Secciones

Carabinero devolvió un millón de pesos entregado por error

REACCIÓN. El efectivo recibió la suma por equivocación de parte de la cajera de un banco en Copiapó.
E-mail Compartir

Un carabinero de Fuerzas Especiales devolvió un millón de pesos que había recibido luego de cambiar un cheque en un banco de la ciudad de Copiapó, hace unos días.

La situación ocurrió cuando la cajera de la entidad bancaria entregó por error al sargento de Carabineros, Sergio Severino, un millón de pesos de más al cambiar un cheque tras la venta de un vehículo. El efectivo, al llegar a su casa, procedió a contar el dinero percatándose de que tenía en sus manos más efectivo del que estaba indicado en el documento financiero, por lo que se comunicó con su superior y devolvió la suma.

"Ese dinero no es mío, no me corresponde tenerlo conmigo y seguramente alguien lo está pasando mal con este error", afirmó Severino.

Luego de la devolución del monto, Severino se reunió con el agente de la sucursal bancaria de Copiapó, quien manifestó sus agradecimientos por el gesto realizado por el agente policial.

En retribución por su actuar, el mando de la unidad de Fuerzas Especiales procedió a iniciar un acto administrativo de felicitación en la hoja de vida del funcionario con más de 31 años de servicio.

"Ese dinero no es mío, no me corresponde tenerlo conmigo y seguramente alguien lo está pasando mal con este error"

Sergio Severino, Sargento de Carabineros"

Este lunes ratificarían a candidatas DC a nivel nacional

POLÍTICA. Fuentes al interior de la tienda indicaron que la actual diputada Provoste sería presentada como candidata al Senado y a la Cámara Baja en junta nacional. Presidente regional descartó esa información y la corroboró para el Senado.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

Este lunes la Democracia Cristiana se juntará en pleno en Santiago a discutir la definición de la lista parlamentaria, que hasta el momento sigue siendo única; luego que los partidos restantes de la Nueva Mayoría se negarán a negociar con la centro izquierda. Hasta allí llegará el presidente regional de la tienda, Hernán Díaz con la postura que tomó la división regional en su consejo el sábado de la semana pasada.

La postura tomada había sido hermética hasta que fuentes cercanas a la tienda regional mencionaron que una de las decisiones pactadas tras la reunión fue la de perseverar con la proclamación de la actual diputada Yasna Provoste como candidata al Senado. Sin embargo, también se habría conversado -en la instancia- de llevarla en el listado como candidata a diputada, por una posible reelección, junto a la actual seremi de Educación Pilar Soto.

"Este lunes se va a informar el asunto de la negociación, y se van a revisar las nóminas presentadas de los candidatos del país", indicó el presidente regional de la Democracia Cristiana, Hernán Díaz. Consultado por la posibilidad de que la diputada Provoste sea presentada como una opción en las dos instancias del Congreso, Díaz desechó la idea.

"No puede ir en las dos partes, no puede ir candidata a diputada y a senadora", dijo el presidente regional. Agregó que "así que la opción nuestra es opción a senadora".

Quien sí es la opción a la Cámara Baja de la división regional de la tienda, y que habría sido ratificada en la última junta regional como pre candidata a diputada, es la actual seremi de Educación, Pilar Soto, dejando así atrás a cualquier otro nombre que sonaba en la escena política atacameña.

Díaz, consultado por esta información, aseguró que "en Chile y en Atacama no hay ninguna candidato" hasta el momento.

Capacitación

No obstante el día de ayer, la Democracia Cristiana realizó varias instancias de capacitación para sus candidatos a distintos puestos de elección popular. Entre ellos se realizó en Santiago un taller para mujeres candidatas a diputadas y a consejeras regionales, en el que estuvo presente la candidata presidencial de la tienda, Carolina Goic; y al que también asistió la secretaria regional de Educación Pilar Soto.

Futuro

Hace dos semanas el Ministerio del Interior emitió la circular N° 34, la que entre varios puntos puso una fecha límite para que, en el caso de la actual seremi de Educación, renunciase a su cargo de tener la intención de emprender una carrera a algún cargo de elección democrática.

La fecha fijada fue el 15 de junio, plazo que se cumplió el pasado jueves. Consultada la secretaría regional de Gobierno, entidad a la que debía informase la renuncia en el caso; desde esta repartición indicaron que hasta ayer nadie había renunciado al cargo. Aunque también agregaron que la fecha señalada en la circular no era tan estricta, ya que el 15 de junio era parte de un instructivo.

"(Provoste) No puede ir en las dos partes, no puede ir candidata a diputada y a senadora"

Hernán Díaz, Pdte. regional DC Atacama"

de junio es el consejo nacional de la Democracia Cristiana, donde discutirán los candidatos a al parlamento. 19