Secciones

Municipio acusa anomalías en permisos viales del Mallplaza

CONFLICTO. El alcalde informó que hay un sumario interno y los antecedentes podrían pasar al Consejo de Defensa del Estado. El centro comercial respondió que cuenta con todos los permisos.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

L os accesos del Mallplaza Copiapó están en cuestionamiento luego del desborde del río durante las últimas lluvias y que generó importantes daños en las viviendas aledañas del lugar. Tras el reclamo y movilización de vecinos el Ministerio de Obras Públicas analiza el futuro de los puentes del lugar y el alcalde de la comuna, Marcos López acusó anomalías en los permisos.

La autoridad comunal detalló que "nosotros hemos hecho una indagación en los documentos que existen en el municipio y hemos encontrado una serie de problemas o anomalías en el desarrollo del proceso con sus respectivos permisos que tenía que adjuntar".

Para la municipalidad la calle de servicio al frente del centro comercial es conocida como Copayapu Sur y que se asimila a una vía troncal a través de un comodato para cumplir con lo exigido al centro comercial, pero que no tendría validez. "Esto resulta completamente improcedente porque el documento que la sostiene es comodato firmado por el alcalde anterior y el mall", dijo.

López indicó que la calle de servicio del recinto no cumple con la calidad de bien de uso público y además está construida en un porcentaje importante sobre la franja del río con cerca de 17 metros.

En el municipio se realiza un proceso sumario para revisar los permisos del centro comercial y se adelantó que en caso de comprobar que el mall haya intervenido la caja de río se entregarán los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado. "Está la oportunidad para que el Estado de Chile pueda tomar las medidas que correspondan, sacar esos puentes y construirlos de acuerdo a la necesidad que tiene hoy en día la caja del río", añadió el edil.

Cabe señalar que el Mallplaza Copiapó no cuenta con la recepción definitiva de las obras restando la tercera etapa de construcción y al no resolver el tema de la calle de servicio podría optar a la recepción definitiva.

Empresa

Ante lo expuesto por el alcalde, el centro comercial a través de una declaración pública respondió que "Mallplaza Copiapó, desde sus inicios ha buscado recoger e interpretar los anhelos de la comunidad. En sus cuatros años de desarrollo y construcción realizó los estudios, ejecutó las obras solicitadas, obteniendo todos los permisos requeridos por la autoridad y organismos pertinentes".

La misiva agregó que "entendiendo la preocupación de los vecinos a partir de los últimos fenómenos climáticos recientemente vividos en la ciudad, estamos colaborando efectivamente con la autoridad técnica de modo llevar a cabo los análisis necesarios para enfrentar situaciones futuras, considerando el comportamiento actual del caudal del Río Copiapó".

El documento finalizó con que la empresa "reitera su compromiso con la ciudad, en un rol de un vecino más, por lo que pondrá su experiencia al servicio de aportar en la solución de estos últimos acontecimientos".

Cabe recordar que según la empresa el recinto cuenta con los permisos requeridos por la autoridad y organismos pertinentes para el proceso de construcción del centro comercial y su funcionamiento. En este contexto, en junio de 2012 se aprobó el Estudio de Impacto del Sistema de Tránsito Urbano (EISTU) por parte de la Seremi de Transporte, el cual entre otras medidas exigía la construcción de los puentes Talcahuano y Maipú con el fin de mejorar la conectividad de la zona sur de la ciudad con el centro de la misma. El diseño de ambos puentes fue aprobado en su oportunidad por el Ministerio de Obras Públicas en cuanto a su planimetría y especificaciones técnicas y la Dirección General de Aguas aprobó el diseño de las protecciones fluviales.

Autoridad

Por su parte el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), César González informó que se están revisando todos los contratos del mall. Además el equipo de Obras Hidráulicas y diseño se encuentran evaluando las alternativas técnicas para hacer una mejora a la situación del río al frente del centro comercial.

El estudio tiene un plazo de no más de 90 días desde su solicitud que hasta el momento ha entregado antecedentes para permitir la capacidad de la caja del río. Sobre esto las alternativas que se manejan es ensanchar el río o levantar los gaviones que se encuentran a los costados del cauce y paralelamente sacar los obstáculos que están limitando el crecimiento de la capacidad hidráulica donde entra el puente.

González finalizó que hay conversaciones con el mall para determinar el futuro de los puentes del sector.

Transportes

El seremi de Transportes, Roberto Campos indicó que está recopilando los antecedentes ligados a los estudios del Mallplaza Copiapó y saber un posible impacto en la modificación de los puentes ubicados al frente del recinto comercial.

1.991 personas damnificadas en Copiapó dejó el sistema frontal que afectó a la región el pasado 13 de mayo.

95 por ciento de avance lleva la limpieza de las calles de la capital regional según antecedentes de la Onemi.

Comienza la Feria de la Vivienda 2017

ALTERNATIVAS. Este jueves y viernes se verán distintas ofertas.
E-mail Compartir

Tras la suspensión del evento debido a las lluvias ocurridas a mediados de mayo, la Feria de la Vivienda Atacama 2017 ya tiene nueva fecha: este jueves y viernes en la Plaza de Armas de Copiapó.

Gracias a esto los copiapinos y copiapinas que están interesados en adquirir una vivienda para vivir o invertir tendrán una excelente oportunidad para tener a su disposición toda la oferta inmobiliaria de la región y de otras ciudades del país.

Esto porque como ha ocurrido en años anteriores llega a la Plaza de Armas de Copiapó la Feria de la Vivienda de Atacama con los principales proyectos en ventas ubicados en la capital regional, además de un gran variedad de opciones de casas y departamentos en La Serena, Coquimbo, Ovalle y Santiago, entre otras ciudades.

Compras

Los organizadores destacan que "el contar con un inmueble propio para convertirlo en un nuevo hogar es el sueño de muchas personas, no es menos cierto que el materializar dicho sueño debe estar acompañado de la mayor cantidad de información posible para evitar equivocarse a la hora de comprar. Agregan que "la Feria de la Vivienda se ha convertido no sólo en la principal vitrina inmobiliaria del norte de Chile sino también en la mejor instancia para proporcionar en un solo lugar todo lo que un potencial cliente necesita saber en términos de características de la vivienda, ubicación, precios, modalidad de pago, subsidios y créditos hipotecarios".

En la undécima versión en Copiapó, el director de proyectos de Feria de la Vivienda, Eduardo Alegría, explicó que al asistir al evento las personas pueden ahorrar una gran cantidad de tiempo y energía si están interesados en adquirir una casa o departamento.

"Quienes están pensando comprar una vivienda generalmente deben dedicar varios días para recorrer las distintas salas de venta de las inmobiliarias y así poder conocer los proyectos, cotizar y comparar. Sin embargo nosotros les ofrecemos una mejor alternativa, es decir realizar ese proceso en un solo lugar con 12 inmobiliarias y más de 60 proyectos", señaló Alegría.

La entrada será liberada en las actividades tanto del jueves como del viernes en la Plaza de Armas de Copiapó desde las 10:00 hasta las 18:00 horas en horario continuado ambos días.