Secciones

Cancillería muestra reparos a Australia por producción de pisco en ese país

INDUSTRIA. Una viña australiana anunció que en dos semanas comenzará a vender el destilado cuya procedencia es disputada por Chile y Perú. La bebida está protegida con "denominación de origen", lo cual alertó a las autoridades nacionales.
E-mail Compartir

El portal web australiano Watoday publicó un artículo que daba cuenta de la producción del "primer pisco australiano", durante la semana pasada. Ante ello, representantes de la industria chilena remitieron su preocupación a la Cancillería, dado que la bebida alcohólica está protegida bajo "denominación de origen".

La Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) y el Ministerio de Agricultura decidieron "analizar todos los antecedentes para determinar las acciones concretas a tomar", informó la agencia de noticias EFE.

Cultura chilena

El artículo que encendió las alarmas fue publicado el 16 de mayo y cuatro días más tarde, la responsable de la Direcon, Paulina Nazar, sostuvo una reunión con el ministro de Comercio australiano, Steve Ciobo, en la que "le transmitió las preocupaciones planteadas por los productores de pisco de Chile, así como la importancia que tiene este producto" en la cultura nacional.

Nazar también puso en conocimiento del asunto a la Embajada de Australia en Chile, "que se comprometió a abordar esta materia a la luz de las excelentes relaciones que mantienen ambos países bajo un exitoso Tratado de Libre Comercio vigente desde el año 2009", manifestó.

El Gobierno subrayó que se mantendrá "atento a cualquier información que remitan las autoridades australianas".

Sobre la discusión histórica con Perú acerca del origen del pisco, EFE afirmó que se desconoce si ha existido comunicación entre ambos gobiernos, en busca de la aplicación de una medida conjunta respecto de la producción australiana.

Pisco australiano

El portal Watoday entrevistó al dueño de la bodega de vinos australiana Harmans Estate, Greg Garnish, quien anunció que la marca lanzará el primer pisco de aquel país en un evento llamado City Wine, que se celebrará los días 9 y 10 de junio en la ciudad de Perth.

El empresario explicó que la disputa sobre el origen del destilado entre Chile y Perú abrió la puerta para iniciar su producción, debido a que la bebida es "cada vez más popular en Australia, pero no siempre está disponible".

Garnish compró el instrumental necesario en octubre del año pasado, y en dos semanas más empezará a comercializar su primera producción, la cual, anunció, presentó resultados "muy aromáticos y sabrosos".

La primera línea de pisco de Harmans Estate saldrá al mercado con tres variedades, bajo la etiqueta The Devil's Block.

La botella de 700 ml, con 38 grados de alcohol, saldrá al mercado con un valor de US$ 60, y su etiqueta indica que se trata de una cosecha pequeña de varios tipos de uva, fermentada con levadura natural y sometida a doble destilación, tarea que produce notas florales de cítricos y jazmín.

El empresario señaló que las personas que probaron esta nueva marca de pisco disfrutaron la experiencia, además de coincidir en que otorga un "gran calor sin ser duro".

The Devil's block

Tradición agrícola

La viña Harmans Estate adquirió sus tierras agrícolas en 1920, en un sitio llamado "el bloque del diablo".

Alcholado

La primera variedad de pisco de la marca es el alcoholado, producido con varias cepas.

Pureza

Las botellas del destilado etiquetadas como "puro" fue originada con una sola cosecha.

Licor de pisco

El licor de pisco de la marca consiste en una mezcla del bebestible con sauvignon blanc de barrica.

Bebida popular

Perth, al oeste de Australia, organizó una competencia de bares para escoger el pisco.

costará una botella de 700 ml del destilado, el cual aparecerá con el nombre de The Devil's Block. US$ 60

de alcohol tiene el pisco de la viña australiana Harmans Estate, que saldrá al mercado el 9 de junio. 38°