Secciones

Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel podrían demandar a Stefan Kramer

E-mail Compartir

Son decenas las figuras públicas que han sido imitadas por el comediante Stephan Kramer, quien constantemente sorprende con nuevas pruebas de su talento. Sin embargo, hacer reír no es para lo único que el cómico ha utilizado su especial talento, ya que varios de los personajes que ha incluido en su repertorio, han sido utilizados por Kramer en campañas publicitarias. Algo que no le habría parecido nada de bien a los seleccionados nacionales Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel, quienes han sido imitados en varias ocasiones por el comediante y que estarían estudiando demandarlo por el uso de su imagen con fines publicitarios. Según publicó ayer La Segunda, los representantes de los tres futbolistas han sostenido reuniones con varios estudios de abogados, para analizar una posible acción legal por vulneración del derecho de imagen con uso publicitario, por las imitaciones en las que se ha burlado de los jugadores. El mismo medio citado publicó que la empresa Vibra Marketing está llevando a cabo las reuniones.

El rapero Jay-Z le pide perdón a Beyoncé en su nuevo disco

E-mail Compartir

El rapero Jay-Z lanzó ayer a través de su plataforma Tidal su nuevo disco, "4:44", un álbum más bien personal, en el que habla de los altibajos de su relación con Beyoncé, y en el que le pide perdón por sus infidelidades. Los diez temas de "4:44", el primer disco del artista desde 2013, pueden escucharse exclusivamente en la plataforma de streaming, en la que también lanzó el videoclip animado del tema "The Story of O.J.". Así, en "Family Feud" canta "I'm letting you down everyday/Letting you down everyday/ Why do I keep on running away?" (Te estoy fallando cada día/Fallando cada día/¿Por qué sigo huyendo?). Y sigue: "And if my children knew, I don't even know what I would do (Y si mis hijos supieran, no sabría qué hacer)". Por otro lado, el tema que da nombre al disco habla de los abortos sufridos por Beyoncá, que acaba de dar a luz a mellizos. La pareja tiene además una hija de cinco años, Blue Ivy. El título del disco, "4:44", hace referencia a la relación especial del matrimonio de artistas con el número cuatro: Jay-Z nació un 4 de diciembre, mientras que Beyoncé llegó al mundo un 4 de septiembre. Ambos se casaron el 4 de abril (cuarto mes del calendario) de 2008.

HBO estrena documental con "La Roca" sobre jóvenes presos

CABLE. "Rock and a Hard Place" es el nombre de la película que cuenta con la participación de Dwayne Johnson.
E-mail Compartir

Reintegrarse a la sociedad a través de un programa de rehabilitación es la oportunidad que recibieron un grupo de jóvenes privados de libertad y que fue registrada en el documental de HBO "Rock and a Hard Place", que se estrenará este lunes en ese canal de cable y que tiene al actor Dwayne Johnson, "La Roca", como uno de sus protagonistas.

Además de intervenir delante de las cámaras como una especie de interventor, Johnson el productor del documental, que sigue a un grupo de 38 jóvenes encarcelados y que participan del programa de reinserción "Miami-Dade County Corrections & Rehabilitation Boot Camp Program".

La mayoría de los jóvenes han sido encarcelados por haber delitos graves, como asaltos a mano armada, y aceptaron someterse a este programa de rehabilitación de 16 semanas de duración a cambio de una segunda oportunidad: la de negociar el cambio de un largo período de detención por un recomienzo.

Se trata de un duro entrenamiento en el que muchos, después de las primeras semanas marcadas por una constante confrontación verbal, fuertes entrenamientos físicos y una estricta disciplina de estilo militar, decidieron abandonarlo.

Pero además de producir y guiar la película, Dwayne Johnson también fue parte del proyecto dirigido por Matthew O'Neill y Jon Alpert, como inspiración, por sus propios encuentros con la ley en su juventud.

Además de mostrar los casos de cada uno de los participantes, el documental también plantea discutir sistema penitenciario en Estados Unidos, país que ostenta el triste récord de tener la población carcelaria más numerosa del planeta, después de Rusia.

Asimismo, la reincidencia en Estados Unidos presenta una tasa nacional es de cerca del 70%, por lo que este tipo de programas se ha transformado en una alternativa para bajar esa cifra.

horas de este lunes 3 de julio se estrenará en HBO el documental "Rock and a Hard Place". 22.00

Llega filme sobre chileno que se convirtió en referente musical

CINE. "Unfinished Plan" es el documental sobre el camino que recorrió Alain Johannes.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Probablemente el nombre Alain Johannes no signifique mucho para la mayoría de los chilenos. Pero significa mucho para figuras tan importantes de la escena musical estadounidense como Eddie Vedder y Queens of the Stone Age, con quienes ha trabajado como productor.

Alain Johannes (55) es músico, productor, multiintrumentrista y chileno, y aunque su nombre ha estado asociado por décadas al de otros artistas, su propia historia dio origen a "Unfinished plan. El camino de Alain Johannes", un documental de Rodolfo Gárate que llegará a las salas de cine nacionales este jueves 6 de julio.

Porque la de Johannes es una historia que vale la pena conocer. Hijo de Danny Chilean y sobrino de Peter Rock, ambos figuras de la Nueva Ola, nació en Chile en 1962, justo cuando el país vibraba como sede del Mundial.

Pero su vínculo con el Chile duró poco tiempo por distanciamientos familiares y sólo decidió retomarlo 45 años después, tras una verdadera tragedia personal.

Ganador del Festival In-Edit 2016, el documental retrata el regreso de Johannes a Chile, en 2008. Pero también cuenta con el relato de figuras de la música de la talla de Josh Homme, Jack Irons, Alex Turner, Matt Cameron, Ben Shepherd, Mark Lanegan, David Catching y el fallecido Chris Cornell, quien era muy amigo de Johannes.

Todos ellos testigos de la gran influencia del chileno que desde los 80 se instaló como uno de los nombres de la primera línea del rock mundial.

Estar donde hay que estar

Fue en ese entonces que formó What is this? con futuros miembros de Red Hot Chili Peppers y que fue invitado para ser vocalista de Pearl Jam, antes de que lo fuera Eddie Vedder.

Pero su proyecto más personal lo formó en 1990, cuando tenía 28 años y fundó "Eleven" junto a su pareja Natasha Shneider y el baterista Jack Irons (que además fue miembro de RHCP y Pearl Jam).

Tras publicar cinco discos y recorrer escenarios de América y Europa durante los 90 y los 2000, el su historia se detuvo súbitamente en 2008 con la muerte de Natasha a raíz de un cáncer que terminó además con las más de dos décadas de relación que llevaban.

Dos años después de esa pérdida, Johannes viajó a Chile para abrir el show de Queen of The Stone Age en Santiago. Era también su reencuentro con sus raíces en medio de la crisis de perder el amor.

El origen del filme

El director del documental contó que supo de la historia de Johannes recién en 2010 y no pudo resistirse a contarla. "Al saber que Alain comenzaba a reconstruir sus raíces, nació la necesidad de seguir esta historia plagada de hechos ligados a la música. Estar junto a él descubriendo un lugar, una familia y una historia para sanarse del dolor de perder a Natasha, me hizo ver que aquí había un componente universal. ¿Quién no ha tenido que levantarse para seguir adelante? Alain es testimonio de esto", reveló.

"Unfinished Plan: El camino de Alain Johannes" se estrena a través del programa Miradoc, que lleva películas chilenas a distintas ciudades del país.