Secciones

Primarias y parlamentarias: las definiciones de Chile Vamos

POLÍTICA. El conglomerado regional se reunió horas después de la cuenta pública del Gobierno e hizo el lanzamiento de la campaña de Piñera para las primarias.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

En el Club Libanés, ubicado en calle Los Carreras en Copiapó, personeros nacionales y regionales de Chile Vamos dieron la partida a la campaña regional de Sebastián Piñera para el proceso de primarias. Esto el mismo día en que la Presidenta Michelle Bachelet se dirigió al país en su última cuenta pública, y a un mes de los comicios programados para el próximo 2 de julio.

Para el lanzamiento, llegó el jefe político de la campaña de Piñera, el exsecretario de Estado Andrés Chadwick, junto al senador por la región de la Araucanía, Alberto Espina.

"Nos venimos a reunir con todos nuestros alcaldes, concejales, parlamentarios, cores y dirigentes de nuestros cuatro partidos, que damos vida a Chile Vamos, y a decirles que sí, que estamos muy conscientes de que están cien por ciento con Piñera, (...) pero ahí está el peligro, que no nos sintamos triunfalistas, que no creamos que las cosas están ganadas", dijo Andrés Chadwick. Agregó que aunque las encuestas posicionen al ex presidente como el ganador del proceso eleccionario, esta carrera "se hace paso a paso, trabajo a trabajo, esfuerzo a esfuerzo y voluntad con voluntad y la primera tarea es ganar la primaria, queremos ganar la primaria bien".

Así uno de los mensajes enviados a los militantes atacameños, de parte de Chadwick, fue a "luchar contra nuestra confianza y con quienes creen que tenemos esto ganado".

Otra preocupación, pero que el ex ministro del Interior indicó que será para más adelante, es el alto nivel de abstención que en las elecciones municipales dejó en evidencia la baja participación ciudadana en los comicios. Tarea que ocupará toda la concentración del conglomerado, cuando Sebastián Piñera sea proclamado como el candidato único de la centro derecha, hecho que está por definirse el próximo 2 de julio.

Parlamentarias

En la instancia también estuvieron presentes el senador por Atacama, Baldo Prokurica; el presidente de la división regional de Renovación Nacional, Fernando Ghiglino, su par de la Unión Demócrata Independiente, José Antonio Pérez; y la presidenta del Partido Regionalista Independiente (s) Roxaine Tapia.

Además, en la misma mesa estuvieron algunos de los candidatos al parlamento, los que fueron vitoreados por el público asistente. Aunque el actual diputado (UDI) por el distrito N°3 de Antofagasta y que busca representar en el senado a Atacama, recibió una especie de ovación al ser presentado ante el público. Gesto que provocó sorpresa en más de alguno de los otros invitados.

El candidato RN al Senado, Rafael Prohens confirmó su candidatura. Consultado por la competencia entre él y el diputado Ward para conseguir los escaños en el Senado, indicó que "yo no compito con Felipe Ward, yo compito para que uno de los dos sea senador de Atacama y nosotros tenemos que lograr retener ese cupo que ha tenido el senador Prokurica por años (...) para mí no es un competidor, sino un compañero de lista".

En cuanto a los candidatos a diputados, de los cuales aún no se conoce la totalidad de los nombres del conglomerado regional, estuvieron presentes Nicolás Noman y José Antonio Pérez, ambos UDI.

"Está definida ya la candidatura de Sofía Cid, René Aedo. Estamos viendo la posibilidad de un tercer candidato que se está manejando a nivel nacional", detalló el presidente regional de RN, Fernando Ghiglino.

Por su parte, Chadwick aseguró que Chile Vamos está concentrado en la lista parlamentaria y aunque no hay un cronograma que tenga una fecha fija para la definición, sí aseguró que -y a diferencia de la NM- la centroderecha irá en una lista única.

"Estamos muy conscientes de que están cien por ciento con Piñera, (...) pero ahí está el peligro, que no nos sintamos triunfalistas, que no creamos que las cosas están ganadas"

Andrés Chadwick, Jefe político campaña Sebastián Piñera."

Jaime Pérez de Arce baja precandidatura al Senado

PARLAMENTARIAS. El vicepresidente de Enami no perseverará en su búsqueda de un escaño en la Cámara Alta.
E-mail Compartir

Era un rumor que creció con la ausencia del actual vicepresidente de la Empresa Nacional de Minería (Enami) en la región. De hecho, desde que dejó entrever sus ganas de ser senador por Atacama nunca se concretó una visita de carácter político, e incluso para el aniversario del Partido Socialista, en el cual milita desde los 14 años, no pudo estar presente.

"Cuanto lo siento, pero por problemas de última hora, personales y de fuerza mayor, no pude viajar", indicó en esa oportunidad Pérez de Arce.

No obstante su apoyo dentro de los provinciales y comunales no mermó e incluso algunos fueron enfáticos en anunciar que su candidatura corría con ventaja, esto como reacción ante la aparición de José Miguel Insulsa, quien luego de bajar su candidatura presidencial, apuntó a Atacama como frente para llegar al Senado.

Un poco más de un mes y medio ha pasado desde ese escenario y hoy uno nuevo se configura. Esto porque Jaime Pérez de Arce, según fuentes al interior de la tienda, decidió abstenerse de la carrera parlamentaria, información que sería confirmada a los militantes atacameños durante el consejo regional del PS, que está programado para hoy en la tarde.

Las razones de su decisión, según indicó el propio Pérez de Arce, se debe a motivos personales. Aunque aclaró que esto no significa que no siga relacionado con la región producto de su cargo en la Enami, el que mantendrá.

"Yo espero enviar una nota a esa reunión, donde se debiera oficializar y por lo tanto me imagino que va a proclamar el consejo a José Miguel, que es lo que yo creo que debiese ser, es lo que yo respaldaría", indicó Pérez de Arce.

Consultamos a la presidenta regional del PS, Ema Albanez sin embargo indicó que no iba a referirse al tema hasta comunicar la decisión de Pérez de Arce en el consejo regional de hoy sábado.

Sí informó que en la instancia estará presente José Miguel Insulza, quien está a la espera de ser proclamado, ahora, como el único candidato socialista que buscará mantener el cupo en la Cámara Alta en noviembre de 2017.