Secciones

Alcalde Raúl Salas asumió presidencia de ARMA

LEGADO. El próximo 30 de junio se definirá el vicepresidente del directorio.
E-mail Compartir

El día de ayer, en una reunión sostenida con algunos integrantes de la Asociación Regional de Municipalidades de Atacama (ARMA), el alcalde de Chañaral, Raúl Salas, ascendió como presidente del organismo tras la salida del alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, quien desistió de su cargo por asuntos personales.

"Hemos avanzado en temas de proyectos colaborativos, nos hemos adjudicado algunos fondos para contratar profesionales para que nos ayuden con diseños de proyectos para todos los municipios de Atacama (...) estamos contentos y proyectamos esta gestión, que se va a expandir hasta el 2019, como una gestión donde va a prevalecer el trabajo colaborativo entre todos los municipios de Atacama", señaló el alcalde de Chañaral y ahora presidente de ARMA, Raúl Salas.

La autoridad agregó que se enfocarán en un trabajo colaborativo, donde alcaldes y concejales trabajen en conjunto para diseñar estrategias para mejorar la calidad de vida. Además, "el tema económico es de suma importancia, hemos analizado algunos proyectos de desarrollo económico donde vemos una oportunidad para el desarrollo de nuestra gente", concluyó Salas.

El próximo 30 de junio, en el marco de un seminario de salud municipal en Chañaral, se realizará la asamblea de ARMA y se establecerá quien ocupará el cargo de vicepresidente en el directorio.

Chañaralinos reaccionaron ante dichos de la Dra. Cordero

POLÉMICA. Vecinos se encuentran indignados. Alcalde puso paños fríos a la situación.
E-mail Compartir

L. Andrade / D. Munizaga

Como un "asentamiento humano horroroso" catalogó la doctora Cordero a Chañaral en el programa "Mentiras Verdaderas" de las Red. Tras estas declaraciones, se generaron diversas reacciones, entre ellas, se abrió el debate a lo "abandonado" que se encuentra Chañaral por las autoridades estatales.

Reacciones

El concejal de la comuna, Ricardo Olguin, manifestó su descontento con los dichos, sin embargo indicó: "Yo creo que sí es cierto que nosotros siempre hemos sido flagelados, postergados y humillados por parte del gobierno central, en ese sentido estoy muy de acuerdo y ya está bueno que nos comiencen a tomar en cuenta, porque somos una comuna que en realidad aporta mucho al país, exclusivamente en el ámbito minero".

A esto, recordó un suceso ocurrido hace un par de años, donde "Codelco desembocó en nuestra bahía de Chañaral aproximadamente 3 mil 200 millones de toneladas de relave, por lo tanto, eso nos trancó nuestro futuro turístico y hemos sido flagelados indudablemente por todas las autoridades que han pasado en toda esta última década. Decirle a la doctora Cordero que esto es gravísimo".

Una opinión similar tuvo el presidente de la agrupación ecológica Chadenatur, Manuel Cortés, quien señaló que las declaraciones "no hacen más que ver la realidad de Chañaral", haciendo alusión a una "falta de ordenamiento político, el hecho de que los intendentes se pasen por arriba a los alcaldes (...) es necesaria la ayuda con participación de la gente, porque acá vienen todos los seremis a ver su ámbito y nunca se ponen de acuerdo".

A su juicio, "acá lo que se necesita es una proyección para dónde crecer y salir de las zonas de riesgo. Aquí más que una inversión, se necesita planificación a largo plazo, tenemos que mirar el futuro de Chañaral, alejado de los riesgos y contaminación".

Vecinos

Entre los vecinos, el malestar fue más evidente, José Cortés administra uno de los bazares más antiguos de Chañaral y señaló sentirse ofendido como chañaralino. "Ella no puede hacer eso porque daña, creo que debería venir y ver como son las cosas, no por la tele. Yo creo que deberían hacer una denuncia contra ella".

Un sentir que comparte Alicia Callo, presidenta comunal de la junta de vecinos, quien catalogó los hechos como "una falta de ética tremenda a nuestra comuna de Chañaral y se siente rabia". Además, manifestó la iniciativa de que "el alcalde reaccione y se pueda encabezar la molestia por escrito y pedir disculpas públicas, la comunidad lo va a apoyar 100 por ciento".

Autoridad

Por su parte, la autoridad de la comuna, Raúl Salas, no le prestó mayor importancia a las declaraciones de la psiquiatra en televisión.

"Me habían preguntado antes, no me había querido referir al tema porque para los chañaralinos, en general, la opinión de una persona que no ha estado en nuestra comuna y que busca generar polémica de tipo comunicacional ... preferiría no tomar en cuenta, la verdad es que me da lo mismo lo que diga esa señora", concluyó el alcalde Raúl Salas.