Secciones

Prokurica acusa que Ministerio del Interior rechazó presupuesto para el Bono Enseres

POLÉMICA. El senador criticó que el Gobierno está haciendo las gestiones para obtenerlos con fondos regionales y no centrales.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

El senador de Atacama, Baldo Prokurica (RN) indicó que el Ministerio del Interior, a través de un oficio con fecha 22 de junio, autorizó presupuesto solo para beneficios de viviendas lo que cerraría la puerta para la entrega del Bono Enseres comprometido el pasado 15 de mayo.

Prokurica explicó que solicitó información en varias oportunidades sobre el Bono Enseres por las dudas sobre su entrega y el Ministerio del Interior respondió con la misiva mencionada. El documento firmado por el subsecretario del Interior Mahmud Aleuy, dirigido al intendente de Atacama Miguel Vargas, establece la entrega de beneficios a los damnificados de las lluvias del pasado 13 de mayo.

En apoyo a los afectados el subsecretario dispuso la habilitación para viviendas de emergencias que en el caso de no ser aceptada, la solución de reconstrucción deberá ser vía subsidio de reconstrucción regular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

También habilitación de terreno y estructura, habilitación de recintos habitables, habilitación sanitaria y domiciliaria, aporte vía banco de materiales por un monto máximo de 250 mil pesos y la entrega de subsidio de reparación a través del Minvu por un monto aproximado de 150 UF.

Cuestionamiento

El senador sostuvo que "este oficio deja en evidencia que el intendente no dijo la verdad a la opinión pública porque yo tengo las declaraciones donde él ofreció pagar el Bono Enseres. Yo creo que esto es un asunto extraordinariamente grave porque se vuelve a confirmar que todo el tema de la reconstrucción ha sido una gran mentira".

El político criticó que el Gobierno busca la alternativa de pagar el bono con dineros locales a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). "Hay muchos gastos del FNDR que son más bien propios del Gobierno Central, como por ejemplo la construcción de los hospitales, la construcción de las casas y finalmente es la forma de responder a algo que el Gobierno Central no está cumpliendo", sentenció. Prokurica resaltó que el intendente va a tener que dar una explicación pública a todas las personas que se generaron una expectativa de que iban a recibir esta ayuda de un millón de pesos. Pero el parlamentario fue más allá e incluso pidió la renuncia del intendente Miguel Vargas por esta situación.

A lo anterior el líder de la oposición enfatizó que "lo que ha ocurrido con el intendente es que ha demostrado que no tiene ninguna capacidad de convencer o conseguir recurso alguno con el nivel central". La autoridad volvió a recordar los 1.000 millones de dólares que se habrían restado del presupuesto de la reconstrucción de los aluviones del 25 de marzo del 2015.

Gobierno

Ante estos antecedentes, desde el Gobierno Regional de Atacama comunicaron que tomarán conocimiento sobre el oficio mencionado para luego entregar una respuesta sobre el tema.

Declaraciones previas

Anteriormente el intendente había puesto en duda el bono. En la oportunidad la autoridad indicó que "estamos gestionando los recursos porque estamos hablando de cifras que son siderales. Los recursos no son infinitos y este no es un saco sin fondo. A la hora de priorizar nosotros fijamos los criterios que son primero las viviendas, obras de mitigación y después un tipo de subsidio o bono".