Iñárritu sobre los inmigrantes: "Son gente que nadie ve"
CANNES. El director de "Birdman" presentó una instalación virtual.
El cineasta Alejandro González Iñárritu, famoso por películas como "Amores perros" y "Birdman", está presentando en el 70° Festival de Cannes el proyecto artístico "Carne y arena", que consiste en una cinta acompañada de una instalación para mostrar que los inmigrantes "son gente que nadie ve".
"Estamos en una crisis existencial humana que los políticos usan para provocar miedo", aseguró el realizador a la agencia de noticias Efe, agregando que "la realidad ha dejado de ser relevante" porque el exceso de información nos ha vuelto "insensibles".
Eso llevó a Iñárritu a la realidad virtual para mostrar, de forma diferente, que "los inmigrantes no son una amenaza, son una oportunidad".
Cine e instalación
"Carne y arena" es un proyecto artístico cuyo creador quiere que lo vean los jóvenes, "no me interesa que lo vea (el Presidente de Estados Unidos, Donald) Trump", aseguró, para que vea "la fragmentación del sistema capitalista".
Con esa premisa levantó algo que no es cine, que tiene parte documental, parte ficción, es visual y también una instalación, una experiencia cinemática. "No sé lo qué es y eso es lo que me encanta", afirmó sonriendo.
El dinero recaudado en la exhibición será destinado a una fundación de ayuda a los inmigrantes.
"Carne y arena (Virtualmente presente, Físicamente invisible)" posee un trozo del antiguo muro de la frontera entre México y Estados Unidos, objetos de inmigrantes recogidos en el desierto, y una experiencia de realidad virtual en que los visitantes entran, de manera individual, en una escena recreada por Iñárritu y el director de fotografía Emmanuel Lubezki.
se estrenó la primera entrega de la saga dirigida por Ridley Scott, una de las cintas más vistas del siglo XX. 1979