Secciones

Con total normalidad se realizan primarias 2017 en Chañaral

E-mail Compartir

En Chañaral, cerca de 10 mil 851 votantes estaban habilitados para realizar el sufragio. A las ocho de la mañana se constituyeron las primeras mesas, la última en realizarlo fue la mesa 3, pasada las nueve de la mañana. Así lo dio a conocer Valentina Robles, encargada electoral del recinto de votación del liceo Federico Varela de esta comuna. La afluencia de público no fue en grandes cantidades, teniendo como un promedio de cerca de cuarenta votantes por mesa.

El único hecho policial se habría producido cerca de las trece horas cuando un adulto mayor que se encontraba esperando a un familiar cerca del local de votación habría perdido el equilibrio cayendo al suelo y siendo trasladado por personal policial al centro de atención de urgencia del Hospital de Chañaral, ya que la ambulancia a pesar de haber sido requerida con tiempo no habría llegado al lugar en el plazo requerido.

Mujer arrancó para no ser vocal de mesa en Copiapó pero fue retenida

PRIMARIAS. Posteriormente la afectada realizó un reclamo contra un efectivo policial en particular por uso excesivo de fuerza en el procedimiento.
E-mail Compartir

En la Escuela El Palomar se generó un hecho que involucró a una mujer y un efectivo de Carabineros. Ocurrió cuando la aludida ya había ejercido su derecho a voto y esperaba que familiares pasaran por ella. En ese momento fue abordada por la delegada electoral para cumplir las funciones de vocal de mesa, ella se negó y salió del recinto, oportunidad en que fue retenida por carabineros.

Una vez afuera, personal policial la abordó y ella se tiró al piso en medio de gritos pidiendo su liberación, argumentando que debía darle el almuerzo a su madre. En ese momento, se acercó un ayudante de la delegada electoral para indicar que la dejaran ir, en instantes llegó su hijo en una camioneta y la afectada abandono el lugar.

"A la señora se le solicitó, al igual que a los otros siete que designamos, que ejerciera como vocal, se ofuscó un poco, salió corriendo, los militares adentro del recinto no alcanzaron a detenerla, pero sí carabineros afuera. Pero la señora se comportó mal, hizo escándalo y finalmente se decidió dejarla ir porque conseguimos otra persona que voluntariamente se quedó a ser vocal", comentó la delegada electoral de la Escuela El Palomar, Paula Labra.

Por otra parte, el teniente de Carabineros, Félix Carrasco, comentó que cuando se le solicitó ser vocal de mesa "ella se opone e intenta huir del colegio, al personal policial que se encontraba en el exterior se le indicó que una persona se estaba oponiendo a ejercer el deber de vocal, en ese momento es detenida y ella sin ningún motivo comienza a gritar, a forcejear con personal de carabineros. Ahí se acerca uno de los ayudantes de la delegada del local de sufragio señalando que la persona queda dispensada y se puede retirar".

Afectada

Hasta las dependencias de El Diario de Atacama llegó la afectada, Orieta Gálvez, quien se acercó a contar su versión. Relató que ella llegó al establecimiento para ejercer su derecho a voto y mientras esperaba que la pasaran a buscar "se acerca el milico y pregunta cuántos faltaban, le respondieron una no más, ahí me miran, voy yo y me paro, como les vi las intenciones me paré. Entonces la mujer me preguntó si ya había votado, le dije que sí y contestó 'entonces la vamos a dejar'".

En ese momento "le dije no me puedes dejar, mi mesa está totalmente constituida y tengo a mi mamá de 91 años que me espera para cocinar", posteriormente salió del establecimiento, momento en que se acercaron a ella tres carabineros, señaló que ahí corrió, los esquivó y uno de ellos la tomó del brazo y lo desvió a su espalda con una llave. "Empezó a forcejear y le decía que me soltará porque yo ya había dado mis razones (...) yo me dejé caer al suelo para que no me llevara. Yo gritaba. Cuando estaba en el suelo nunca me soltó el brazo".

Agregó que el teniente Carrasco "aplicó toda su fuerza" y en ese momento llegó un encargado del establecimiento que solicitó que la soltaran. Aparte del uso de fuerza excesivo como señaló la afectada, acusó que cuando se iba el carabinero se burló de ella e hizo mofas con el argumento que dio para no cumplir con la labor de vocal. Dichos antecedentes, la señora Orieta los puso a disposición de Carabineros mediante un reclamo formal en la institución.

"Lo único que hace es que yo nunca más venga a votar, porque yo cumplí y por qué me tratan de esa forma... es el trato, si le estoy dando las razones", concluyó la afectada.