Secciones

Gobierno no descarta apoyo a Empresa Nacional del Litio

PROPUESTA. Sin embargo en visita a la región la ministra de Mineral destacó que esfuerzos están centrados en rol de Codelco en el elemento blanco.
E-mail Compartir

A mediados de la semana pasada la bancada del Partido Comunista (PC) presentó ante la Cámara de Diputados, un proyecto de ley que busca la creación de una empresa estatal, para que sea la encargada de la exploración y explotación del litio en Chile.

En ese contexto la ministra de Minería Aurora Wiliams, en su visita a la región para hacer entrega de los dineros del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (Pamma) se refirió a la iniciativa.

Un proyecto que se da en medio del anuncio presidencial para instruir a Codelco sobre la materia. En esa línea la ministra de Minería, Aurora Williams comentó que "nosotros creemos que la política (impulsada por el ejecutivo) se hace cargo de esto. Lo que nosotros aspiramos es a que efectivamente podamos llegar a concretar el mandato que hoy día tiene Codelco. La creación de una empresa puede ocurrir en el devenir del tiempo, es lo que recomendó la Comisión".

Sobre un eventual patrocinio del ejecutivo ante la iniciativa, Wiliams señaló que "es un proyecto que fue presentado a inicios de esta semana (la anterior) por lo tanto habrá que analizarlo en su justo mérito".

Visión Parlamentaria

Un proyecto que iniciará su trámite legislativo al interior de la comisión técnica de la cartera, en la que participan la mayoría de los diputados de la región.

En ese contexto, la diputada Daniela Cicardini (PS) comentó que "yo creo que efectivamente debiese estar en manos del Estado todo lo que es el proceso administrativo. La verdad es que no queremos seguir entregando los recursos a manos de privados y sería una buena opción que existiera una empresa nacional que hiciera todo el proceso productivo".

No obstante señaló que es necesario analizar la opción de mantener a Codelco como el encargado.

Quien si se mostró contraria a la idea fue la diputada Yasna Provoste (DC) quien comentó que "personalmente creo que más que crear nuevas institucionalidades, que es crear más burocracia, lo que necesitamos es fortalecer a Codelco (...) de manera de no solo pensar en la búsqueda de este socio estratégico, como lo ha señalado el gobierno sino también dar garantías", sentenció Provoste.

Provoste recurrirá a CDE por pagos de Codelco

CONGRESO. Pedirá que los dineros desembolsados en exceso sean devueltos.
E-mail Compartir

Los diputados DC y miembros de la comisión de minería de la Cámara, Yasna Provoste y Gabriel Silber anunciaron que concurrirán al Consejo de Defensa de Defensa del Estado para pedir que se recuperen los dineros pagados en exceso en las millonarias indemnizaciones de Codelco.

Esto respecto de los millonarios planes de egreso acordado y pagados por la cuprífera, además de una serie de gastos, contratos y conflictos que han sido denunciados.

La diputada DC Yasna Provoste señaló que "nosotros, desde la DC vamos a defender con fuerza que la minera estatal siga en este rol, pero en esa misma dirección, no podemos estar de acuerdo cuando aquí se han generado gastos que no tienen nada que ver con el giro de la empresa, cuando con acuerdos de distintos directorios, se ha permitido que pueda haber contratos entre parientes (...) por eso que además de respaldar las acciones que ha llevado adelante la contraloría, vamos a concurrir hasta el Ministerio Público para pedir que se pueda tramitar con celeridad la investigación que ha presentado el contralor y vamos a agotar todos los esfuerzos desde el parlamento a través de la comisión investigadora y de la propia comisión de Minería del que formamos parte, para que estas malas prácticas, que parecieran estar instaladas en Codelco se erradiquen absolutamente".