Secciones

Un trabajador sufrió grave caída mientras descargaba ayuda

CHAÑARAL. Se golpeó la cabeza y quedó con un TEC.
E-mail Compartir

Un trabajador de la localidad de Mejillones sufrió una grave caída desde un camión, mientras bajaba donaciones para los damnificados de Chañaral.

Según los antecedentes, el funcionario había viajado desde la ciudad nortina a Chañaral y en la calle Almirante Latorre, mientras efectuaba la descarga de las donaciones se cayó, golpeándose la cabeza.

Debido al golpe perdió la conciencia y fue necesario su traslado hasta el Hospital de Chañaral donde fue estabilizado. Tras esto fue trasladado hasta la capital regional para su atención médica.

La información preliminar da cuenta que el trabajador quedó con un TEC cerrado y permanecía en el Hospital Regional.

El accidente que afectó a este trabajador no aminoró la entrega que realizó el alcalde de Mejillones Sergio Vega Venegas. La ayuda consistente en más de 600 frazadas y 24 toneladas de agua embotellada. Según la autoridad, la ayuda será canalizada y entregada en las próximas horas a la gente afectada de Chañaral y la localidad minera de El Salado.

frazadas y botellas de agua fueron trasladadas desde Mejillones hasta los damnificados en Chañaral. 600

Vecinos interponen denuncia en contra de seremi Minvu

LA FLORIDA. Según la autoridad, se trata de una nueva maniobra que busca desinformar a los comités de vivienda y a la comunidad en general.
E-mail Compartir

Redacción

Los vecinos de los comités de vivienda de Tierra Amarilla que buscan que en los terrenos de La Florida se construyan viviendas, interpusieron una de denuncia en la Fiscalía por una supuesta falsificación de documentos en contra del seremi de Vivienda Urbanismo.

Marcos López, asesor de los vecinos del comité, explicó que están trabajando hace unos dos años en el proyecto habitacional y ante lo que lo que consideraban "arbitrariedades" interpusieron en febrero un recurso de protección en la Corte de Apelaciones, donde Minvu habría presentado papeles adulterados según indicó.

"Habían documentos adulterados fuertemente, ya sea omitiendo conclusiones, sacando y colocando conclusiones totalmente distintas al documento original. Eso ha sido reiterado, con declaraciones donde dicen que salud lo rechazó, lo cual no es cierto. Se han ingresado documentos a la Cámara de Diputados, al Senado, con adulteraciones importantes", sentenció López.

Respecto a los documentos, manifestó que uno de ellos es el que acompañó "el seremi de Vivienda a la Corte de Apelaciones, que es el informe de salud que fue requerido por la Intendencia en su momento, que daba ciertas características del sector de La Florida. Ese documento en particular fue manipulado, fue cortado, se agregaron conclusiones y se cambió totalmente el contexto de la conclusión final que tenía el documento, que es básicamente decir que en esos terrenos se puede construir cumpliendo las mitigaciones que en ese mismo informe están establecidas, no habiendo ninguna limitación de carácter constructivo".

Minvu

Ante este proceso el seremi Minvu, Rodrigo Ocaranza señaló que no existe ningún tipo de falsificación y que con esta denuncia se busca desinformar. "Personalmente, pienso que se trata de una nueva maniobra tendiente a mantener desinformadas a las familias de los comités de vivienda y a la comunidad en general, respecto de las reales causas por las cuales este proyecto inmobiliario no pudo ejecutarse en los terrenos del Fundo la Florida y mantener totalmente en la sombra los intereses económicos que hay detrás".

Agregó que este proyecto "no se ejecutó porque sus titulares realizaron una serie de estrategias para evadir el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y ellos mismos fueron los que desistieron de su ejecución para no arriesgarse a la aplicación de multas millonarias por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente, entidad que en el ámbito de su competencia exclusiva, constató la existencia de la infracción por parte de los titulares del proyecto".

Finalmente Ocaranza indicó que "nuestro compromiso es entregar soluciones habitacionales que mejoren integralmente la calidad vida de las personas. Esa es nuestra misión ministerial. Claramente hay otros que tienen una mirada mucho más pequeña y basada en satisfacer intereses personales, sin tener siquiera en consideración la vida y la salud de nuestros habitantes. Es nuestra obligación como Estado de Chile cautelar que las personas vivan en un medio ambiente libre de contaminación. Así lo dispone nuestra Constitución y nosotros asumimos con la responsabilidad que corresponde este dictamen".

Tres personas fueron detenidas en Chañaral tras un hurto en local

POLICIAL. La dueña de un negocio fue la afectada por la sustracción de celular.
E-mail Compartir

Carabineros de Chañaral detuvo a dos adultos y a un adolescente luego que ingresaron a un local comercial llamado "Ivannia" ubicado en calle Merino Jarpa en Chañaral y se apropiaron de un celular y dinero.

En la oportunidad, los desconocidos distrajeron a la comerciante y uno de ellos le hurtó su celular y dinero en efectivo, luego el grupo huyó del sitio. Sin embargo, la afectada, dio aviso oportuno a Carabineros quienes hallaron en los alrededores el banano vacío.

En un patrullaje, los funcionario policiales lograron encontrar a las tres personas implicadas en la calle Simón Bolívar del sector de 26 de Octubre, donde luego de la primera revisión se le encontró el celular inutilizado y el dinero sustraído. Ambos detenidos tienen un amplio prontuario por distintos delitos.

Carabineros sorprendió a desconocidos al interior de un supermercado en Copiapó

ROBO. Uno de los ventanales estaba con un forado. El fiscal solicitó a Labocar realizar el peritaje.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros de Copiapó que se trasladaba por Avenida Henríquez hacia el poniente, al llegar hasta el supermercado Unimarc, logró sorprender a dos desconocidos que salían desde un forado que mantenía en uno de los ventanales y tenían en su poder bolsas con diversas especies.

Al ingresar al recinto, los carabineros sorprendieron a otras dos personas escondidas en el baño, junto a especies sustraídas de una tabaquería.

El fiscal de turno, solicitó a personal del Labocar realizar el peritaje de rigor.