Secciones

Caldera fue la capital del movimiento de la diversidad

RECONOCIMIENTO. Se realizó el "Carnaval de la Diversidad" y se izó por primera vez la bandera LGBT en la plaza Condell.
E-mail Compartir

El puerto de Caldera vivió la semana de la diversidad con el Movimiento del Orgullo Gay; Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transexuales (LGBT), y aquellos que apoyan la causa, vieron emocionados cómo se izaba por primera vez la Bandera de la Diversidad en uno de los mástiles de la plaza Condell. Una ceremonia, que se ejecutó ante una gran cantidad de asistentes, y que fue encabezada por la alcaldesa del puerto Brunilda González, concejales, el seremi de Gobierno Jorge Hidalgo, Cristian Bugueño presidente de la Agrupación Caldera Diverso, entre otros invitados.

Este sábado la semana culminó con un gran evento denominado "Carnaval de la Diversidad", con la participación de agrupaciones folclóricas, cantantes de la comuna y la participación de transformistas de Copiapó, Vallenar y La Serena, con un show de calidad para la gran cantidad de personas que llegó a la plaza Condell de la comuna.

la bandera

Uno de los puntos que se destacó en la jornada es que el arcoíris es el ícono perfecto porque encaja con la diversidad en términos de raza, género, edades y gustos. La bandera multicolor fue creada por Gilbert Baker en 1978, activista estadounidense de los derechos de los homosexuales, veterano de guerra, artista y autodenominado "el Betsy Ross gay".

Baker también fue un político y activista estadounidense, quien se convirtió en el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos, en el año 1977.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera señaló que "a todas las comunidades LGBT de la comunidad de Caldera, nosotros hemos querido conmemorar esta importante fecha con el orgullo de ser tú mismo y el orgullo de ser gay y además el orgullo de izar a mitad de semana la bandera de la diversidad sexual y hoy estamos culminando con este carnaval donde se han sumado distintas agrupaciones de nuestra comuna y también artistas de la diversidad de otras comunas, estamos muy satisfechos con este evento que nos permite ser una comuna mucho más tolerante, inclusiva y respetuosa".

Los colores del arcoíris coparon la comuna de Caldera en una masiva celebración del orgullo gay. Una gran cantidad de personas acompañaron este carnaval con el fin de promover la tolerancia, la igualdad y que ninguna persona se avergüence de lo que es, sea cual sea su sexo o su identidad sexoafectiva, se indicó en la oportunidad.

Cristian Bugueño, presidente de la Agrupación Caldera Diverso, manifestó: "Quiero agradecer a mi comuna porque nunca pensamos en tener una gran concurrencia, vamos a tener otro evento de esta envergadura. Quiero agradecer a la primera autoridad que nos dio todo el apoyo en este evento, igualmente quiero agradecer a cada una de las agrupaciones que estuvieron sobre el escenario, también a las chicas que vinieron de distintas partes de la zona norte a acompañarnos".

Para esta conmemoración, el Ángel de la Independencia lució los colores del arcoíris, símbolo de este movimiento con muchas personas que aplaudieron este evento.

Consejeros respaldan propuesta de Fundación Chile Descentralizado

ACUERDO. Aunarán voluntades para que Atacama sea la región piloto para una efectiva descentralización.
E-mail Compartir

Representantes de la Fundación Chile Descentralizado y miembros del Consejo Regional se reunieron con el propósito de formar una alianza público privada que permita aunar esfuerzos y voluntades con el fin de potenciar una regionalización y descentralización al interior de Atacama.

En esa línea y a juicio del presidente del Core, Francisco Madero "fue una reunión muy interesante, porque concordamos en varios temas donde nosotros como Consejo Regional, los primeros consejeros electos por votación popular, hemos puesto énfasis durante estos años. Todos queremos una región más descentralizada, con autoridades elegidas democráticamente por la ciudadanía y por supuesto con mayores competencias y más atribuciones que las que hoy sustentamos. Por este motivo nuestro compromiso con los directivos de la fundación fue apoyarlos y respaldarlos en la propuesta de postular a Atacama como región piloto para un plan estratégico de descentralización". Destacó el consejero regional.

Por último, Madero se comprometió, desde el Consejo Regional, a realizar todas las acciones que permitan contribuir al trabajo que está desarrollando la fundación en el orden de acelerar los procesos, tendientes a lograr en el más corto plazo un país unitario descentralizado.

Cabe destacar que la reunión contó con la participación de los consejeros Francisco Madero, Amada Quezada, Yasna Del Portillo, Sergio Bordoli y Javier Castillo.