Secciones

Confirman lugar y precios del show de Guns N' Roses, Aerosmith, The Who y Def Leppard

MÚSICA. El próximo jueves 25 de mayo comenzará la venta de entradas para el festival Stgo Rock City, que será el 29 y 30 de septiembre en el Estadio Monumental.
E-mail Compartir

Finalmente,ayer se confirmó que el que será uno de los mayores eventos musicales del año tendrá lugar en el Estadio Monumental. Aunque el festival Stgo Rock City iba a ser originalmente en el Estadio Nacional, topes de agenda con eventos deportivos obligaron a cambiar el recinto.

Pese a los contratiempos, las productoras Mercury Concerts y The FanLab anunciaron que el espectáculo que traerá, por primera vez a Chile, a los legendarios The Who, además de Guns N´ Roses, Aerosmith y Def Leppard, se llevará a cabo los días 29 y 30 de septiembre en el recinto de Macul.

Según informaron los organizadores, la venta de entradas para el megaevento comenzará el próximo jueves 25 de mayo, cuando se activará la preventa del abono para ambos días para los clientes de banco BCI que utilicen sus tarjetas de crédito, con un 25% de descuento sobre el valor del ticket diario. Dos días después se iniciará la venta general con cualquier medio de pago a precio normal.

Los valores para cada jornada parten en los $39 mil y el abono para ambos días en $58.500, ambos considerando el precio normal.

El festival marcará un hito para la historia de recitales en el país, ya que será el debut de los británicos The Who en un escenario chileno, y pondrá fin a la espera de los seguidores de la banda fundada en 1964 por Pete Townshend y Roger Daltrey.

50 años tocando

Los creadores del himno "My Generation", llegarán a Chile poco después de haber celebrado 50 años desde el inicio de la banda.

Otro debut en Chile será el de los británicos Def Leppard, reyes del hard rock melódico.

El evento también marcará el regreso de Guns N´ Roses, que volverán apenas un año después del concierto que dieron en el Estadio Nacional, tras la reunión de su núcleo duro formado por Axl Rose, Slash y Duff McKagan.

Otros que regresarán sólo un año después de su última visita a Chile son los oriundos de Boston, Aerosmith, que volverán a mostrar los éxitos que han acumulado en casi 45 años de historia.

Se apaga la voz de Chris Cornell: el músico fue hallado sin vida a los 52 años

PARTIDA. El vocalista de Audioslave y Soundgarden estaba de gira con ésta última banda y había tocado la noche anterior.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Su voz fue una de las más potentes y melodiosas del rock y ayer se apagó. Chris Cornell, el vocalista de Soundgarden, fue encontrado sin vida la madrugada de ayer en una habitación de un hotel en Detroit, ciudad en la que había tocado junto a la banda que fundó en 1984 la noche anterior. Tenía 52 años.

Aproximadamente a la medianoche de esa ciudad del estado de Michigan, la policía recibió una llamada de emergencia de un amigo de la familia de Cornell, según informaron desde la policía de Detroit.

El hombre había llegado hasta el hotel MGM Grand casino, tras recibir una llamada de la esposa de Cornell, Vicky, quien le pidió que fuera a ver si estaba todo bien. Pero tras forzar la puerta de su habitación, lo encontró sin vida en el suelo del baño, con una banda amarrada alrededor de su cuello, según detalló el vocero de la policía de Detroit, Dontae Freeman.

Tras un examen médico realizado ayer, se confirmó que el músico de suicidó ahorcándose, según la agencia de noticias AP. El portal "TMZ", publicó que su esposa descartó que el padre de tres hijos, haya mostrado síntomas de depresión.

Una partida inesperada

La muerte del músico fue confirmada, primero, por su representante, Brian Bumbery, quien calificó su deceso como "repentino e inesperado".

"Su esposa Vicky y su familia se sorprendieron al enterarse de su fallecimiento repentino e inesperado y trabajarán estrechamente con el médico forense para determinar la causa" de la muerte, señaló a través de un comunicado.

La familia y el manager agradecieron a "sus seguidores el continuo amor y la lealtad" que han mostrado al artista y pidieron "que su privacidad se respetada en este momento".

El también vocalista de Temple of the Dog y Audioslave se encontraba en Detroit actuando junto a Soundgarden, con quienes se había embarcado en una gira por Estados Unidos que comenzó el pasado mes de abril.

Grunge de luto de nuevo

Seattle suma así un nuevo nombre a la lista de sus embajadores musicales que partieron antes de tiempo, que encabezan el vocalista de Nirvana, Kurt Cobain, el de Alice in Chains, Layne Staley, y el de Mother Love Bone, Andrew Wood, precisamente quien motivó a Cornell a formar la banda Temple of the Dog, que nació como un tributo a quien fuera su amigo.

Quien fue uno de los fundadores de la escena grunge casi al final de los 80 y compañero de departamento de Chris Cornell, murió de sobredosis de heroína en 1990, pocos días antes de lanzar el disco debut de Mother Love Bone, "Apple".

Ese trágico hecho dio paso al nacimiento de otras dos bandas icónicas de la escena grunge de Seattle. Una de ellas fue Pearl Jam, que integraron los ex Mother Love Bone, Stone Gossard y Jeff Ament, junto con Mike McCready, Dave Krusen y Eddie Vedder.

La segunda banda que se originó tras la muerte de Wood fue Temple of the Dog, que Cornell formó junto a los integrantes de Pearl Jam.

Soundgarden

Pero años antes, Chris Cornell, que tenía un rango vocal de casi cuatro octavas, fue uno de los fundadores de la escena grunge en Seattle. Nacido en 1964 en esa ciudad del estado de Washington, 20 años después formó, junto a Kim Thayil y Hiro Yamamoto, Soundgarden, en 1984, banda a la que se sumó dos años después Matt Cameron.

Tras firmar con el sello que reclutó a gran parte de las bandas grunge, Sub Pop, lanzaron en 1987 su primer single "Hunted Down" y un año más tarde su álbum debut: "Ultramega OK".

En 1989 vino "Louder Than Love" y en 1991 el disco que les trajo el mayor reconocimiento, "Badmotorfinger", que incluía temas como "Jesus Christ Pose", "Rusty Cage" y "Outshined". Tres años más tarde, Soundgarden saltó a las radios comerciales con el disco "Superunknown", que se estrenó en el número 1 del Billboard 200 y fue nominado al Grammy al Mejor Disco de Rock en 1995. Incluía singles como "Spoonman", "Fell on Black Days", "Black Hole Sun", "My Wave" y "The Day I Tried to Live".

Nuevos caminos

Soundgarden se separó en 1997 y Cornell buscó una carrera en solitario. En 2001 se unió a Audioslave, que contaba con los ex integrantes de Rage Against the Machine Tom Morello, Brad Wilk y Tim Commerford. La banda publicó tres discos en seis años y actuó en el que se considera el primer concierto de rock al aire libre de una banda estadounidense en Cuba.

Audioslave se desintegró en 2007, pero Cornell y Soundgarden se reunieron en 2012 y ese mismo año produjeron su sexto álbum de estudio, "King Animal".

Presencia en chile

Desde su debut en Chile en 2007 vino más de una vez. En 2014 se presentó junto a Soundgarden en Lollapalooza y, en noviembre del año pasado, volvió con su gira mundial Higher Truth al Teatro Municipal de Santiago, donde dio tres conciertos acústicos, que terminaron siendo una despedida.