Secciones

Evopoli dice que tercer cupo RN les pertenece

ELECCIONES. Presidenta regional aseguró que aún no se ha "negociado nada".
E-mail Compartir

La presidenta regional de Evolución Política (Evópoli), Johana Fernández, aseguro que el tercer cupo que está disputando Renovación Nacional les pertenece a ellos.

"Ellos (RN) dicen que se juntaron con los cuatro partidos políticos, eso es mentira, nosotros no hemos negociado nada", aseguró la líder atacameña.

Esto luego de que el presidente regional de RN, Fernando Ghiglino asegurara que los candidatos a diputado que tiene la tienda regional serían tres. Sofía Cid, René Aedo y un tercero que se está manejando a nivel nacional.

Este último sería el cupo en polémica, ya que según Fernández "el cupo parlamentario que RN se está disputando, llevando una tercera persona, es nuestro y nosotros todavía no hemos decidido si llevamos o no candidato".

Agregó que los actuales candidatos, que tiene Renovación Nacional, "no representan nuestro espíritu, ni nuestra forma de hacer política".

En tanto el presidente regional de RN, Fernando Ghiglino indicó que "ellos van a tener un solo cupo y si lo quieren tienen que negociarlo en Santiago no en Copiapó, porque nosotros vamos a llevar tres candidatos y la UDI también. Ahora de tener un cupo, tendría que bajarse un candidato de la UDI, porque obviamente RN es un partido que tiene mucha más potencia en Atacama".

Funcionarios que busquen cargos por elección deben renunciar antes del 15 de junio

INSTRUCTIVO. Desde el Min. del Interior también indicaron que no pueden hacer uso de bienes públicos. Hasta ayer nadie había manifestado su intención de renunciar.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

En la circular N° 34, la que contiene 12 puntos; el Ministerio del Interior indicó que cualquier funcionario de Gobierno, de exclusiva confianza de la Presidenta de la República, de querer optar a un cargo de elección popular en los próximos comicios del 19 de noviembre, debe dejar sus funciones antes del 15 de junio. Además se indicó que no podrán hacer uso de bienes públicos e institucionales con fines políticos.

"Efectivamente existe un instructivo que da un plazo tope para quienes quieran postular a un cargo de elección popular de las próximas elecciones de noviembre", confirmó el seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo.

Respecto de esta situación, el secretario regional indicó que "hasta el momento, en Atacama, no hemos tenido ninguna declaración de intenciones de alguien miembro del gabinete que quiera ser candidato". Hidalgo agregó que "como entenderá las últimas semanas, en el gabinete estamos abocados a la emergencia, por lo tanto no hemos podido abocarnos a ver en detalle eso".

Nombres en el gabinete

El mismo seremi de Gobierno sonaba desde hace algunas semanas para la carrera parlamentaria de noviembre como candidato por el Partido por la Democracia (PPD).

Consultado por esta posibilidad y por la exigencia de renunciar antes de este 15 de junio para ir por un cupo en la Cámara Baja, este indicó que no tiene ningún tipo de interés.

"La verdad es que yo ahora estoy súper contento de ser parte del gabinete regional, nos ha tocado un trabajo bien duro, hasta ahora -digamos- el trabajo en la seremia he tratado de cumplirlo con la mayor responsabilidad posible y espero seguir en eso", aseguró el seremi de Gobierno.

Además sentenció que "si tú me preguntas en este momento, yo no he manifestado ni tengo ningún interés en ser candidato a diputado".

Otros nombres que suenan y que pertenecen al gobierno regional, por lo que deberían presentar su renuncia según lo instruido por el ministerio del Interior, son la seremi de Educación Pilar Soto y el director del Fosis, Rodrigo Hidalgo, ambos militantes de la Democracia Cristiana.

Consultamos al presidente regional de la tienda, Hernán Díaz, por la candidatura de ambos miembros del gabinete regional, quien indicó que la posibilidad de competir por un cupo al Congreso es una materia que podría tocarse en el próximo consejo regional de la DC, fijado en una primera instancia para este sábado.

Bienes públicos

En tanto en el punto tres de la circular N°34, se especifica la prohibición de uso de bienes públicos e institucionales, por los miembros del gabinete; tales como vehículos, recursos físicos o digitales e incluso financieros para actividades políticas.

Mientras que también se indicó que ni autoridades ni funcionarios podrán dar entrevistas en ejercicios de sus cargos, si son candidatos a algún cargo de elección democrática.

"Si tú me preguntas en este momento, yo no he manifestado ni tengo ningún interés en ser candidato a diputado"

Jorge Hidalgo, Seremi de Gobierno"

Independiente de las lluvias Censo partirá el 14 de junio

ENCUESTA. A siete días del proceso INE no tiene cifras respecto a los postulantes.
E-mail Compartir

A siete días del inicio de la recuperación censal, programada para el próximo 14 de junio hasta el 9 de julio; el Instituto Nacional de Estadísticas de Atacama informó que están avanzando en el proceso de selección y reclutamiento de censistas, supervisores y digitadores, en las distintas modalidades. Sin embargo no cuentan con estadísticas ni cifras respecto de la cantidad de personas que han postulado para los cargos anteriormente mencionados.

De la cantidad de personas que han sido seleccionadas, la que se desconoce, desde el INE indicaron que el pasado viernes 2 de junio partieron con los test psicolaborales. Prueba que es parte del proceso para calificar y seleccionar a quienes ocuparán los distintos cargos durante las tres semanas que durará el proceso.

Cabe recordar que esta recuperación censal se está haciendo producto de que con el último sistema frontal, del pasado 13 de mayo, los formularios de cuatro comunas; Copiapó, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro -cerca de 72 mil- resultaron dañados, ya que la bodega donde estaban guardados, a la salida norte de Copiapó, fue afectada por el agua y barro.

Plazos

Independiente del sistema frontal que azota a la región, el proceso se llevará a cabo de igual forma, así lo informaron desde el instituto.

Agregaron que lo que sí sufrió modificación fueron los plazos de inscripción para trabajar en el proceso censal; la que se puede hacer hasta el próximo 11 de junio.

junio comenzará el proceso de recuperación censal en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro. 14