran cantidad de variables y factores impredecibles impiden, o al menos dificultan, la implementación de estándares rígidos y de "sacrosantos" programas políticos que buscan la transformación de la sociedad chilena de pies a cabeza. Para la mente inquieta y reflexiva, es difícil no mirar con sospechas aquellos eslóganes prometiendo "el oro y el moro". Lo sorprendente es que, a la fecha, quienes parecen haber adoptado aquel discurso populista e irresponsable son algunos candidatos de derecha. La misma derecha que otrora se había caracterizado por sus enfoques mas pragmáticos que dogmáticos, hoy está cayendo en una arrogancia ideológica preocupante.

En concreto, veo problemática la instrumentalización de algunos principios y valores cristianos por parte de estos sectores como forma de obtener votos. Estos políticos que prometen una sociedad más santa, libre de vicios y perversiones, son producto de un pensamiento racionalista que erróneamente busca la transformación social mediante la implantación de leyes y el control del Estado.

Estimado director: Con el robusto triunfo de Sebastian Piñera, tenemos una sola señal: Chile no quiere ni las retroexcavadoras de la Nueva Mayoría ni los trenes del Frente Amplio.

Javier Labrín Jofré

Señor director: Revisar las redes sociales y portales de noticia durante la jornada de primarias tenía un ingrediente especial, ver a los chilenos residentes en el extranjero votar, da lo mismo el candidato, y expresar su amor por la Patria es realmente inspirador.

Francisco Sánchez

Señor director: Los miles de especímenes marinos que varan en las costas son un motivo de preocupación para científicos, autoridades y ONGs. Se culpa al fenómeno del niño, al cambio climático y a la contaminación de los mares como eventuales responsables, sin embargo, en este último caso, de sospecharse que se han ingerido contaminantes estos se podrían detectar inmediatamente en necropsias a los cuerpos; por lo visto lo que no se quiere reconocer es que el método de pesca llamado de "arrastre" es el responsable de un enorme número de esas muertes. Ese arte de extracción atrapa y destruye todo, como si fuera una gran boca que arrasa con 9 toneladas de biomasa. Los animales marinos hambrientos ingresan a la red y fallecen ahogados. Debería legislarse pronto para terminar con ese fatal tipo de pesca y finalizar con la muerte de la frágil fauna del mar.

Gary Parra Sanhueza

Chile se suscribirá como país asociado a Eureka, la red de investigación tecnológica con gran prestigio a nivel mundial, lo cual nos permitirá participar de importantes proyectos tecnológicos para aumentar la productividad de nuestras industrias, y, además, abrirá una serie de oportunidades a emprendedores tecnológicos chilenos para ser parte de iniciativas innovadoras que nos conectan con el resto del mundo.

Francisco Mardones, presidente Industrias Inteligentes - Corfo

Uno de los errores que vive la política actual es la búsqueda de la fórmula universal de solución a todos los problemas del país.

Carlos Salazar