Secciones

Proyecto de reciclaje de agua llevará a jóvenes a Italia

COPIAPINO. Prototipo que reutiliza el recurso hídrico del lavado industrial y doméstico representará a Atacama en el European Innovation Academy, donde participarán más de 75 países de todo el mundo.
E-mail Compartir

Redacción

L uego de seis meses de intenso trabajo, en el que participaron en seminarios y se capacitaron en diversos talleres, Ismael Luna Meneses y Ricardo Candia Sills, alumnos de la carrera Tecnología en Electricidad de la Universidad de Atacama, fueron los ganadores del Atacama Innovation Academy, iniciativa impulsada por Corfo que busca la aceleración y formación de ideas y proyectos de alto impacto enfocado a emprendedores e innovadores de la región.

Fue así como llegaron a ModieWater, proyecto orientado a reciclar y reutilizar el agua utilizada en el circuito de lavado (industrial y doméstico) recuperando hasta el 90% del recurso empleado.

"El tema del agua es un problema mundial, pero más en la región de Atacama. En Copiapó nos quedan tres años de agua potable y es muy importante ahorrar el recurso. Por eso decidimos crear este proyecto, que es único en el mundo, no hay ninguna patente igual", enfatizó Ismael Luna, cofundador de ModieWater y ganador del Atacama Innovation Academy.

"La lavadora utiliza 200 litros por proceso y es una de las cosas que más se ocupan en la casa, y no solo en el hogar, sino también en los hoteles, lavanderías en cantidades estratosféricas, entonces nuestro producto toma el agua, la recicla y la vuelve a utilizar en el mismo lavado", agregó Ismael.

Roberto Candia, cofundador de ModieWater, explicó que "nosotros queremos seguir trabajando con el proceso de automatización, estamos viendo cómo hacer que el prototipo pueda trabajar solo. El que tenemos hoy, es un prototipo un poco más doméstico y nosotros queremos llevarlo a un nivel industrial, porque en eso está la innovación. Queremos postular a fondos de prototipos, en que podamos trabajar y mejorar la idea".

Gen innovador

Mentes jóvenes, creativas e inquietas son las de Ismael y Roberto. Desde pequeños se caracterizaron por tener una mirada emprendedora, por crear, por echar a andar su imaginación.

"En mí siempre estuvo la idea de emprender", contó Ismael. "Siempre he querido ser mi propio jefe, alguien que se destaque por su negocio, entregar un valor agregado, aportar lo que más pueda. Cuando tenía 4 años ponía una lista de precios en la puerta dependiendo de la tarea que me pidieran, limpiar tenía un precio, ir a comprar tenía otro precio y así, siempre", recordó el cocreador de ModieWater.

Por su parte, Roberto comentó que siempre ha buscado ser parte del mundo del emprendimiento: "antes del Atacama Innovation Academy había intentado aprender con otros negocios, creo que mi familia me heredó eso. Siempre ha estado en mí, me gusta el tema de la innovación, inventar cosas".

"Cuando chico siempre desarmaba las herramientas de mi papá, las dejaba con menos piezas, pero siempre me ha gustado eso de armar cosas. Entonces, con Ismael nos complementamos en ese sentido. A él le gusta mucho ver la parte del negocio, darle ese razonamiento que debe tener una empresa, y a mí me gusta el tema de trabajar con los prototipos, de probar las cosas".

Innovando con rock

Ismael y Roberto llegaron a la final del Atacama Innovation Academy junto a otros nueve proyectos, todos jóvenes emprendedores e innovadores de la región. Y en la oportunidad, tuvieron que exponer y defender sus iniciativas en el "Demo Day", actividad que se desarrolló de la mano de Innova Rock, metodología enfocada en visibilizar, conectar e inspirar la innovación, a cargo de Leonardo Meyer y Carolina Rossi quienes coanimaron la jornada y en la que también participaron autoridades regionales y representantes del sector privado y del mundo del emprendimiento e innovación.

"Vinimos principalmente a una cosa: en esta región, que tiene indicadores malos en emprendimiento y en innovación, tenemos absoluta certeza de que se están haciendo bien las cosas pero lo que falta es la visibilidad, es decir, que aquellos que están creando patentes, quienes están creando invenciones, que están haciendo cambiar las cosas a partir de la innovación, no están siendo conocidos, no logran salir en los medios de comunicación, no logran aparecer en eventos más allá de la región. Por lo tanto, está es una actividad que busca ponerlos arriba del escenario y hacer que se sientan verdaderos rockstar de la innovación", señaló Leonardo Meyer, fundador de InnovaRock.

European innovation academy

"Tuvimos nueve equipos universitarios que, con sus innovaciones, sus ideas de emprendimiento, llegaron a esta final. Al jurado nos costó bastante, pero había que escoger uno, y ModieWater, un emprendimiento de jóvenes, una innovación absolutamente disruptiva en el mundo tecnológico del reciclaje y la reutilización de agua, nos va a representar, a Atacama y a Chile, en Italia en uno de los torneos de emprendimiento e innovación más grande del mundo", explicó Alejandro Escudero, director regional de Corfo, sobre lo que llevó a estos dos jóvenes a ser los ganadores de este programa.

75 países participarán en el European Innovation Academy a realizarse en julio en Italia.

6 meses de trabajo tuvo el Atacama Innovation Academy para determinar a su ganador.

Corfo abre postulaciones al Concurso Audiovisual 2017

FONDOS. Las postulaciones son hasta el 22 de junio.
E-mail Compartir

El mundo de las artes tiene una nueva fuente de financiamiento desde el jueves 8 de junio, cuando se abrió oficialmente el periodo para postular al Fondo del Concurso para el Mundo Audiovisual 2017, impulsado por Corfo en las 15 regiones de nuestro país y cuyo propósito, de acuerdo al director regional, Alejandro Escudero, es "apoyar la preparación y desarrollo de proyectos audiovisuales de series y/o mini series en géneros como ficción, documental o animación, como una forma de contribuir al fortalecimiento de las industrias creativas y a la promoción de nuestra cultura".

Las postulaciones serán hasta el 22 de junio, cerrando al mediodía. Para todos aquellos que estén interesados, pueden recurrir a la página www.corfo.cl, donde encontrarán más información de este concurso y podrán además descargar las bases, el instructivo de operación del concurso, completar anexos y los antecedentes requeridos, entre otra información relevante.

Respecto de quienes pueden acceder a este concurso, Alejandro Escudero precisó que "pueden ser todas aquellas personas naturales chilenas o residentes en Chile con rentas líquidas imponibles no superiores a UF 100.000 (cien mil unidades de fomento); o bien, personas jurídicas constituidas en Chile con ventas anuales netas no superiores a UF 100.000".

"Recuerden además que, para acceder a los servicios en línea de Corfo, las personas deben ser usuarios registrados, por lo que si no es así, se debe crear un perfil que les permitirá realizar todos los pasos correctos para una buena postulación". Los proyectos que resulten ganadores, obtendrán un cofinanciamiento de hasta $16 millones, en caso de una serie; o bien, de hasta $8 millones para quien postule una miniserie.