Secciones

Universidad Santo Tomás regresa a clases el 5 de junio

EDUCACIÓN. Rector nacional visitó las instalaciones para evaluar la situación de la comunidad.
E-mail Compartir

Jaime Vatter, rector nacional de la Universidad Santo Tomás visitó la sede de Copiapó con la finalidad analizar la situación en que se encuentra la casa de estudios y la comunidad de la casa de estudios, tras las últimas lluvias y anunció un pronto regreso a clases.

"Los daños fueron bastante considerables en términos que afectaron a una buena parte de la sede con barro que es difícil de sacar, con problemas eléctricos, con problemas de distinta índole, así que en eso estamos. El trabajo se inició, lo que es reparación y limpieza, al lunes siguiente del evento. Hemos estado trabajando con bastante dedicación en esto y lo importante es que una vez que se reinicien las clases va a haber que reprogramar todo el semestre porque lo importante es que todas las actividades se realicen de acuerdo a lo planificado", indicó Vatter.

Debido a la emergencia, se deberá alargar el semestre, una situación que se ha conversado con los delegados de los alumnos.

"El daño es que entró barro y hay que sacarlo, los daños si uno lo mira son algunos equipos menores, cubre pisos, cambiar guardapolvo, pero daño material no, solo hay que retirar el barro, hacer limpieza, entonces la sede estará operativa muy pronto", señaló.

Además, se debe velar porque la sede se encuentre operativa en su totalidad con suministro de agua, el suministro eléctrico, evacuación de agua. La energía no está en toda la sede "es un tema que estamos resolviendo", dijo el rector nacional.

Vatter manifestó que busca "apoyar a toda la comunidad por el impacto que ha tenido y el castigo de la naturaleza por dos años".

Se espera que según la programación, los alumnos de la Universidad Santo Tomás puedan volver el 5 de junio a clases normales.

La histórica Tornería Resk cedió por trabajos de vereda

COPIAPÓ. Los trabajadores de la empresa Sol retiraron unas piedras que sostenían la construcción, lo que generó que cediera.
E-mail Compartir

La Tornería Resk es uno de los locales comerciales más antiguos de la capital regional y ayer quedó con graves daños debido a que comenzó a ceder la estructura por los trabajos que se realizaban en las veredas.

"Es la tornería más antigua de Copiapó, 48 años. Todo el esfuerzo de mi vida. Aquí eduqué a más 50 torneros, los mejores que hay en la región. Siempre me vienen a ver muy agradecidos de lo que les enseñamos", señaló José Resk, dueño del lugar.

Comentó que en 1969 trajo el primer torner para trabajar y comenzaron a crecer con el tiempo. Sin embargo, ayer debieron de dejar de funcionar. "El lugar estaba bien, cambiaron las veredas y no quisieron cortar las baldosas, no hallaron nada mejor que retirar las piedras que eran el cimiento de la casa y por eso cedió, se vino abajo. Nadie dijo que sacarían las piedras", comentó Resk.

Hace un tiempo que el tornero hizo varios marcos en el interior del recinto, lo que evitó una tragedia. "Habían seis personas, se asentó de un viaje, adentro se movió un poco, las vigas aguantaron".

Los trabajadores debieron salir y llegó personal de Carabineros para controlar el tránsito que debió ser suspendido en la intersección de Chañarcillo con Vallejos, mientras que varios copiapinos se acercaron a observar la estructura que durante mucho tiempo ha sido uno de los lugares comerciales históricos de Copiapó.

Empresa

A través de un comunicado de prensa, la empresa Sol informó que "en el momento del incidente cuatro trabajadores de la empresa se encontraban realizando labores en las obras de instalación de vereda que ejecutamos en el centro de Copiapó. Al momento de retirar unas piedras, que pertenecían a una estructura tipo pirca muy antigua debajo de la construcción en el frente de fachada de la tornería, ésta comenzó a ceder. En ese momento se adoptaron todas las medidas de seguridad correspondientes, sin registrarse heridos por el incidente ni de la empresa y tampoco trabajadores del local o transeúntes".

Agrega que "sobre las razones específicas de lo ocurrido, pese a estar en investigación, se observa la antigüedad de la estructura, que ya tenía refuerzos interiores por algún evento pasado. Esto agravado por la antigüedad de la construcción y el material (adobe), ocupado en su estructuración.

La empresa indica que este "es un hecho aislado en estas obras, y que llevamos un 65% de avance en la instalación de veredas en el centro de la capital regional, sin existir ningún otro evento parecido o que implique riesgos de seguridad para nuestro personal o la gente que transita por la zona. Es por eso que apenas ocurrió el incidente se tomaron todas las medidas de resguardo necesarias, y ya hemos comenzado la instalación de un cierre perimetral, que además contará con dos guardias para que resguarden el sector durante el día y la noche".

El comunicado señala además que "con el dueño del local, se está llegando a un acuerdo para la realización de los arreglos necesarios. Viendo principalmente la obra para agregar refuerzos adicionales internos y la construcción de una nueva fachada, que cuente con los materiales adecuados para cumplir con los estándares de seguridad que estamos acostumbrados a trabajar, buscando además la conformidad del afectado".