Secciones

Los vecinos de Chañaral inquietos por posible lluvia

MITIGACIONES. Una de las preocupaciones es que pueden caer nuevamente quebradas en la comuna. MOP informó que realiza obras de mitigación a corto plazo.
E-mail Compartir

Los vecinos del sector de Vicuña Mackenna en Chañaral, la zona afectada por el desborde de las quebradas Conchuela y Cabritos, están inquietos ante las posibles precipitaciones anunciadas para esta semana y temen que las obras de la mitigación no contengan el agua.

Kreimer Ortiz, vicepresidenta de la junta de vecinos del sector de las tomas de la calle de Vicuña Mackenna, señaló que "se dialogó con la encargada de Serplac del municipio y la información recibida con respecto a las medidas de mitigación es que en estos momentos no existe la certeza que realmente aguantarían una lluvia similar a la que tuvimos en mayo. Es decir debemos esperar una lluvia para saber si es que estos morros de tierra van a servir", explicó.

Con respecto a un eventual retiro de los habitantes del lugar por ser una toma, la dirigente fue enfática en decir que "no nos sacarán, ya que recibimos un documento de permiso de uso de suelo entregados por el Serviu y Bienes Nacionales y que tienen una duración de cinco años, por lo que esperamos de las autoridades una mejor protección".

Teresa Miranda, una de las vecinas afectadas con las lluvias recicló material acompañada de su hijo. Ambos intentaron realizar un cierre que permita amortiguar el agua para que no ingrese a la frágil propiedad. "Tenemos falta de materiales ya que no contamos con suficientes recursos", indicó Teresa Tapia, hija de Miranda, quien llegó desde Copiapó para ayudar a su madre.

Con respecto a la piscina que se encuentra en la parte posterior de su vivienda indicó que "si siguen realizando la piscinas así como esta de tierra no sirve, hay que hacer una cosa bien hecha que le de protección a los vecinos", indicó.

Mop

Al ser consultado el Ministerio Obras Públicas detalló que en Chañaral se están realizando obras de mitigación a corto plazo, como limpieza de chatarrería y otros bajo la cortina del tranque retenedor de Conchuelas. También se está desarrollando limpieza del material depositado al interior del tranque retenedor, lo que ya registra un avance de un 55% y ensanchamiento del vertedero de 5 a 25 metros más. Además, se desarrolló la limpieza del tranque retenedor de Cabritos.

Asimismo, el organismo informó que se está efectuando la limpieza y encauzamiento del río Salado entre 26 de octubre y la desembocadura después del puente mecano, lo que registra un avance de un 60%.

Realizan capacitación en técnicas agrícolas y uso de plaguicidas

FREIRINA. El alcalde destacó la presencia del Sence.
E-mail Compartir

Con el objetivo de que los vecinos de Freirina puedan desarrollar mayores habilidades para la agricultura, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en Atacama, desarrolla el programa denominado +Capaz, que facilita la participación en los cursos de capacitación.

Es así como se desarrolló la entrega de certificados a dos cursos del programa, el de técnicas básicas de aplicación de plaguicidas y manejo de hortalizas al aire libre.

"Es una tremenda oportunidad que nos entrega el Sence de capacitar a nuestra gente, el Sence es uno de los servicios que ha estado más presente en nuestra comuna y nos entregado la posibilidad de llegar a nuestra gente de los sectores rurales y nosotros queremos seguir trabajando con esta alianza que tenemos con este importante servicio del gobierno", fueron las palabras del alcalde de Freirina Cesar Orellana en la instancia.

Mauricio Hidalgo, director regional de Sence señaló que "estos cursos forman parte de un arduo trabajo previo, para detectar las necesidades de las comunas y llegar con capacitaciones que sean un aporte a la realidad laboral".

Amelia Herrera fue una de las personas que cursó la capacitación e indicó que "yo era dueña de casa no más y entonces se me dio la oportunidad porque yo tengo clavelitos y siempre se me llenan de plaga y con este cursos aprendí a usar los plaguicidas. Yo pensaba que el uso de insecticidas era para personas calificadas". Amelia tiene un invernadero de claves donde sus compañeras también pudieron aprender en la práctica.