Secciones

Dos lesionados dejó accidente vehicular

CALDERA. Una mujer de 57 años quedó con heridas de gravedad.
E-mail Compartir

Un violento accidente se vivió en horas de la tarde de ayer, cuando dos vehículos impactaron de manera frontal, a la altura del kilómetro 887 de la ruta que une Caldera con Chañaral.

Ambos vehículos colisionaron de manera frontal, luego que uno de los automóviles sobrepasara el eje de la calzada.

La colisión provocó que la mujer de 57 años, que conducía la camioneta, quedara atrapada entre los fierros del vehículo, debiendo ser rescatada por personal de Bomberos.

Producto de este accidente vehicular, la mujer fue trasladada hasta el centro asistencial más cercano, con un diagnóstico de carácter grave.

Por su parte, el conductor del camión, según los antecedentes preliminares, se encuentra con un cuadro reservado de salud.

Hasta el lugar debió trasladarse Carabineros, para iniciar las primeras indagatorias que permitan descifrar las responsabilidades en la colisión.

Asimismo el personal uniformado debió suspender, momentáneamente, el tránsito en el sector.

La Corte Suprema definirá futuro de recurso presentado contra el Minvu

CONFLICTO. Comités de vivienda de La Florida buscarán revertir decisión del máximo tribunal de Copiapó. Representante de pobladores expuso en tensa sesión del Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Nicolás Hinojosa Jorquera

Una tensa jornada se vivió en la última sesión del Concejo Municipal de Tierra Amarilla, esto luego que se concretara la participación de los comité de vivienda involucrados en los terrenos de La Florida.

Más de una veintena de vecinos llegaron hasta el salón, con el fin de exponer la situación en que se encuentran. Presentación que estuvo encabezada por Marcos López, quien actúo como su representante de los pobladores ante los concejales.

Marcos López

El empresario, dueño de la empresa Gestiona Fácil, extendió su presentación por más de media hora, en la que expuso una serie de argumentos en favor de la compra de los terrenos de La Florida.

En dicha oportunidad López reveló una innumerable cantidad de argumentos, con el fin de respaldar el proyecto inmobiliario en el que, cabe destacar, su empresa forma parte.

Uno de estos, dice relación con la situación legal que tiene enfrentado a los comité y la autoridad regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Situación que encendió los ánimos en la sesión, luego que apuntara como responsable de la resolución desfavorable del recurso presentado ante la Corte de Apelaciones de Copiapó, el cese de representación por parte del abogado Carlos Pérez, asesor jurídico de la municipalidad.

Esto debido a que a juicio de López, el retiro de la municipalidad habría sido un factor determinante en la resolución del máximo tribunal regional.

La acusación que fue rápidamente rebatida por Pérez, quien fue claro en señalar que dicha situación que no tuvo repercusión en la tramitación judicial. Resolución que, cabe destacar, resultó favorable a la postura del seremi del Minvu.

La Suprema

Sin embargo, López destacó que la situación en tribunales no ha llegado hasta su punto final, y anunció que perseverarán en el recurso.

De esta manera "nosotros colocamos un mandato para darle un mandato a otro abogado y ese abogado, el último día, el día sábado recién pasado (...) y ayer (miércoles) ya aparecía en su página (de la Corte de Apelaciones), que se aceptaba la apelación y fue elevada a la Corte Suprema", destacó Marcos López.

Un recurso con el que los comité buscarán evitar la participación del seremi de Vivienda, Rodrigo Ocaranza y la jefa de departamento de desarrollo urbano, Rocio Díaz en el estudio de Informe Favorable para la Construcción (IFC) que permite el cambio en el uso de suelo, y que podría abrir espacio a la construcción del proyecto inmobiliario de La Florida.

Una resolución que se espera que en los próximos días, el máximo tribunal del país, determine la admisibilidad del recurso.

Por su parte Hernán Cood, representante de la empresa propietaria del terreno, Sagaro Spa, catalogó el enfrentamiento con el Minvu como un ataque al empresariado porque "hemos tenido muy poca acogida para desarrollarlo", sentenció en relación al proyecto.

Querella Criminal

Sin embargo la situación judicial en contra de la autoridad del Minvu, podría volverse compleja en los próximos días.

Lo anterior debido a que la denuncia criminal, presentada ante la Fiscalía de Atacama, por presunta falsificación de documentos por parte de la autoridad, podría sufrir un endurecimiento debido a que "lo más probable es que nosotros la próxima semana elevemos la denuncia a querella" , destacó Marcos López.

Minvu

Este medio intentó tener la versión de Minvu, pero hasta el cierre de esta edición no fue posible.

Tras votación Bahamondes se mantiene en su cargo

T. AMARILLA. Con tres votos a favor y tres abstenciones en el concejo, no se logró la mayoría necesaria para la remoción.
E-mail Compartir

Este jueves se vivió una esperada sesión del concejo municipal de Tierra Amarilla, esto debido a que se esperaba que se llevara a votación la desvinculación del administrador municipal, Jaime Bahamondes.

Tras largas horas de desarrollo, finalmente el concejal Cristóbal Zúñiga alzó la voz para solicitar el llamado a votación de remoción de Bahamondes, comprometido la semana pasada.

Votación

Sin embargo, y pese al aparente acuerdo demostrado hace una semana, en torno a dejar de lado a Bahamondes, la votación tomó un curso diferente en la jornada de ayer.

Tres votos a favor y tres abstenciones, fue el resultado final del concejo. Mario Morales, Boris Pérez y Cristóbal Zúñiga apoyaron la decisión, mientras que Domingo Órdenes, Patricio Morales y Liliana Cortés, quien la semana pasada promovió la votación, decidieron abstenerse.

A favor

En esa línea Zúñiga destacó que "fue el peor error habernos dado el tiempo para reconsiderarlo, porque en el concejo anterior tuvimos toda la voluntad de destituirlo, era de forma unánime, pero decidimos darle la oportunidad de que él pudiera darle respuesta a la gente de La Florida, cosa que no hizo", sentenció.

Por su parte el concejal Mario Morales comentó que "creo que solicitarle la remoción al administrador, para nosotros era un gran paso para poder regularizar la parte administrativa de esta municipalidad" sentenció.

En tanto Boris Pérez se hizo cargo de una de las polémicas sufridas en medio de la votación, que dice relación con la mayoría necesaria para lograr la decisión, razón por la que se mantiene "expectante porque todavía no sabemos si en cierta manera, con los votos que hoy día aprobamos la remoción, no tenemos certeza de si se va o se queda", destacó.

Abstención

En contraposición aparece Liliana Cortés quien comentó que su decisión tiene que ver con que "él en el corto plazo debe dar respuesta a determinada situación, que tiene que ver con un juicio a cuenta donde a él lo sindican como responsable (...) a mí me parece que él tiene que hacerse cargo", sentenció.

Asimismo Patricio Morales destacó que "él (Bahamondes) debe asumir todas esas responsabilidades y para mí hubiera sido que le estuviéramos haciendo un favor si lo removíamos en estos periodos difíciles", sentenció.

Finalmente el concejal Domingo Órdenes destacó que "yo siempre he dicho que tiene que estar el alcalde (...) para mí que es un cargo de confianza del alcalde, es el alcalde el que debe destituirlo cuando estemos nosotros". No obstante agregó que de no contar con la presencia de Delgado en los próximos dos concejos, votará la remoción.

Asimismo tanto Cortés como Morales, señalaron que Bahamondes deberá ser removido del cargo, una vez aclarada la situación legal, que esperan pueda ser en el corto plazo.