Secciones

Onemi declaró alerta temprana preventiva

PRECIPITACIONES. Se espera que el martes llueva en la región.
E-mail Compartir

La Dirección Regional de Onemi Atacama, decretó Alerta Temprana Preventiva a regional por evento hidrometeorológico, vigente para toda la región.

Según los datos entregados por la Onemi, se prevé el ingreso de una baja segregada, que afectará con precipitaciones normales a moderadas el martes y miércoles. Además, se registrará viento en el sector cordillerano de intensidad normal a moderado, a partir de mañana en la región.

Debido a la alerta, se está coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Hospital dio cuenta pública junto a vecinos de Copiapó

GESTIÓN. Estuvieron en la población Pedro León Gallo.
E-mail Compartir

El Hospital Regional dio a conocer la cuenta pública de su gestión 2016, junto a los vecinos de la población Pedro León Gallo en Copiapó.

Como era tradicional, el centro de salud realizaba esta ceremonia al interior de sus dependencias, sin embargo, este año el escenario cambió y la exhibición pública de la gestión 2016 del Hospital de Copiapó se trasladó a la junta de vecinos José Miguel Carrera, ubicada en la mencionada población.

Resultados ligados a producción, rendición de gastos, índices de satisfacción usuaria, trabajo con la comunidad, estado de las obras de normalización y reducción en las listas de espera fueron parte de las materias presentadas. En este sentido, el director (s) del HRC, Jaime Feijoó explicó que "hemos compartido cifras importantes con ellos, como la reducción de un 80% de las listas de espera que registramos a inicios de este año. También les informamos sobre la llegada de diversos médicos especialistas que se han sumado al hospital en diversas áreas de atención como ginecología y obstetricia, neurología, otorrinolaringología, ortodoncia y ortopedia. Las nuevas infraestructuras del servicio de urgencia, salud mental y algunos policlínicos de atención, como traumatología, dermatología e inmunología, también fueron puestas en conocimiento de los vecinos. Fue un jornada muy grata, en la cual exhibimos nuestro trabajo, pero también aclaramos sus dudas".

Por su parte, la presidenta del Consejo Consultivo del Hospital de Copiapó, Luz Birchmeier, destacó que "ha sido una experiencia muy enriquecedora ya que tuvimos la posibilidad de participar de una manera más activa a través de nuestro consejo consultivo. Fuimos parte de diversas contingencias que tuvo el hospital y donde contribuimos a las soluciones gracias al diálogo.

Vecinos de Diego de Almagro se informaron de obras en cauces

DIÁLOGO. El intendente de Atacama y el equipo técnico se reunieron con la comunidad para explicar los procesos.
E-mail Compartir

Los pobladores de Diego de Almagro se reunieron con las autoridades de la región ante las inquietudes que tienen respecto de las obras de mitigación en cauces y quebradas en Diego de Almagro, para evitar que se vuelva a salir el río ante eventos climáticos.

Trinidad Araya, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos expresó que "el objetivo de la reunión era para pedir al intendente más información por los aluviones que hemos tenido y sobre posibles lluvias que vengan más adelante. Ver los trabajos que se están haciendo en este momento, saber cuáles son los presupuestos que se tienen para estos trabajos", explicó.

Agregó que "afortunadamente la segunda vez no hubo muertos, pero sí daños materiales fueron muchos, parecido al 25 de marzo de 2015, así que no queremos que esto nos vuelva a pasar y por lo mismo pedimos esta reunión que ha sido bien constructiva con el gabinete que ha venido a hacer presencia y por lo menos ya tenemos un poco más clara las cosas y tranquilizar más a nuestro pueblo que realmente hoy está sufriendo", concluyó.

A la reunión concurrieron los equipos técnicos de Gobierno, entre ellos el seremi de Obras Públicas, César González, de Desarrollo Social, Antonio Urbina, de Economía, Mario Silva y el seremi de Salud, Pedro Lagos, quien además asistió como gobernador (s) de la provincia de Chañaral junto a profesionales de Serviu Atacama. "Hemos explicado lo que hemos venido haciendo desde el año 2015 con los primero estudios del aluvión y los diseños que están en curso. Acordamos también, fortalecer la participación ciudadana relacionada con los diseños de las obras definitivas de mitigación y que vamos a fortalecer el trabajo de obras de corto plazo para enfrentar cualquier fenómeno de precipitaciones que se puedan producir en el presente año en la región. Sabemos que estas obras no necesariamente van a ser suficientes para enfrentar alguna crecida del río o algunas precipitaciones más intensas, pero son obras que ayudan a mitigar los efectos que tiene las alzas en las precipitaciones" enfatizó el intendente Miguel Vargas.

POSIBLES lluviaS

Respecto a las precipitaciones que afectarían a la región la próxima semana, en la oportunidad Vargas aseveró que "hemos informado que ante la eventualidad de lluvias, se deben activar planes de contingencia en cada uno de los puntos críticos, establecer un buen nivel de coordinación con los equipos de nivel local; la municipalidad, carabineros y bomberos. Tenemos equipos trabajando en las áreas complejas, en las obras de mitigación y toda esa maquinaria va a estar dispuesta para reaccionar con rapidez en función de cómo pueda evolucionar cualquier incremento de precipitaciones en la comuna; por lo tanto, la comunidad debe tener la tranquilidad que estamos tomando todas las medidas a corto plazo para evitar que efectos de las precipitaciones puedan ser mayores en las personas", informó la autoridad regional.

Ficha básica

En la conversación con los vecinos también fueron tratados temas vivienda, situaciones pendientes en materia de aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). "Lo importante es seguir dialogando, porque de esta manera trabajamos mejor, nos ponemos de acuerdo y enfrentamos en conjunto las necesidades del presente y del futuro, tanto de Diego de Almagro, como de toda la región", finalizó el intendente de Atacama.

Se espera fenómeno de marejadas en Chañaral

PREVENCIÓN. Se extenderá desde hoy hasta el domingo.
E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto de Chañaral, informó a la comunidad que debido a fuertes vientos en el área oceánica, se espera oleaje y malas condiciones en el mar desde la zona de Coquimbo hasta la ciudad de Arica.

Así lo dio a conocer la autoridad marítima a cargo, el sargento segundo Wladimir Hurtado, quien señaló que esta condición se extenderá desde hoy hasta el martes. En la oportunidad instó a la comunidad, administraciones portuarias y caletas de pescadores, a la prudencia. "Respeten las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos y no ingresar al mar durante las marejadas", dijo.