Secciones

Australia y Camerún repartieron puntos y miran de lejos las semis

GRUPO B. Tanto oeánicos como africanos sumaron su primer punto en el torneo.
E-mail Compartir

En el encuentro que abrió la jornada de ayer en el Grupo B de la Copa Confederaciones, Australia y Camerún empataron a 1, resultado que no ayudó a ninguno de los dos equipos en su intención de avanzar a las semifinales del certamen disputado en Rusia.

Esto porque, tras sus derrotas en la primera fecha del torneo, tanto oceánicos como africanos sumaron su primer punto, con lo que siguen lejos de los puestos de clasificación, ya que la Roja y la Mannschaft tienen cuatro unidades. En la última fecha, a disputarse el domingo y en simultáneo desde las 11:00 de nuestro país, Australia enfrentará a Chile y Camerún hará lo propio frente a Alemania.

Con respecto al encuentro, jugado en el Estadio Olímpico de San Petersburgo ante poco más de 10 mil personas, fueron los Leones Indomables quienes se vieron mejor y contaron con varias opciones para abrir la cuenta. Sin embargo, la impericia de sus delanteros y la buena actuación del portero australiano Mathew Ryan lo impidieron.

Hasta que llegó el minuto 45 del primer tiempo y un pelotazo largo de la zaga camerunesa fue aprovechado de gran manera por Andre Anguissa, quien definió suavemente ante la desesperada salida de Ryan.

La tónica del encuentro no cambió en la segunda etapa, pero Australia decidió arriesgar un poco más y encontró premio, ya que, a los 60', uno de los centrales de Camerún derribó en el área a Alex Gersbach, por lo que el árbitro cobró penal. Allí apareció el capitán de los Socceroos, Mark Milligan, quien con un tiro raso anotó el definitivo empate a 1.

Tras el encuentro, Ange Postecoglou, entrenador de Australia, opinó que "controlamos grandes partes del partido y jugamos a nuestro ritmo, pero quedamos decepcionados por haber concedido ese gol al cierre del primer tiempo" y destacó el cometido de sus jugadores, principalmente el de los jóvenes como Alex Gersbach.

Por otro lado, Hug Bross, el director técnico de Camerún, lamentó las numerosas ocasiones de gol que desaprovechó su equipo, principalmente en los pies del atacante Vincent Aboukabar, pero aseguró que "así es la vida de los delanteros, a veces hacen goles con los ojos cerrados y otras veces fallan oportunidades que parecían ser infallables".

El equipo de Vidal y Alexis

E-mail Compartir

Cuando veo a Chile jugar como lo hizo ayer frente a Alemania en la Copa Confederaciones me siento inevitablemente orgullosa y reflexiva: aprovechemos de ver a esta Selección, porque una vez que se termine, no sé cuándo volveremos a ver a la Roja jugar así. Sobretodo con la precisión del primer tiempo, a pesar del único error que significó el empate germano.

Ya lo dije en la columna anterior: Chile tenía que mostrar su experiencia y su cohesión de tantos años, por sobre la potencia y la frescura física de los alemanes. Y, al final, así fue en esa primera mitad. La Selección dominó con categoría y sin discusión al equipo de Joachim Löw, que hizo notar su juventud en una marcada inseguridad con el balón, especialmente al salir desde atrás.

Justo de una de esas imprecisiones se aprovechó Arturo Vidal, interceptando con el pie la débil salida de Shkodran Mustafi y habilitando a un cercano Alexis Sánchez, quien hizo una pared con el mismo Vidal y anotó el 1-0, convirtiéndose en el nuevo goleador histórico de la Roja con 38 conquistas, superando a Marcelo Salas.

Casi todos tuvieron actuaciones sobresalientes, pero es emocionante ver la importancia capital que tienen Alexis Sánchez y Arturo Vidal en esta Selección. Cuando actúan como dupla, son incomparables, mostrando un entendimiento que a estas alturas ya es intuitivo, porque les basta con saberse cerca para hacerse disponibles y combinar.

