Secciones

Día de Madre y Padre

E-mail Compartir

Asimismo, los Padres son de Dios y cuando dejan esta tierra pasan a estar al lado de Él. Es importante reflexionar, en estos tiempos de conflictos, sobre aquello relacionando el hecho a la conmemoración de los 100 años de la aparición de la Virgen a los niños pastorcitos en Fátima. El mensaje que transmite la Virgen tiene un significado tan potente que debe ser real eco para nuestros corazones como al arrepentimiento, a la conversión, a la práctica de la oración y la penitencia como camino de reparación por los pecados de la humanidad, y no al vacío que nos insta esta fecha inmersa en el reduccionismo y la publicidad que nos impulsa malamente al consumismo sobre bienes y servicios que no necesitamos de verdad.


Día de la madre

Son ellas las que son un pilar fundamental de la familia, sin ellas Chile no seria posible.

Gracias a todas, aquellas que con generosidad y amor han entregado todo por sus hijos y hecho de Chile una nación con esperanza en el futuro.


Divorcios

Analizamos las edades de hombres y mujeres que se divorciaron en 2016 y, del universo de 48.710 divorcios inscritos el año pasado en el Registro Civil , observamos que la mayoría se divorcian entre los 41 y los 50 años de edad. En el caso de las mujeres , el segmento etareo más numeroso es aquel entre los 41 a 45 años de edad y en el caso de los varones es aquel entre los 46 a 50 años de edad. Esta información es simplemente un aporte estadístico , por tanto su finalidad no es agregar un elemento nuevo a las creencias populares respecto a los periodos peligrosos para la estabilidad de los matrimonios, como es el llamado "remezón de los 7 años". En todo caso , de ser cierto los argumentos que llevan a creer en tal "remezón" , en Chile ya no sería a los 7 años sino mucho antes : entre los 3 y 4 años de casados, según nuestra propia percepción de cientos de casos de separaciones matrimoniales analizados.


Monopolio escolar

En momentos en que el Mineduc se encuentra modificando las bases curriculares de tercero y cuarto medio, en que la Superintendencia de Educación le impone obligaciones a las escuelas respecto al trato hacia niños y jóvenes trans, y en que el gobierno impulsa un proyecto de ley que tienen como finalidad trasladar hacia la administración central las escuelas gestionadas actualmente por los municipios, resulta muy oportuno recordar la figura de Don Abdón Cifuentes, quien con gran claridad señalase hace más de un siglo atrás que monopolizar la enseñanza en manos del Estado es atribuirle a éste su dirección exclusiva, es oprimir a la vez la razón y la conciencia de los ciudadanos.

Si bien es cierto, mayo pasa a ser una fecha en que se celebra el día de la Madre, la Iglesia Católica celebra a los Padres, Madre y Padre, como verdaderos servidores, quienes tienen el don de dar vida. Vida que se materializa a través de los hijos(as), seres que son un préstamo, transición en nuestras vidas.

La vocación de padres la vamos construyendo en el transcurso del tiempo, aprendiendo de nuestros errores y, saliendo adelante ante las adversidades. La pregunta clave es: ¿Cómo lo logramos? Debe ser imperante en el día a día, perderlo de vista puede llegar a significar no entender nada del amor y la fraternidad entre seres humanos.

Paula Guerrero

Pocos se hacen los homenajes para las madres que han forjado nuestra Patria, ellas que son pilares de nuestros cuidado desde el vientre y hasta el último suspiro de sus vidas, aquellas también madres que han sido generosas y criado a quienes no las tenían, mi más sincero agradecimiento y homenaje.

Manuel José Ossandón

Señor director:

Ricardo Viteri Prado, fundador Separadosdechile.cl

Sr. director:

Iván M. Garay Pagliai