Secciones

Campaña por Guillier lleva 500 firmas

PRESIDENCIAL. La meta en la región es de mil rúbricas.
E-mail Compartir

Faltan dos meses para que el candidato de cinco de los seis partidos de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, tenga que presentar las más de 30 mil firmas que sustenten su campaña presidencial. Y ya el trabajo en la región de Atacama, la que se puso como meta recolectar mil firmas para dar sustento a la candidatura, va bien encaminada según el coordinador regional de la campaña, Juan Torres.

"Llevamos prácticamente un mes trabajando estamos aproximadamente en un 50% de la meta que nos fijamos como región", indicó Torres.

Así el monto reunido por el Partido Radical, Partido Socialista, Izquierda Ciudadana, Partido Comunista y Partido por la Democracia, es de 500 rúbricas en la región.

"La adhesión ciudadana ha sido importante, la gente quiere firmar por Alejandro Guillier", aseguró Torres.

El fin de semana la recolección continuará en Caldera, además de Huasco y Alto del Carmen.

PS regional dijo que Atacama no "será moneda de cambio"

POLÍTICA. La división regional de la tienda reaccionó al intento de acuerdo entre el PS y PC en Santiago.
E-mail Compartir

constanza.romo@diarioatacama.cl

En el mismo lugar y a la misma hora se encontraron los presidentes regionales del Partido Socialista, Ema Albanez, y el Partido Comunista, Mario Rivas. Esto a días de conocerse la reunión que sostuvo el actual precandidato de la tienda socialista, José Miguel Insulza, con el presidente de la colectividad, Álvaro Elizalde, y el secretario general, Andrés Santander; quienes le propusieron al "Panzer" cambiar su postulación al Senado a la región de Arica, con el fin de dar el cupo de Atacama al actual diputado del PC, Lautaro Carmona.

A cambio el Partido Comunista bajaría a otros candidatos en otras regiones donde Elizalde y la actual senadora por la región de Atacama, Isabel Allende han comenzado sus campañas para conseguir un escaño en el Senado.

La tienda socialista regional aseguró mediante un comunicado que "Atacama no es ni será moneda de cambio". Agregaron que si Elizalde y Allende "quieren ser senadores trabajen con la ciudadanía de las regiones que pretenden representar, no busquen el cuoteo político".

También en la misiva indicaron que la situación "deja en claro que por sobre la democracia (...) priman los intereses individuales y los cálculos políticos que responden más bien a sus opciones parlamentarias".

Comunistas

Por su parte el presidente regional del Partido Comunista, Mario Rivas, quien también busca un lugar en el Congreso como candidato a diputado, indicó que la situación es parte del proceso de negociaciones.

"No podemos decir nada todavía porque es un proceso político electoral, que se está desarrollando a nivel nacional", comentó el también exgobernador Mario Rivas. Agregó que "lo que sí tenemos claro es que el partido comunista quiere romper con la exclusión en el Senado, eso es el objetivo central y en eso estamos trabajando".

En este último punto, la exclusión de los comunistas en el Congreso hizo énfasis la presidenta regional socialista, Ema Albanez, quien aseguró que el PS ha sido solidario con el PC para terminar con esta situación.

"Hemos sido súper solidarios en el tema de la exclusión con el Partido Comunista y el Partido Socialista lo apoyó en su candidatura para un diputado", dijo la presidenta PS. Apoyo que se materializó en la elección del mismo diputado Carmona quien hoy se encuentra dispuesto para escalar al Senado.

Albanez recalcó que el cupo es históricamente socialista y extendió nuevamente la invitación al diputado Carmona a competir en la papeleta el 19 de noviembre junto a José Miguel Insulza.

"Nosotros vamos a pelear nuestro cupo que históricamente hemos tenido", remató la dirigenta.

En cuanto a proclamaciones desde el Partido Comunista, para concretar la candidatura del diputado Carmona al Senado y la de Mario Rivas al parlamento, este último no pudo confirmar una fecha, sin embargo aseguró que serían "pronto".

