Secciones

Adolescente intentó huir de tribunal luego de audiencia

E-mail Compartir

Gendarmes debieron evitar la huida de un menor desde el Juzgado de Garantía de Copiapó, luego que conoció la medida cautelar decretada por el organismo. Según los datos, el joven fue detenido por un robo con intimidación y debido a que tenía antecedentes de otros delitos de similares características el fiscal pidió la medida cautelar de internación provisoria.

Esto generó que luego de terminada la audiencia, intentara salir corriendo, acercándose al fiscal. Sin embargo, fue controlado por los gendarmes que estaban a cargo de la sala.

Armada incautó pasta base de cocaína en un procedimiento en el muelle de Caldera

FISCALIZACIÓN. Un conductor de 21 años tenía en su poder 14.1 gramos de la droga.
E-mail Compartir

Personal de guardia de la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Caldera, en una fiscalización en el Terminal Pesquero de la comuna, controló a un ocupante de un vehículo particular, quien tenía droga en su poder.

El joven de 21 años fue expuesto en un control de identidad cuando se determinó que tenía en su poder 14.1 gramos de pasta base de cocaína, distribuidos en 18 papelillos, los que podrían haber sido comercializados según se determinó en la oportunidad.

El fiscal de turno Álvaro Córdova, dispuso la detención del joven y el vehículo fue incautado.

Benefician a estudiantes con computadores

CALDERA. En la oportunidad se entregaron más de 100 computadores.
E-mail Compartir

En el centro cultural estación Caldera, se realizó la entrega de computadores del programa "Me Conecto para Aprender 2017", encabezada por la Seremi de Educación. La ceremonia contó con la participación de la alcaldesa de la comuna, Brunilda González, las diputadas Yasna Provoste y Daniella Cicardini, la seremi de Educación Pilar Soto, el director regional de Junaeb, Walter Muñoz; concejales, alumnos, padres y apoderados.

"Me Conecto para Aprender" es una iniciativa del Gobierno que tiene como propósito acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) apoyando los procesos de aprendizaje, a través de la entrega de un computador portátil (que incluye una Banda Ancha Móvil por un año) a cada estudiante que curse séptimo año de enseñanza básica, de todos los establecimientos públicos del país.

En la instancia la seremi de Educación Pilar Soto destacó que "estamos en esta comuna haciendo entrega de computadores del programa Me Conecto para Aprender, un programa que haya llegado para quedarse, así hemos estado trabajando todo este tiempo fortaleciendo la educación pública con herramientas y con distintos elementos que nos permiten a nosotros como gobierno de sentirnos orgullosos de lo que ha sido este precioso proceso de trabajar por nuestros estudiante", sentenció.

En Caldera 161 alumnos fueron beneficiados con un computador gracias al programa, a estos se suman 51 a través del programa Mi Pc. Durante 2017, serán más de 95 mil los estudiantes que podrán acceder a equipos y software, en un proceso que ya comenzó, pero se espera se prolongue hasta agosto próximo.

Más de tres vehículos han intentado cruzar el río Copiapó

PRECAUCIÓN. Debido a ello, los equipos de emergencia han debido llegar al lugar para retirarlos del agua.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Luego de la última lluvia de mayo que afectó a la región de Atacama, el cauce del río Copiapó ha vuelto a renacer y con ello las emergencias de conductores que se quedan atrapados en el agua.

Jorge Fuenzalida, coordinador de la Unidad de Fiscalización Integrada (UFI) de la municipalidad de Copiapó, manifestó que han participado en tres rescates. Sin embargo, hay incidentes como el ocurrido el martes 30 de mayo cuando en el callejón Pedro de Valdivia la conductora de un automóvil intentó pasar a pesar de la crecida. Según informó este medio, fue rescatada sin lesiones. "Hay vehículos que si bien es cierto tienen una buena tracción, el caudal del río es superior y eso ha incidido en que personal de la unidad de fiscalización, dentro de sus habilidades y atribuciones, haga las coordinaciones con Bomberos o Carabineros, mientras hacemos la contención para ver un tema de seguridad".

El lunes una camioneta quedó en el cauce, nuevamente en el callejón Pedro de Valdivia y la unidad de fiscalización fue la primera en llegar. "Nosotros le facilitamos una huincha a Bomberos y el funcionario nuestro hizo la activación para enganchar y aprovechar el tiraje del vehículo de Bomberos", sentenció.

Respecto al intento que realizan los conductores del río explicó que "creo que es un acto de desconocimiento, ya que piensan que el río aún trae poca agua. Hay un riesgo, una irresponsabilidad, por muy bajo que venga el agua, uno tiene que pensar que son terrenos arenosos, puede haber hoyos. Cruzan por tener un todoterreno", agregó Fuenzalida.

Sin embargo, también han intentado cruzar el cauce vehículos pequeños y camionetas. "Llamamos a los conductores a tener precaución. Esos son pasos no habilitados. Tengan cuidado, hay mucho riesgo, a veces los entes que pueden intervenir no van a estar, pueden quedar al medio del cruce y el agua se los puede llevar", señaló el coordinador.

Finalmente señaló que hay una irresponsabilidad del conductor de tomar el riesgo innecesariamente, ya que hay pasos habilitados como el puente La Paz, el puente Kennedy, "a lo mejor nos demoraremos más, pero no habrá un riesgo innecesario", concluyó.

PDI concreta expulsión de joven condenada por tráfico de drogas

E-mail Compartir

Detectives de la Sección de Extranjería y Policía Internacional (SEPI) de la PDI Chañaral materializaron la expulsión del territorio nacional de una ciudadana de boliviana, la cual había sido detenida y condenada por tráfico ilícito de drogas.

En abril del año pasado, viajaba en un bus interprovincial desde Antofagasta a Santiago cuando fue encontrada con droga. Tras el proceso legal PDI de Chañaral trasladó a la extranjera condenada hasta el paso fronterizo Colchane, donde fue expulsada del país, siendo entregada a las autoridades bolivianas.