Secciones

El corazón de la "Roja"

E-mail Compartir

Guillier, primarias y la "Roja"


Alemania nunca ha ganado en Rusia

Los preparativos en San Petersburgo ya están dispuestos para la final de la Copa Confederaciones, en general el pueblo de la federación rusa está por nuestra selección y sin lugar a dudas será una jornada que nos tendrá a todos ansiosos de gritar un nuevo triunfo.

Debemos recordar que esta instancia es fruto de mucho trabajo, tanto individual de nuestros seleccionados y de su trabajo en equipo, nuestro aliento tanto en el estadio como desde los diferentes rincones de nuestro país y el mundo serán parte de una fiesta que esperemos nos consagre en Rusia como los nuevos monarcas de la Copa Confederaciones.

Gracias Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Claudio Bravo y a todo el equipo por hacernos vivir algo que haces unos año ni siquiera podíamos soñar, la historia no esta escrita y tampoco se escribe para adelante, la historia se hace y esperemos que esta sea con plumas de gloria, Alemania no es cualquier selección pero en otras instancias nunca ha ganado en Rusia.


La "Roja"

Es tremendo todo lo que nos ha hecho vibrar esta selección desde el año 2015, aparte de ganar campeonatos ganamos un cambio de mentalidad tremendo se dejó de depender de la nunca bien ponderada calculadora mágica la cual con ecuaciones que ni el mismo Einstein pensaría que sería posible en tener una clasificación a un campeonato mundial (Francia 98) y también dejarnos fuera (Corea Japón 2002 y Alemania 2006).

En fin a donde va este análisis en que estamos disfrutando nuestros 15 minutos de fama los cuales nos tiene muy bien posicionados, como decía anteriormente nuestro país ya no va a un campeonato con la idea de que vamos a empatar o si perdemos le ganamos al otro equipo y si el otro equipo tiene menos goles podríamos pensar recién en alguna clasificación o pasar a la siguiente ronda, ¡no! ahora somos cabezas de serie, nos paramos de igual a igual con argentinos alemanes y brasileños, disputamos finales y las ganamos estamos a otro nivel y se agradece enormemente.

Los que crecimos en la generación de los 90, vimos siempre desde el otro lado de la moneda el concepto de triunfo en el ámbito futbolístico con el toque del nunca bien ponderado "chaqueteo".

Es hermoso escuchar a tu hijo de 6 años al teléfono decir con una tierna excitación que disfruto a concho los penales con Bravo y con una inocente euforia el relato del casi gol de último minuto de Vidal con el atacameño Rodríguez ante Portugal.

Son emociones que nos dan estos 11 espartanos en 90 minutos que no respetan edad, sexo, credo, tendencia política, clase social e incluso tienen acceso liberado ser deleitados desde un pabellón de cirugías hasta en la sala de clases, tienen la capacidad de dejarnos sin uñas, aliento y reunir a 17 millones de almas en un gran abrazo de triunfo.

Por todo eso y mas a seguir haciendo historia y seguir siendo campeones.

Señor director: Roja linda y querida se escucha con emoción a un comentarista de fútbol. Esa roja símbolo de pasión, arrojo, amor, dedicación, que por estos días ha estado en el carro de la victoria trayendo gran alegría a los chilenos que se sienten representados por estos jóvenes deportistas. No puede ser de otra manera, los chilenos que somos especialmente buenos para "chaquetearnos" y encontrarnos todo malo, debemos reflexionar y buscar los motivos del éxito: Es el reflejo del trabajo de largos años, empeñados en hacer las cosas bien, con seriedad, tanto por dirigentes, administradores, técnicos, y deportistas unidos por un mismo ideal, actitud que también se extiende a todos los ámbitos de las actividades productivas, económicas y sociales del país. Gracias roja linda y querida porque nos ayudas a ver nuestra patria con optimismo y lo más importante a un país unido, virtud tan necesaria en el ámbito nacional e internacional. La roja une a todos los chilenos en un inmenso corazón. Viva Chile.

Marcos Concha Valencia

El senador Alejandro Guillier convocó a quienes lo prefieran a "preparar bien el asado" para ver el partido de la selección chilena de fútbol del próximo domingo 2 de julio que juega la final de la Copa Confederaciones de Rusia y no ir a votar en las primarias. Curioso espíritu cívico del candidato PC, PR, PS Y PPD, quien, además, fue nombrado candidato a dedo y no en primarias vinculantes.

Mauricio Pilleux Dresdner

Pocas veces en nuestra historia deportiva, especialmente en fútbol, hemos estado en instancias tan trascendentes.

Francisco Sánchez

Señor director:

Eduardo López Toledo