Ministerio decretará zona de emergencia agrícola en la Provincia de Huasco y Copiapó
INTERVENCIÓN. La decisión fue tomada ayer, pero hoy será oficializada por los graves daños que presenta el sector productivo.
El ministro de Agricultura Carlos Furche visitó la zona para constatar en terreno los daños producidos por el agua y el barro en la región de Atacama. La autoridad informó que se decretará hoy Zona de Emergencia Agrícola en las provincias del Huasco y Copiapó para agilizar la entrega de recursos.
La autoridad, que estuvo dos días en Atacama, revisó la cuenca del Río Huasco y Río Copiapó. Desde el ministerio esperan que en los próximos días ya cuenten con el catastro de la cantidad de hectáreas afectadas en la zona.
Furche detalló que existen entre 800 a 1.000 pequeños agricultores afectados en la región luego del evento hidrometeorológico sufrido la semana pasada. Además puntualizó que los principales daños se registran en los sistemas de regadío, pero han sido menos graves que el evento del 2015.
"Hay que rápidamente ejecutar un plan de acción que nos permita recuperar al menos los esencial que es que el agua vuelva a circular por los canales porque sin riego no hay ninguna posibilidad de hacer agricultura", enfatizó.
Durante su paso por Copiapó el ministro se reunió con agricultores y regantes de la zona baja del valle en San Pedro, donde se cultivan principalmente hortalizas, y luego se dirigieron hasta el sector de San Fernando, donde hay frutales y también hortalizas.
"La evaluación que tenemos es que hay daños importantes. En primer lugar por las estructuras de riego afectadas, tanto aquellas que usan el agua desde los ríos hacia los canales, como los propios canales", evaluó el ministro.
El secretario de Estado sostuvo que tienen especial preocupación por los pequeños productores que resultaron perjudicados a raíz del aluvión de 2015, ocasión en que el ministerio junto con los productores hicieron un gran esfuerzo por reponer las capacidades productivas de este sector. "Lo conseguimos y desgraciadamente nos enfrentamos a una situación bastante parecida a la que vivimos hace dos años".
Durante los aluviones del 2015 los hortaliceros de la provincia de Copiapó sufrieron la pérdida total de su cosecha. Furche lamentó que es probable que esta situación se repita y se extienda también a los productores de la provincial del Huasco.
El presidente de la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco y sus Afluentes, Nicolás Del Río valoró la medida y confirmó que las comunas de Vallenar, Freirina, Alto del Carmen y Huasco fueron afectos.
El profesional estimó que los afectos en la provincia superan los mil pequeños agricultores y resaltó que "hay mucho daño a nivel productivo y corresponde decretar la emergencia". Sobre los destrozos agregó que se registran en gran mayoría en los sistemas de riegos y las plantaciones.
En cuanto a la situación de la uva de mesa, la secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, agregó que están trabajando un catastro junto al sector privado y explicó que esta vez los daños son de menor magnitud, pero abarcan mayor superficie. De igual modo, anunció que el lunes tendrá una estimación de los daños y el tiempo que tomará restablecer el riego nuevamente.
pequeños agricultores han sido afectados por las lluvias que llegaron a la región de Atacama. 1.000
millones de pesos destinó el Ministerio de Agricultura para la recuperación del sector el 2015. 9.000