Secciones

Pizzi: "Podemos competir con cualquier selección"

CONCENTRACIÓN. El DT de Chile aseguró que la Roja saldrá a intentar "someter" a Alemania para quedarse con el trofeo. ENFRENTAMIENTO. El DT germano alabó a los nacionales y dijo sentirse satisfecho por lo logrado hasta ahora.
E-mail Compartir

El técnico Juan Antonio Pizzi aseguró ayer en la víspera de la final de la Copa Confederaciones ante Alemania que la Roja ha demostrado en los últimos años que puede competir con "cualquier selección".

"Siempre hemos podido competir al máximo nivel. Hemos demostrado que podemos disputarle los partidos a cualquier selección en cualquier instancia", dijo Pizzi en la conferencia de prensa en el estadio San Petersburgo Arena.

"someter y exigir"

El entrenador adelantó que en la final su equipo saldrá a "someter al rival y a exigirle que juegue bajo presión", y se mostró convencido de que sus jugadores crearán ocasiones de gol, aunque en una final éstas suelen ser "más escasas" que en otros partidos.

"Este equipo siempre crea ocasiones de gol. Ganar mañana (hoy) sería un broche (de oro) a un mes muy intenso" en el que Chile ha disputado ocho partidos entre amistosos y oficiales, destacó.

El ex jugador aseguró que, pese a disputar 120 minutos en las semifinales contra Portugal, los futbolistas se han recuperado "muy bien" del esfuerzo.

"Les veo muy frescos y con muchas ganas. Todos tenemos mucha ilusión de competir con un rival de primerísimo nivel", señaló.

Respeto al rival

Al mismo tiempo, reconoció que será "un partido complicado para ambos equipos" que Chile "respeta mucho" al equipo dirigido por Joachim Löw.

"Para poder competir mañana (hoy) tenemos que estar al límite de nuestras posibilidades", apuntó.

Mayor experiencia

El adiestrador negó que la mayor experiencia de sus jugadores sea una gran ventaja, ya que recordó que, pese a sus juventud, varios de los futbolistas alemanes saben lo que son partidos de alto nivel y citó a Kimmich, del Bayern Múnich, o Mustafi, del Arsenal inglés.

"Todo eso lo convierte en un rival de primer nivel", dijo.

Pizzi lamentó que la organización del torneo no haya permitido a ambas selecciones entrenar ayer en el estadio de la final, como suele ser habitual, pero se mostró comprensivo con la decisión de la FIFA por el hecho de tener que preservar el estado del terreno de juego para esta jornada.

"Se le ve bien. Está apto para poder jugar. Además, es un estadio muy lindo y nuevo", explicó sobre la cancha.


Löw: "Chile es excepcional, con mucha experiencia"

El seleccionador de Alemania, Joachim Löw, manifestó ayer que se siente "satisfecho" con el papel que cumplió su equipo en la Copa Confederaciones, incluso antes de jugar la final ante Chile de esta tarde, al que consideró com "un equipo excepcional". Löw afrontó este torneo con un plantel renovado y sin los principales pesos pesados que habían conseguido la Copa del Mundo en Brasil 2014, con el objetivo de dar minutos en un torneo importante a los hombres que están llamados a ser el esqueleto de la selección germana en el futuro próximo.

"Alemania y Chile han sido los dos mejores equipos del torneo. El de mañana (hoy) será un gran combate, con intensidad, los dos queremos ganar este título", afirmó Löw en la conferencia de prensa de ambos técnicos.

"Sabemos lo que nos espera: Chile es un equipo excepcional, con muchos automatismos y experiencia. Tendremos que hacer un gran partido si queremos ganar", advirtió.

El reconocimiento

Löw aplaudió a sus hombres por el gran torneo que llevan hasta ahora. "No hay ningún perdedor en este equipo. Mi prioridad era ofrecer experiencia a jugadores, para que les pueda servir para el futuro, y ayudarles en su desarrollo: alcanzamos al 100% ese objetivo, es por eso que estoy ya satisfecho del torneo", analizó.

Alemania y Chile ya se enfrentaron en la primera fase de esta Confederaciones, con empate 1-1 entonces, el 22 de junio en Kazán.

"Hay pequeñas correcciones a hacer (respecto de ese primer partido). Durante el primer cuarto de hora no tuvimos el control del partido. Podíamos habernos puesto 2-0 abajo, pero afortunadamente pudimos empatar. Tendremos que entrar mejor en el partido", avisó.

"Contra un equipo así, tuvimos una buena organización durante 80 minutos y Chile no tuvo muchas ocasiones. Mañana (hoy), un empate no bastará, habrá que contenerles y presionarles un poco más que en el primer partido", insistió.

Löw confesó que no tiene "ningún miedo" a que la final pueda decidirse con tiros desde el punto penal.

"(Bravo) es aparentemente un maestro en parar penales, pero nosotros también tenemos un buen arquero. Vamos a intentar decidir el partido antes", pero en cualquier caso no tengo ningún miedo de los penales", aseveró.

Vidal cree que la Roja será la mejor selección del mundo si gana hoy

DUELO. El chileno afirmó que en el camarín aún "hay hambre" de triunfos.
E-mail Compartir

Confiado y exultante de cara a una nueva final con la Roja, Arturo Vidal aseguró ayer que si la selección derrota a Alemania en la final de la Copa Confederaciones se convertiría en el mejor equipo del mundo.

"Derrotamos a Argentina dos años seguidos, que es una de las mejores selecciones del mundo, y el otro día a Portugal, que es el campeón de Europa. Si ganamos (a Alemania), seríamos el mejor equipo del mundo", dijo Vidal en la víspera del partido, durante la conferencia de prensa en el estadio San Petersburgo Arena.

El volante admitió que durante las últimas dos semanas el equipo chileno ha tenido que realizar un gran esfuerzo físico, a lo que se sumaron los viajes entre Moscú y Kazán, ciudades en las que la Roja disputó sus cuatro partidos, incluido el de semifinales.

Con todo, el jugador del Bayern Munich subrayó que por la cabeza de los futbolistas chilenos solo pasa "levantar la copa", que sería la tercera en los últimos tres años tras alzarse con las dos últimas ediciones de la Copa América.

"Todos sabemos que mañana (hoy) será muy difícil. Llevamos muchos años trabajando juntos. Tenemos todavía hambre de seguir ganando cosas", subrayó.

Al mismo tiempo, advirtió que el hecho de que Joachim Löw haya convocado a jugadores jóvenes para este torneo, en vez de los titulares habituales, "es más positivo que negativo" para Alemania.

"Estos jugadores están más fuertes físicamente que los que faltan. Merecieron llegar a la final. Alemania es un gran equipo con jugadores rápidos que creen muchas ocasiones de gol", destacó. Vidal también tuvo palabras de halago para Juan Antonio Pizzi, quien logró mantener el nivel después de la salida de Sampaoli, con el que la Roja ganó la primera Copa América en 2015.