Secciones

Una ley para la separación de residuos

E-mail Compartir

También se creó un sistema de reciclaje que exigió mayor responsabilidad, no sólo de los consumidores, sino también de los productores. El Duales System Deutschland o Sistema Dual Alemán, afecta a todos los embalajes de plástico, aluminio o metal que se recolectan en el saco amarillo. Lo importante es que en los empaques aparezca impreso el "Punto Verde", que consta de un círculo con dos flechas en su interior. El signo indica que no sólo el consumidor al comprar un producto, sino también el fabricante, está pagando una cuota para que los empaques sean recogidos y posteriormente reciclados. Así los productores también se hacen responsables del financiamiento del reciclaje.

Alemania es líder en Europa en cuestión de reciclaje. En comparación con otros países del mundo, tiene la gran ventaja de que ha promulgado leyes especiales que regulan el financiamiento de la eliminación o el reciclaje de los residuos, sin que esos fondos puedan ser destinados a otros fines. De hecho, cada habitante de Alemania paga alrededor de 50 euros por año por la recolección de desechos.


Ilyushin IL 76, Global Super Tanker y CONAF

A muchos les ha llamado la atención las críticas por parte de CONAF de las operaciones aéreas en el combate de incendios, algo que es técnicamente necesario pero que ha dado para un análisis político y otro eminentemente técnico.

En los incendios combatidos en zonas geográficas similares como Grecia e Israel, nuestro querido "Luchin" ruso tuvo una efectividad del 86% en sus descargas versus un 52% del "Super Tanker", esto debido básicamente a la versatilidad del avión ruso y su capacidad directa de atacar las líneas de fuego.

A pesar de eso en Chile a "Luchin" le atribuyen el 33% de efectividad, más que el doble que a su par norteamericano, lo cual, siendo sinceros no tiene explicación tomando en cuenta que la ayuda rusa realizó más de 45 vuelos en operaciones versus 11 de la empresa estadounidense.

A pesar de esto debemos recordar que fue el gobierno de la Federación Rusa quien ofreció el Ilyushin sin costo para ayudar a Chile, por otro lado las operaciones del Global Super Tanker fue donado en un inicio por privados, Lucy Ana Avilés y su esposo. Nuestras autoridades no tan solo cuestionaron los ofrecimientos sino que le pusieron una serie de trabas que la ciudadanía en general percibió.

Tras los incendios, que aún no han dado explicación formal de origen y causa, el gobierno anuncia la "reserva del Super Tanker en caso de catástrofe", sin embargo hoy su entidad técnica lo cuestiona y desacredita.

Esta discusión que es técnica nos hace recordar que se está despreciando una ayuda trascendental del pueblo ruso y nuestra compatriota, no podemos olvidar que desde Rusia nos tendieron la mano y su tripulación recibió el agradecimiento del pueblo chileno.

Es hora de comenzar a hablar en serio, si los técnicos chilenos no coinciden con el resto del mundo algo está pasando, las estadísticas suelen ser frías pero aca "caldearon" el ambiente.


O´Higgins

Nuestra Infantería por supuesto no nació el 7 de junio, su accionar desde los albores de la vida independiente conoció de numerosos actos bravíos, que pasando por Arica, culminaron en otros, como la Concepción.

O´Higgins es para todos los efectos un infante más, su accionar en batalla se materializó, la mayoría de las veces, combatiendo al mando de efectivos de dicha arma.

Así lo demuestra su accionar en El Roble, en que, reponiéndose a la sorpresa inicial, empuñó el fusil de un infante, aglutinó a los defensores y contraatacó, convirtiendo una segura derrota en un resonante triunfo.

Rancagua, pese a la carga montada que dio término al sitio, fue durante sus dos días un combate de infantería.

Chacabuco sería el epítome de su accionar como infante, al encabezar una carga que por sí sola, permitió el triunfo del Ejército de los Andes derrotando a los realistas y con ello, abrió la puerta de la libertad definitiva de Chile.

Para nadie es un misterio que donde la industria crece, también aumentan los desechos. Ya 1991, Alemania promulgó una Ley que exigió mayor responsabilidad de los productores respecto al reciclaje. La idea de construir un sistema unitario para toda Alemania se implementó en 1994 con la formulación de la Ley de Economía Circular y Residuos que entró en vigor en 1996. Uno de los grandes logros de esta normativa, fue la casi desaparición total de los viejos vertederos y su reemplazo por plantas de incineración.

Johanna Sternberg, gerente de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria

El poder del Ilyushin IL-76 y la capacidad del Global Super Tanker nuevamente está en comparación.

Francisco Sánchez

Todos los años el 7 de junio se celebra el aniversario de la Infantería Chilena, ocasión en que se rememora el Asalto y Toma del Morro de Arica, hecho ocurrido en la Guerra del Pacífico.

Antonio Yakcich, presidente del Instituto O´Higginiano