"Nosotros vamos a pelear nuestro cupo que históricamente hemos tenido"

Ema Albanez, Presidenta regional PS"

cupos al Senado tienen la región de Atacama. 2

Sebastián Piñera llega de gira a Atacama a presentar ejes de precandidatura

ELECCIONES. Su arribo a la región es en una semana marcada por "mala broma" sobre violación. Candidatos parlamentarios lo acompañarán en visitas.
E-mail Compartir

El precandidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, llega hoy jueves a la región para desplegar su campaña de cara a las elecciones primarias del 2 de julio.

"Viene por un día a conversar con algunas instituciones, medios de prensa, militantes con los dirigentes para tomar todo lo relacionado a la realidad de Atacama, que perfectamente sabe porque la conversamos siempre con él", explicó el presidente regional de Renovación Nacional, Fernando Ghiglino.

La visita se da luego de que hace pocos días en un evento en la ciudad de Linares, hiciera una "mala broma" como él mismo Piñera la calificó.

"Las mujeres se tiran al suelo y se hacen las muertas, y todos nosotros nos tiramos encima y nos hacemos los vivos", dijo ante la audiencia el precandidato de Chile Vamos a la presidencial.

"Lamentablemente el ex Presidente y actual candidato Sebastián Piñera tiende a hacer este tipo de bromas -para él bromas- pero nosotras consideramos que es delicado que un personaje público que fue Presidente de la República y que además pretende serlo de nuevo, se manifieste haciendo mofa de una situación tan compleja como es la violencia hacia las mujeres", indicó la presidenta del círculo de Las Morganas, Natalia Figueroa.

En tanto el presidente regional de RN, le quitó el peso a la situación y al igual que el ex mandatario comentó que se estaba dando un aprovechamiento político de la escena.

"Me admira la gente que con una broma que no está hablando nada que sea contra la moral y la ética, sino que es un chiste muy antiguo, lo tomen de una manera muy distinta (...) ni siquiera está llamando a la violencia ni a un ataque sexual a una mujer, simplemente es una forma distinta de decir las cosas", aseguró Ghiglino.

El ex mandatario se reunirá en un evento en el Liceo Héroes de Atacama hoy a las 19:30 horas y se espera que sea acompañado por candidatos al parlamento por la región.

"Palta" Meléndez no cuenta con respaldo regional para candidatura

RADICALES. Sí contaría con apoyo desde Santiago. Alberto Robles fue proclamado como precandidato al Senado.
E-mail Compartir

Solo dos votos obtuvo Juan Carlos "Palta" Meléndez en el último consejo regional del Partido Radical en Atacama. El humorista no logró convencer a sus correligionarios por lo que, según lo informado por el vicepresidente de la colectividad, Juan Carlos Torres, quedó como última opción de la tienda en la carrera parlamentaria.

"Tenemos cuatro precandidatos al cargo de diputado en la región, por lo que lo que se hizo en el consejo regional fue votar y priorizar la lista de precandidatos y de los cuatro que tenemos. Juan Carlos Meléndez obtuvo dos votos y fue priorizado en el puesto cuarto", dijo el vicepresidente de los radicales en Atacama, Juan Carlos Torres.

Agregó que el candidato en esta oportunidad será la presidenta regional de la tienda, Gladys Cortés, quien irá a la carrera parlamentaria.

No obstante, fuentes al interior de la tienda regional aseguraron que en Santiago, la cosa es distinta y sería Meléndez quien concentra el apoyo para llegar al Congreso. Situación que tendría molestos a los militantes radicales de Atacama.

Senado

El diputado Alberto Robles, militante radical también fue proclamado en la instancia por el consejo regional.

"Por unanimidad de los votos fue proclamado como precandidato único a senador el diputado Alberto Robles, por lo tanto hoy día la postulación de él está presentada a nivel nacional y estamos esperando como terminan las negociaciones", aseguró el vicepresidente de la tienda regional.

Consultado por la posibilidad de bajar al diputado, producto del resultado de las negociaciones, Torres indicó que no están pasando a un segundo escenario, sino que están trabajando para que él sea senador de Atacama.

En cuanto a la lista parlamentaria aseguró que esta estaría compuesta por José Miguel Insulza (PS), Lautaro Carmona (PC) y Alberto Robles (PR).