Secciones

Poblador entró a robar a una casa y dejó celular con su foto

POLICIAL. El hecho ocurrió en horas de la madrugada en Copiapó. Tras operativo personal de Carabineros logró detenerlo.
E-mail Compartir

Un poblador fue detenido luego que ingresó hasta una vivienda para sustraer especies. Sin embargo mientras apilaba los objetos fue sorprendido y ante la premura de la huida dejó su celular.

Según los antecedentes, alrededor de las 2.40 horas, en un domicilio de la calle Pedro Negro de Copiapó, un integrante de la familia sintió ruidos extraños. El desconocido ingresó a la casa por el patio escalando el muro y tras esto comenzó a apilar la ropa que encontró en la casa en dos bolsas negras y un cargador de celular, esto con el objetivo de llevarse las especies, sin embargo fue descubierto debido al ruido que provocó.

El intruso huyó del lugar y las víctimas decidieron llamar a Carabineros para realizar la denuncia, ya que una de las personas que lo encontró había visto al extraño y lo ubicaba por su apodo. Sin embargo la perdición del desconocido fue su descuido, ya que antes de huir dejó su celular en la casa, delatándose.

El teléfono sus antecedentes y una fotografía con su rostro, donde posaba junto a una joven. Al lugar del delito llegó Carabineros y comenzaron las diligencias para dar con el autor del hecho. El celular se posicionó como medio de prueba de la singular visita y el reconocimiento que había realizado una de las personas en la casa.

Carabineros logró dar con el paradero del joven quien fue detenido. En horas de la mañana de ayer pasó a control de detención y la Fiscalía formalizó la investigación en su contra por el delito de robo en lugar habitado en grado de frustrado.

Además, Carabineros realizó la labor investigativa, se encuentra la fijación fotográfica en el lugar y el empadronamiento a los testigos.

El fiscal de turno, solicitó para el detenido la medida cautelar de arresto domiciliario, la que fue aceptada por el Tribunal, aunque habrá un horario entre las 19 y las 0 horas en que podrá salir de su casa, ya que se encuentra terminando su enseñanza media.

Delito en tierra amarilla

Otro robo en lugar habitado ocurrió en una casa de la comuna de la calle larga, cuando a las 3.30 horas un desconocido entró a una casa para robar.

Una vez en el lugar, se apropió de una cadena de plata, una plancha, un pendrive, entre otras especies que guardó en una mochila, pero también fue sorprendido en una de las habitaciones y huyó. Saltó un muro y cayó sobre fierros y palos que estaban en un sitio eriazo.

Un llamado telefónico a Carabineros alertó del hecho y con las diligencias realizadas pudieron dar con quien sería el posible autor del robo en lugar no habitado en grado de frustrado.

Debido a que registra múltiples condenas por delitos de similares características, el fiscal solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, la que fue aceptada.

Robo en lugar habitado

Consiste en el robo en casas o inmuebles destinados a la habitación, en la sustracción de cosas en un lugar habitado o destinado a la habitación o en sus dependencias. La sanción va desde los 5 años y un día a 10 años.

Seremi acusa a alcalde de T.Amarilla de entorpecer acción gubernamental

GESTIÓN. Sindicó crítica interesada.
E-mail Compartir

Mediante un comunicado de prensa, el seremi de Gobierno de Atacama, Jorge Hidalgo, se refirió al conflicto suscitado en Tierra Amarilla con el alcalde Osvaldo Delgado, quién ha incentivado movilizaciones en contra de la gestión desplegada por el Gobierno en torno a la emergencia, indicó.

En tal sentido, el vocero regional fue enfático en señalar que se está presto a resolver las situaciones de emergencia en toda la región, y en ese contexto, en Tierra Amarilla las autoridades de Gobierno han llegado a los sectores afectados, para atender los requerimientos más urgentes. Por esa razón, la autoridad señaló que "no entendemos cabalmente los reclamos del alcalde Delgado. Lamentamos la actitud matonesca del alcalde, quien no ha dudado en manipular y movilizar a los pobladores de Tierra Amarilla, en un vano esfuerzo por politizar la emergencia".

Junto con esto, el seremi de Gobierno afirmó que "el alcalde tiene la costumbre de hacer esta crítica destemplada e interesada, ya conocemos el actuar del edil quien al parecer se ha acostumbrado a difamar e injuriar a las personas públicamente y a través de medios de comunicación, lo que hoy lo tiene incluso complicado con los tribunales de justicia".

De igual manera, el secretario regional de gobierno expresó que "se hace difícil trabajar con alcaldes como éste, que antepone sus visiones e intereses personales antes que las necesidades de la población, con quienes ya nos encontramos trabajando y coordinando la ayuda directa".

La autoridad recordó que por los aluviones de marzo del 2015 se le traspasó más de 3 mil millones de pesos al municipio de Tierra Amarilla para la emergencia y rehabilitación. "Existen serios cuestionamientos con la forma en que fueron administrados por el municipio de Tierra Amarilla", agregó.

Por este último punto, el Gobierno ha buscado llegar a las zonas afectadas en coordinación con los municipios, sin embargo esta situación "ha sido entorpecida por Delgado a través de tomas de caminos y con actitudes poco decorosas en contra de autoridades provinciales y regionales".

Finalmente, Hidalgo sentenció que "con actitudes como esta, el alcalde entorpece la gestión gubernamental y se muestra como un irresponsable, ya que obstaculiza la distribución de ayuda, junto con intentar sembrar la animadversión hacia el gobierno y sus autoridades, quienes han estado en terreno desde el primer momento. Hacemos un llamado a la autoridad comunal para evitar conflictos artificiales, y concentrarnos en ayudar".