Secciones

Estudiante queda en prisión domiciliaria luego de arrojar a fiscalizadora desde bus

ATAQUE. Pablo Alarcón empujó a la funcionaria, quien se encuentra hospitalizada de gravedad.
E-mail Compartir

Con arresto domiciliario total quedó Pablo Alarcón, el joven de 22 años que empujó a María Angélica Varas Venegas (57), fiscalizadora del Transantiago, desde un bus en movimiento luego de evadir el pago de su pasaje. La mujer fuera arrollada, perdió un ojo y estuvo durante la jornada en riesgo vital, aunque dejó esa condición.

Por este delito, el estudiante de Psicología fue formalizado ayer por homicidio frustrado. El tribunal determinó arresto domiciliario total, como pedía su defensa debido a su irreprochable conducta anterior, y no en prisión preventiva, como pedía la Fiscalía.

Los transeúntes que estaban presentes ayer en el hecho, fueron quienes retuvieron al joven hasta la llegada de Carabineros.

La versión

Según se relató en la audiencia, Alarcón iba apurado a realizar trámites de su tesis, no validó la tarjeta Bip! y se enfrentó a otros fiscalizadores en el bus.

Luego de bajar del vehículo, caminó algunos metros discutiendo y, ofuscado, se devolvió para empujar a Varas, quien estaba de espaldas a la vía, cuando un bus transitaba por el lugar.

El Ministerio Público calificó el hecho como un acto doloso (intencional) y no habría tenido ningún altercado previo.

La detención

El joven quedó detenido en la zona de tránsito del Centro de Justicia, ya que la Fiscalía apeló de inmediato ante la Corte de Apelaciones. La decisión que se dará a conocer hoy o a más tardar el lunes.

"acción homicida"

El fiscal occidente Luis Cortés explicó que "a nuestro juicio, y razón por la cual se apeló a la resolución, si alguien empuja a una persona sobre un vehículo en marcha de alto tonelaje, esa es una acción homicida. A nuestro juicio, la pena asignada al delito es pena de crimen, ya sea que se considere como un delito de homicidio frustrado o se considere como un delito de lesiones graves gravísimas, sigue siendo una pena de crimen".

El intendente metropolitano, Claudio Orrego, junto a la empresa Alsacia (a la que pertenece la mujer), se querellaron contra Alarcón por homicidio frustrado. La ministra de Trabajo, Alejandra Krauss, comentó ayer que "el empleador debe tomar todas las medidas que aseguren la labor del trabajador (...) Hay que investigar y estos hechos pueden significar cambios de políticas al interior de las empresas".

Piñera critica "lentitud" por accidente y Gobierno rechaza sus declaraciones

VERSIÓN. El ex Mandatario afirmó que el Ejecutivo "actuó lento" y agregó que "nadie me ha llamado ni ha pedido consejos", a propósito de su experiencia en la mina San José. "Nosotros no hacemos show", dijeron desde La Moneda.
E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera desató la molestia del Gobierno ayer al criticar la supuesta lentitud del operativo de las autoridades para rescatar a los dos mineros que se encuentran atrapados en la mina Delia II, en Aysén, desde hace una semana.

En entrevista con radio Infinita, el ex Mandatario manifestó que de acuerdo a su experiencia con los 33 mineros atrapados en el yacimiento San José, "no hay que perder ni un segundo y yo creo que aquí se actuó lento". También agregó que "no hay que cerrar puertas y hay que pedir toda la ayuda necesaria".

Enrique Ojeda (34) y Jorge Sánchez (25), quedaron atrapados el viernes de la semana pasada en la mina Delia 2 (Chile Chico), y desde entonces las labores se han centrado principalmente en la evacuación de la filtración de agua en la mina desde una laguna cercana, y en la intervención de una sonda que, tras varios intentos, no ha logrado establecer contacto con los trabajadores

Además, las fuertes nevadas que afectan actualmente a esa zona han complicado los trabajos de rescate.

Los mineros trabajaban en una galería a unos 1.300 metros de la entrada de la mina y a 250 metros de profundidad en línea recta cuando el lugar se inundó al colapsar un muro.

Según los antecedentes, se presume que alcanzaron a resguardarse en un refugio equipado con elementos de supervivencia suficientes para unas dos semanas.

Mayor complejidad

Aunque reconoció que el accidente en Aysén es un problema "distinto y tal vez más complejo" que el que debió enfrentar cuando encabezó el Gobierno, Piñera indicó que "yo creo que se perdieron los primeros días, pero ahora el Gobierno está reaccionando. Espero que tengamos un final feliz, pero no es fácil". Además, manifestó que hasta el momento, "nadie me ha llamado, ni ha pedido consejos o ayuda. Yo aprendí fuertemente cuáles son las claves en accidentes dramáticos".

El precandidato presidencial de Chile Vamos sostuvo que en estas situaciones "se requiere que el Presidente se comprometa personalmente. Cuando ocurrió lo de los 33 mineros, muchos me decían 'Presidente, no vaya a la mina San José, porque lo más probable es que termine en tragedia', pero sentí que el deber de un Presidente no es hacer cálculos, y como Presidente quería comprometerme en cuerpo y alma". El Gobierno decretó el jueves Estado Excepcional Constitucional para la comuna de Chile Chico, para ampliar la búsqueda de los mineros.

Reacción oficial

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, defendió la forma en que el Ejecutivo ha manejado el rescate y criticó las declaraciones del ex Mandatario.

"Como el ex Presidente Piñera está en campaña, todos sus dichos tienen un sesgo, y yo lo que haría es un llamado a no politizar un hecho tan dramático como este, en donde hay familias y hay vidas humanas", aseguró Narváez. "Nosotros no hacemos show, hacemos nuestro trabajo", añadió la secretaria de Estado.

Mensaje de bachelet

La Presidenta Michelle Bachelet envió ayer un nuevo mensaje de apoyo a través de Twitter a los dos mineros que hace nueve días quedaron atrapados tras inundarse un yacimiento de oro en el que trabajaban en la Región de Aysén.

"Todos unidos, los chilenos seguiremos trabajando sin descanso para encontrar a nuestros mineros en Chile Chico. No están solos", escribió la Mandataria en Twitter.

A través de una carta, el ex ministro de Minería, Laurence Golborne, protagonista del rescate de los 33 de Atacama, llamó a no comparar el accidente en Chile Chico con lo ocurrido en 2010 en el norte de Chile.

"No corresponde comparar estos eventos ni menos aún tratar de politizar un drama humano", escribió.

"Nadie me ha llamado, ni ha pedido consejos o ayuda. Yo aprendí fuertemente cuáles son las claves en accidentes dramáticos".

Sebastián Piñera, Ex Presidente"

"Lo que haría es un llamado a no politizar un hecho tan dramático como este, en donde hay familias y hay vidas humanas".

Paula Narváez, Ministra Sec. Gral. de Gobierno

metros de profundidad es el nivel en el que estaban trabajando los dos mineros al momento del accidente. 250