Secciones

Plantas de Osmosis y Tratamiento de Aguas Servidas no están funcionando

COPIAPÓ. La superintendencia espera que estos servicios sean descontados de las boletas.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

En monitoreo constante se encuentra la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) en Atacama por el no funcionamiento de la planta de osmosis inversa y la planta de tratamiento de aguas servidas en Copiapó desde el 13 de mayo.

El superintendente del organismo Ronaldo Bruna subrayó que estos servicios que no están funcionando tienen que ser descontados en la próxima boleta. Además detalló que la planta de osmosis se espera que vuelva a operar la próxima semana y que "la calidad del agua está dentro de los parámetros, pero claro con la planta es de mucho mejor calidad".

En tanto el profesional comentó que la planta de aguas servidas no está operativa porque "estaba llegando el agua con mucho barro y eso no se puede tratar". Para enfrentar esta situación la sanitaria hizo un punto de descarga saltándose la planta y se trata el agua con un desinfectante para evitar el riesgo de contaminación, puntualizó la autoridad.

Desde Aguas Chañar informaron que "durante la próxima semana de forma paulatina irán normalizando su funcionamiento cada una de nuestras instalaciones que fueron afectadas por la emergencia, actualmente nos encontramos con personal las 24 horas del día para completar este proceso".

Emergencia

Según el último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) se encuentra completamente restablecido el servicio de agua potable en la región de Atacama. Cabe señalar que en toda la zona se mantienen desplegados camiones aljibe y estanques para apoyar el suministro en los sectores afectados. Además, se mantienen trabajando en la limpieza de los sistemas de alcantarillado domiciliarios y colectores públicos, 16 camiones desobstructores y 14 camiones limpia fosas, sin embargo se reporta que estos trabajan en problemas puntuales, encontrándose la red de alcantarillado regional operativa.

Para el superintendente reconoció que aún hay un 2% de las casas que tienen intermitencia o problemas de presión con la situación del agua potable en los sectores altos de Copiapó, Paipote y en Tierra Amarilla que la próxima semana deberían estar solucionados.

Bruna también resaltó el trabajo que se hizo con el alcantarillado dado que había más de 30 kilómetros de colectores que estaban obstruidos en la región de Atacama. "Lo que se está haciendo es limpieza para que siga fluyendo para eliminar el material que vaya quedando", indicó.

La autoridad llamó a la comunidad en caso de tener un inconveniente con el alcantarillado llamar a la empresa Aguas Chañar. El superintendente enfatizó que "este es un servicio absolutamente gratuito".

En paralelo se continúa con la limpieza de las calles en la región. El porcentaje de avance en las comunas afectadas por parte de los equipos de Vialidad y el Ejército de Chile, corresponde a un 95% en Copiapó, 96% en Chañaral, 85% en Tierra Amarilla y 95% en Diego de Almagro. Para apoyar dichas labores, se encuentran desplegadas un total de 216 maquinarias del Ministerio de Obras Públicas.

Por otra parte, en cuanto al estado de las clases en la región, se evalúa en terreno el inicio de clases para las comunas de Chañaral, Diego de Almagro y Tierra Amarilla, lo cual dependerá de las condiciones de la infraestructura, accesibilidad, estado de los servicios básicos y dotación de docentes. Para el resto de la región se ha programado un retorno a clases paulatino, esperándose que las clases se encuentren restablecidas en su totalidad la primera semana de junio.

"La calidad del agua está dentro de los parámetros, pero claro con la planta es de mucho mejor calidad"

Ronaldo Bruna, Superintendente de la SISS"

Antecedentes

Un total de 16 camiones desobstructores y 14 camiones limpia fosas trabajan en la región en caso de emergencia informó Onemi.

Médicos atendieron en terreno en zonas afectadas por aluvión

INTERVENCIÓN. Son refuerzos desde los servicios de salud Metropolitano y de Antofagasta.
E-mail Compartir

Tres fueron los refuerzos médicos que llegaron a la región a objeto de apoyar las labores clínicas en zonas afectadas por los aluviones, en una coordinación realizada por el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Atacama. Estos profesionales han estado desarrollando sus labores en el Hospital Comunitario de Diego de Almagro y en las localidades de Tierra Amarilla.

Se trata del Hannibal Bilz, del Servicio de Salud Metropolitano Occidente y las doctoras Pamela Avendaño y Constanza Bustamante, ambas del Servicio de Salud Antofagasta. Quienes han entregado atención médica desde el lunes pasado, especialmente estas últimas en terreno por las distintas localidades del valle al interior en Tierra Amarilla, siendo acompañadas por una paramédico de la dirección de salud municipal de esta comuna.

La comunidad agradeció las atenciones que las profesionales de la salud que también expresaron su satisfacción de poder ayudar y colaborar a los afectados de la zona.