Secciones

Deportes Vallenar mañana quiere salvarse en el estadio Nelson Rojas

FÚTBOL. El equipo dirigido por Ramón Climent define su permanencia en la Segunda División enfrentando a Trasandino a partir de las 18:00 horas.
E-mail Compartir

Luego de rescatar un punto en calidad de forastero igualando cero a cero con Colchagua en la ciudad de San Fernando, Deportes Vallenar se prepara para definir mañana, a partir de las 18:00 horas, su permanencia en la Segunda División Profesional cuando enfrente al cuadro de Trasandino de Los Andes en el estadio municipal Nelson Rojas.

El director técnico del cuadro albiverde Ramón Climent cuenta con equipo completo, sin jugadores lesionados o con problemas de acumulación de tarjetas o expulsados, lo que estarán a disposición del estratega que aseguró que saldrán desde el primer minuto a buscar el triunfo.

El cuadro representativo de la provincia del Huasco, tuvo un meritorio repunte en la recta final del torneo, lo que le permitió sumar 30 unidades, quedando en la décima posición por sobre Trasandino y Lota Schwager quienes tenían 29 y 28 puntos respectivamente. El cuadro de Lota Schwager, eso sí, disputó esta semana un encuentro pendiente derrotando a San Antonio Unido por la cuenta mínima y sumo 31 puntos, pero el equipo de la lamparita está descendido, determinación que fue dictaminada por la segunda sala del tribunal de disciplina de la ANFP en enero pasado. En lo relacionado con el pleito a jugarse en el estadio municipal Nelson Rojas de Vallenar, el cuadro local se prepara bajo las órdenes de Climent, con la fe intacta en que los tres puntos se quedarán en casa.

"Ha sido un proceso vertiginoso, tensionante. Nosotros teníamos que ganar y ganar y deportivamente lo fuimos logrando", indicó el entrenador agradeciendo a la hinchada vallenarina que, según él, ha estado en "las buenas y en las malas".

El entusiasmo en la comunidad deportiva vallenarina es inmensa y son muchos los que ya se han acercado a la sede del club para adquirir su entrada con anticipación y se espera que lleguen más de 2 mil personas a apoyar al cuadro local, por lo mismo se han determinado dos nuevos puntos de venta, uno al interior del patio del Mercado Municipal local N°1 y en el popular y querido restaurante "Capri" ubicado en calle Santiago, entre Prat y Serrano.

Cambio de Horario

Por instrucción de la Gobernación provincial y Carabineros, el partido se adelantó para las 18:00 horas, por lo que se hace un llamado a la comunidad a llegar con tiempo al recinto.

Roberto "Zorrito" Muñoz, capitán del equipo hizo un especial llamado a toda la hinchada local para que este sábado asistan en gran cantidad de modo de sentir el apoyo del jugador número 12. "Para nosotros este partido es una verdadera final frente a nuestro más cercano perseguidor, el cuadro de Trasandino y es por ello que necesitamos el apoyo de todos los hinchas, para sacar este partido adelante", dijo.

Las puertas del recinto se abrirán a las 16:30 horas por lo que se hace un llamado a la hinchada y simpatizantes del cuadro vallenarino para que asistan con anticipación al estadio. Los menores de diez años no pagan y el valor de la entrada general es de tres mil pesos.

Lorenzetti reconoce la intensidad de San Luis ante el encuentro de mañana

DEFINICIÓN. El mediocampista azul pone mesura ante el partido con "los canarios".
E-mail Compartir

El volante de la Universidad de Chile, Gustavo Lorenzetti, puso una cuota de mesura a horas del decisivo partido de mañana, el cual podría garantizar el título de los azules. El encuentro con San Luis de Quillota se disputará en el Estadio Nacional y buscará frustrar la celebración del cuadro laico.

"Al frente hay un rival que le ganó a Colo Colo, que le ganó a Unión Española, que perdió sobre la hora con O'Higgins, que tiene mucha intensidad y que, seguramente, querrán aguarnos la fiesta", dijo el volante en conferencia de prensa en el CDA.

Frente a la propuesta del DT de San Luis y una compensación económica por vencer al equipo azul, Lorenzetti reconoció que "no hay plata que ofrezcan para jugar que supere la motivación que vamos a tener nosotros con 48 mil personas alentando y jugándonos un título. El rival juega, sin duda, pero no el tema del incentivo", explicó.

Mejor rendimiento

El rosarino, nacionalizado chileno, repasó los hechos que permitieron que el cuadro universitario esté a un paso de coronarse campeón del fútbol chileno y comentó que con el correr de los partidos fueron ganando confianza y aseguró que hubo dos partidos claves: "al principio (del torneo) teníamos dudas, pero con el correr de las fechas nos dimos cuenta que el equipo estaba funcionando. Confiamos en la mecánica de juego, ganamos confianza y, a mi entender, hay dos partidos claves: la derrota con Huachipato, donde hubo una mejoría importante pese a la derrota, y con Unión, porque sabíamos que era importante ganarle a un rival directo y por cómo se dio el partido. Fue el chip que cambiamos para pelear hasta la última fecha", explicó el jugador.