Secciones

Municipio dieguino entregó seguros de vida a voluntarios

RECONOCIMIENTO. Se realizó en el marco de las celebraciones del Día del Bombero.
E-mail Compartir

Gracias a una acción impulsada por el por alcalde Isaías Zavala y su Concejo Municipal, los bomberos de Diego de Almagro, Inca de Oro y El Salvador dispondrán de un seguro de vida contra muerte accidental.

La entrega de este apoyo municipal fue valorado por el superintendente de Bomberos de Diego de Almagro, Mario Gaete quien agradeció la permanente colaboración entregada por el alcalde Zavala a la institución y comentó el actual sentir de sus compañeros: "Los bomberos estamos muy contentos, nos sentimos más protegidos y muy acompañado por la municipalidad de Diego de Almagro. Este seguro de vida lo recibirán 62 bomberos operativos y cuando el resto cumpla con la malla operativa exigida, irán firmado sus respectivos convenios".

Ana Licuime, secretaria general de la Segunda Compañía de Bomberos de El Salvador, también mostró su agradecimiento por la gestión municipal que respalda sus labores en terreno, sobre ello dijo que "me parece muy bien disponer de seguro de vida porque así contamos con una importante herramienta que nos da mayor tranquilidad ante un eventual accidente".

Desde el consistorial de detalló que contribuir a mejorar la capacidad de respuesta de Bomberos frente a posibles emergencias en la comuna, es una preocupación constante de la municipalidad de Diego de Almagro que con anterioridad ya ha materializado otras iniciativas como la entrega de vehículos, equipamiento y las construcciones de los cuartes de Inca de Oro y de la capital comunal.

Sobre esta nueva contribución el alcalde Isaías Zavala, señaló que "tenemos un compromiso permanente con la gestión de Bomberos y eso lo hacemos con gusto porque los sentimos nuestros aliados. Hoy dimos un paso más entregando este seguro que ojalá nunca usen, pero si lo requiriesen ahí estará a su disposición. Nos sentimos contentos de estar con Bomberos y les deseamos una feliz conmemoración en su día".

Además de bomberos a esta ceremonia asistieron autoridades locales, los concejales de la comuna y familiares del mártir de Bomberos Álvaro Plaza, a quienes se les entregó un recuerdo en homenaje a la valentía y rol de servidor público que mantuvo el joven dieguino en la emergencia del 25 de marzo de 2015.

San Lorenzo se capacitó en temas de identidad y orientación sexual

EDUCACIÓN. Seminario y talleres estuvieron a cargo de Pilar Vigil, presidenta del Programa Teen Star Internacional.
E-mail Compartir

Como parte del constante trabajo en torno a la adaptación y actualización de temáticas que va presentado la sociedad, el Colegio San Lorenzo de Copiapó, en conjunto con su Centro de Padres (Cepad), organizó el seminario "Identidad Personal y Orientación Sexual", en el que participaron apoderados, directivos y profesores del establecimiento educacional.

A cargo de la exposición, estuvo Pilar Vigil, presidenta de Teen Star Internacional, programa de educación en afectividad sexual dirigido a niños, adolescentes y jóvenes, con una visión antropológica personalista, que integra en el proceso formativo a padres y educadores.

"Esta es una materia para la comunidad escolar y para todos, porque es una temática que es la identidad de las personas, y abarca uno de los factores más importantes de nuestra existencia, que es saber quiénes somos. Es una realidad humana, o sea, todos debemos saber quiénes somos. Por eso que la identidad personal es un tema muy fundamental", indicó Vigil.

ADAPTACIÓN

Parte del proceso de adaptación a los cambios transversales que va teniendo la sociedad, sumado a las demandas por la inclusión en diversas materias, es que el Colegio San Lorenzo está generando distintas instancias para ir trabajando en conjunto con sus apoderados y abordar las temáticas que ven a diario con sus alumnos.

"El mundo ha estado cambiando tan rápidamente en todos los campos, fundamentalmente en la tecnología y en el desarrollo humano, y además este tema ya está en el Parlamento. Ya tenemos la presencia de familias homoparentales que están tocando nuestras puertas y no sabemos cómo abordar este tema. Nunca en la historia del país se había tocado el tema del lesbianismo, de la homosexualidad y de los niños trans, y creemos que es urgente, porque ya nos están tocando las puertas, y ya lo estamos viviendo", comentó Isidoro Zambrano, rector del Colegio San Lorenzo.

"Por lo tanto creímos que había que buscar las mejores herramientas para abordarlo, y quisimos ser un colegio líder, porque somos un colegio abierto, pluralista, y había que abordar el tema, y no cerrarnos a él, así que por eso hicimos el seminario", explicó el directivo.

PARTICIPACIÓN

Fueron alrededor de 100 los apoderados, de pre kínder hasta cuarto medio, más profesores y directivos del colegio, que asistieron a este seminario que consistió en dos jornadas de trabajo, desarrolladas en base a una metodología dinámica e inclusiva, con exposiciones y talleres.

En esta labor también está involucrado permanentemente el Centro de Padres, que fue parte de la organización de esta actividad. Su presidenta, Ximena Esquivel, destacó que por los tiempos que se viven, se requiere apoyo: "De repente los niños están muy rebeldes, tienen todo cerca, drogas, alcohol, todo más accesible. Ellos ven el sexo de una forma que a nosotros nos cuesta entender, para ellos es todo más libre ahora, por decirlo de alguna forma. Y a nosotros nos cuesta entender eso, entonces tenemos que estar ahí con ellos, para que lo que vayan a hacer sea lo correcto más allá de cómo quieran llevar su sexualidad, sea con una mujer, con un hombre, con hijos, sin hijos, pero que sea de manera en que ellos realmente lo hagan libres, tranquilos y seguros".

Por su parte, una de las apoderadas que participaron del seminario y talleres, Ana López, destacó "el trabajo en conjunto que se debe efectuar entre toda la comunidad educativa: los directivos, profesores, apoderados y nuestras hijas e hijos. Es por eso la relevancia de contar con este tipo de iniciativas que aborden estas temáticas, y también lo fundamental de nuestra permanente preocupación y presencia como madres y padres, porque estamos viviendo tiempo en donde la tecnología muchas veces nos supera en distintos ámbitos, incluso en exponer nuevos temas, conceptos o modas en las que los niños y adolescentes necesitan nuestro apoyo y orientación, y para eso debemos estar atentos y preparados".

100 apoderados participaron del seminario y talleres.

5.500 monitores a lo largo del país tiene el programa Teen Star.