Secciones

Comentarios en la web

Beatriz Sánchez presenta su equipo de campaña www.emol.com
E-mail Compartir

Isabel Sánchez García. Ahora sí q nos fuimos a la m... imagínense a la Gazmuri en drogas . Si la marihuana le sale hasta por los poros !!!'

Francisco Garrido. Excelente Frente Amplio.

Pedro Aguilera Carrión. Pablo Wagner y Patricio Tombolini en probidad.

Guillermo Martínez. Gazmuri en drogas??, ya po en serio. El Guatón Salinas en Deporte?

Verónica Valverde Herrera. Este equipo es peor que el que jugó cob Chile anoche... Burkina Faso.... jajajjajajjaja cantidad de payasos populistas !!

Honour Christian. Vamos con todo a segunda vuelta y mandar a la casa a Piñera.

Gabriel Orrego. El frente amplio mas lo veo como un grupo humorístico, le salió competencia al Muro de MCC.

Foto del día

Capacitación
E-mail Compartir

En la comuna de Diego de Almagro culminó con una ceremonia de certificación el curso de guardias OS10. Con esto se logra un anhelo en la comuna en torno a la búsqueda de más oportunidades laborales para hacer frente al desempleo.


en twitter


#ChampionsLeagueFinal

@SoyEneEnee Oye me tienen de las 12 del día viendo la transmisión de #ChampionsLeagueFinal Hasta ahora....menos mal ya empezó.

@vitorio01 #ChampionsLeagueFinal Me cae bien el Real Madrid pero hoy quiero que gane la Juventus

@jmlopezzafra Esto al Barça se lo habrían pitado, con repetición si falla el penalti.

@PatoZincke Dybala dando pases de taco entre las piernas de Marcelo

@cebichincondesa Alguien que le avise al @realmadrid que el partido empezó hace 10 minutos. #RealMadridVsJuventus #ChampionsLeagueFinal

@narfbaya Sin duda, Keylor Navas actualmente está entre los 3 mejores porteros del mundo.

@ApocoSiPitolu ¡Vamos por la duodécima! CERVEZA DEL DÍA.

@SoyLaloCastro Vengo a bendecirles el TL. The Black Eyed Peas en la Final de la UCL

@The9thDragon Qué onda con el look de Cristiano, trae look de sicario

@fercova20 Porque tengo que tener el examen a la hora de la #ChampionsLeagueFinal

@Jona310787 #ChampionsLeagueFinal desde el campo mirando la final....vamos juventud

Correo

E-mail Compartir

¡Algo no cuadra!

Estimado Director:

"Hoy Chile es mejor que ayer" fue la frase que más causó sorpresa, en la cuenta presidencial, toda vez que no cuadra con los guarismos de la última encuesta CEP, en donde la aprobación de la presidenta Bachelet está en el 18 % y con un 57% de rechazo, además un 67% opina que el país está estancado, por otra parte cuando se revisan los tópicos que se trataron en la cuenta presidencial, se verifica que fueron "solo puntos buenos", puros haberes, brillaron por su ausencia los "puntos malos", o sea los deberes, materias incumplidas, temas que hoy preocupan a la ciudadanía, como la inseguridad, la corrupción, la colusión, los manotazos, jubilazos, nepotismo, el descredito generalizado de la Familia Política & Asociados, se extrañaron reconocimientos en el manejo de estas lacras y a la vez los planes para hacerles frente, en lo queda de su gobierno, sin darles tregua, por esa razón el balance presentado no destacaba por su cuadratura…, con una cuenta que deja gusto a poco, tan "autocomplaciente" para los críticos, con una marcada falta de hechos relevantes que habrían reflejado la realidad de nuestro Chile, pero claro están las elecciones presidenciales, que sin ninguna duda, ponen el color del cristal para mirar la realidad nacional, pero por lo visto en la última encuesta CEP no es la realidad que observa el 82% del resto de los chilenos, o tal vez el balance tenía solo como publico objetivo el 18 %, que sí piensa que el Chile de hoy es mejor que ayer… ¡algo no cuadra!, simplemente viendo las matemáticas… obviando el político partidismo…

Luis Soler


Cambio de Comandante en Jefe de la Armada

El período del Almirante Enrique Larrañaga Martin al mando de la Armada de Chile llega a su fin, sin lugar a dudas una carrera naval que llega al máximo de plenitud.

En 1977 se graduaba como Subteniente y este 2017 deja su querida Armada de Chile como Almirante, sirvió a bordo de distintas embarcaciones como el "Orella", "Capitán Prat" y "Blanco Encalada", siendo también comandante del Buque Escuela "Esmeralda", aquella "Dama Blanca" que cruza los mares del mundo.

Fue además Director de la Academia de Guerra Naval, principal plantel de estudios superiores y de posgrado de la Armada, y siendo Director General de Territorio Marítimo y Mercante, es nombrado Comandante en Jefe de la Armada.

Una brillante carrera Naval al servicio de la Patria, viviendo la crisis con Argentina de 1978, terremotos y cambios fundamentales de nuestra historia Patria, siempre con ánimo y rectitud naval platicó con jóvenes, y con buen humor inspiro a un par de líneas marineras.

Entrega el mando con una Armada de Chile camino a su Bicentenario, en donde esta institución asumirá la responsabilidad de dirigir el ejercicio naval más grande del mundo: el RIMPAC 2018, al igual que en el pasado con Lord Cochrane Chile dominará el Pacífico.

"Bravo Zulu", años de sacrificios, trabajo en equipo e innumerables pruebas lo hacen digno de un homenaje y sincero agradecimiento.

Francisco Sánchez


Sobreviviente al aborto y cuidados paliativos

Sr. Director

Este lunes, en la discusión del proyecto de ley de interrupción del embarazo actualmente en tramitación, con el impulso de la Senadora Goic y del Ejecutivo, se aprobó una nueva redacción respecto del acompañamiento que se podrá otorgar a la mujer. Un inciso del texto se refiere a la causal 2 llamada popularmente "inviabilidad fetal" y a los cuidados que se deberían entregar en dicho caso. Dice que "… el prestador de salud proporcionará los cuidados paliativos que el caso exija, tanto si se trata del parto como de la interrupción del embarazo con sobrevivencia del nacido". La discusión es compleja porque efectivamente, médicos han confirmado que, haciéndose intervenciones de embarazos en el periodo de viabilidad del feto (22 semanas de gestación según la OMS), es cada vez más frecuente que el niño nazca vivo.

La confusión que se ha generado no se hizo esperar en las redes sociales, en gran parte por la poca claridad en torno a la redacción: ¿Qué se entiende exactamente por cuidados paliativos? ¿Qué pasa si el niño sobrevive semanas, meses? ¿Quién se hará cargo de los cuidados? ¿Quién asumirá los costos de estos cuidados? Recordemos que estamos hablando de la causal 2, en que se interrumpe el embarazo por "inviabilidad" del feto y la madre no espera sobrevivencia de su hijo.

Esta confusión es una de las tantas que se han dado a lo largo de la discusión de este proyecto. Sería bueno que se aclaren muchos de los términos usados sin claridad e indiscriminadamente, tales como aborto, aborto terapéutico, interrupción del embarazo, adelanto de parto, feticidio, y tantos más, generando conflictos de interpretación que se repetirán al implementarse esta ley, si es que fuera aprobada.

Patricia Gonnelle, directora ejecutiva Corporación Maternitas