Pero si Alexis es imprescindible en ataque, la multipresencia de Vidal en casi cada sector imaginable del campo, es de otro planeta. El despliegue físico y posicional con el que es capaz de cumplir papeles de volante, delantero, lateral o central en un mismo partido, está más allá de lo que mis limitadas palabras pueden describir. Colosal y alucinante, se me vienen a la cabeza. Creo, sin exagerar, que podemos poner a Arturo Vidal a la misma altura de don Elías Figueroa como el mejor jugador chileno de la historia.

En el segundo tiempo fue visible el cansancio de nuestra Selección y ahí creció Alemania, haciendo notar su juventud ahora en su beneficio. Presionaron más arriba, cerraron eficientemente los espacios en defensa y llegaron frecuentemente al área chilena, aunque sin mayor precisión o profundidad. Pero aún con el empate y esa movilidad limitada de la segunda parte, nuestros jugadores le mostraron otra vez al mundo que son uno de los mejores equipos del planeta.

¡Qué delicia y orgullo es ver a la Selección Chilena jugar este fútbol total!

Cecilia Lagos

La Roja se quedó con gusto a poco tras empatar frente a Alemania en Kazán

CONFEDERACIONES. Alexis Sánchez abrió la cuenta, entrando en la historia grande del fútbol chileno, pero los campeones del mundo lograron igualar.
E-mail Compartir

Un importante empate a 1 cosechó Chile ante Alemania por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Confederaciones. Importante si se considera que enfrente estaba el campeón del último Mundial, pero viendo lo acontecido en el partido, la Roja se quedó con gusto a poco.

Y es que, como ya acostumbran, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi tuvieron un furioso arranque en el partido disputado en el Kazán Arena, en el que se instalaron con autoridad en el campo rival, ahogando la salida germana con una presión muy alta. Así, a los seis minutos, Alexis Sánchez tuvo su esperada cita con la historia al abrir la cuenta. El tocopillano aprovechó una pelota pinchada por Arturo Vidal para, luego de una rápida pared con el Rey, anotar el 1-0 con un puntete de zurda, que entró pegado al palo derecho de Marc André ter Stegen, dejándolo sin opción.

Este gol, cuya celebración nuevamente quedó en suspenso gracias al VAR, es el número 38 de Maravilla por la Selección, por lo que superó a Marcelo Salas en la lista de goleadores históricos, justo en el partido en que igualó a Claudio Bravo -quien nuevamente dejó su lugar a Johnny Herrera- como el jugador con más presencias por el combinado nacional, con 112.

Los de Macanudo siguieron desplegando su buen fútbol y estuvieron cerca de aumentar su ventaja. La opción más clara la tuvo Eduardo Vargas, con un potente remate de fuera del área que se estrelló en el travesaño, pero Marcelo Díaz y el propio Sánchez también avisaron con peligro. Sin embargo, Alemania casi sin merecerlo, encontró el empate en el cierre del primer tiempo a través de Lars Stindl, quien finalizó un gran jugada del equipo de Joachim Löw para poner el 1-1.

Mientras los germanos no cambiaron su libreto para la segunda etapa, Pizzi apostó por el contragolpe, lo que hizo decaer el gran ritmo que tuvo el partido en el primer tiempo. Ya con el pasar de los minutos, ambos equipos se conformaron con el empate y dejaron de arriesgar por lo que el 1-1 fue definitivo.

Reacciones

Tras el empate con el que Chile se mantuvo en el primer lugar del Grupo B con cuatro puntos (los mismos que Alemania pero con mejor diferencia de gol), Pizzi lamentó la lesión de Gary Medel, quien debió abandonar a los 71' por una molestia física, aunque descartó que se trate de un desgarro.

Además, valoró el cometido de sus dirigidos: "El nivel del partido fue muy alto y pudimos competir en este nivel y proponer lo que habitualmente hacemos".

También habló Sánchez, el hombre récord, quien fue elegido la figura del encuentro. "No dimensiono ser el máximo goleador de la Selección, quizás el día de mañana me daré cuenta de lo que logré. La Selección está para grandes cosas y hay que seguir rompiendo récords. Cada jugador tiene la responsabilidad de demostrar porque dejamos la vara muy alta", dijo Maravilla.