Secciones

Diego de Almagro renovó convenio con Gold Fields

COMUNIDAD. El acuerdo viene desde 2015 y la casa consistorial logró ampliar las áreas para entregar nuevos beneficios a bandas de guerra de colegios municipales.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

La Municipalidad de Diego de Almagro renovó y amplió las aristas del convenio que la casa consistorial pactó el 2015 con la minera Gold Fields. Entre las líneas de acción acordadas, se encuentra el apoyo al impulso municipal que busca potenciar orquestas y bandas en los distintos establecimientos educacionales de la comuna. En ese sentido, la empresa Gold Fields aportó los instrumentos musicales para las bandas de guerra de la escuela San Matías de El Salvador, de la escuela Emperatriz Sepúlveda de Inca de Oro y las escuelas Sara Cortés y Aliro Lamas de Diego de Almagro.

"Para nosotros y para nuestros niños es muy importante esta donación, ya que por primera vez tendremos una banda de guerra y eso nos tiene muy entusiasmados. Como lo dijo el alcalde nuestra escuela es pequeña y con escasos recursos, entonces para nosotros es maravillosos contar con estos instrumentos porque no los podríamos obtener de otra forma", comentó la sostenedora de la escuela San Matías de El Salvador, María Contreras.

En tanto el gerente general de la minera, Max Combes aseguró que "este convenio es sumamente importante porque es compromiso de la compañía trabajar con sus comunidades y ser parte de su crecimiento. Lo que buscamos con el tema de las bandas es incentivar a los estudiantes en cosas positivas y con las prácticas profesionales, fomentar su desarrollo profesional".

Además, el convenio considera un proyecto referido al resguardo patrimonial, que denominaron "Rescate de vasijas en la finca Chañaral". El fin es contribuir a las iniciativas municipales que buscan posicionar la comuna como una zona patrimonial.

Prácticas profesionales

Otro punto renovado en el convenio, fue el acuerdo que tiene la empresa minera con el Liceo Manuel Magalhaes. Trato que permite a los estudiantes de dicho establecimiento realizar prácticas profesionales en las faenas e instalaciones de la minera Gold Fields.

En tanto el alcalde de la comuna, Isaías Zavala, comentó que este convenio "ha permitido que nuestros estudiantes hagan prácticas en sus operaciones y ahora eso proseguirá. En otro ámbito está dotando a las bandas de guerras de los establecimientos educacionales de la comuna de instrumentos y monitores. Además, nos permitirá incursionar en el rescate patrimonial, a través de un equipo de profesionales que hará el rescate de unas tinajas en la finca Chañaral".

Con la firma de este acuerdo y renovación, se podrá mejorar el muro escolar del cerro Caracol de la comuna. Aunque la fecha de inicio de las obras no ha sido fijada.

"Para nosotros y para nuestros niños es muy importante esta donación, ya que por primera vez tendremos una banda de guerra y eso nos tiene muy entusiasmados"

María Contreras, Sostenedora de escuela San Matías de El Salvador"

"Este convenio es sumamente importante porque es el compromiso de la compañía para trabajar con sus comunidades y ser parte de su crecimiento"

Max Combes, gerente general de Gold Fields"

Trabajador sufrió accidente en fundición Paipote

ENAMI. El hombre habría caído más de cuatro metros. Está fuera de peligro.
E-mail Compartir

La mañana de ayer un trabajador sufrió una caída de cerca de cuatro metros en la fundición Hernán Videla Lira de la Empresa Nacional de Minería (Enami) en Paipote. Si bien el hombre se encuentra actualmente fuera de riesgo vital, según lo informado por la empresa, de igual forma quedó en observaciones durante toda la noche producto de la altura de la que cayó.

Se trata de Antonio Aguilera Rodríguez, de la empresa contratista Constructora H2 Ltda. empleada para el programa de mantención que actualmente está desarrollándose en la fundición y que ha convocado a más de 500 personas extra a la cantidad de población habitual en la planta.

La situación se habría dado cerca de las 10:30 horas de ayer, cuando el afectado se encontraba realizando trabajos de reparación del precipitador electroestático. Según lo informado por Enami, al momento de posicionar la cola del cinturón de seguridad, se desplazó desde donde se encontraba produciéndose la caída desde una altura de aproximadamente 4,5 metros.

"El trabajador salió del sitio del accidente por sus propios medios y fue atendido por los equipos de emergencia del Policlínico de la Fundición, procediendo a su estabilización, para posteriormente ser trasladado a la Clínica Atacama", indicaron desde Enami.

Investigación

A raíz del accidente, Enami inició un proceso de investigación para determinar las responsabilidades y las causas del hecho, esto de acuerdo a los protocolos existentes, según lo que indicaron.

Además el trabajador, según los registros, ingresó ayer a su turno en la planta a las 8:00 horas de la mañana, produciéndose el accidente dos horas y media después, cerca de las 10:30 horas.

En tanto las obras propias del programa de mantenimiento, que comenzaron el pasado 5 de junio, siguen en curso.

metros cayó el hombre, cerca de las 10:30 horas de la mañana de ayer, en la fundición Paipote. 4,5