Secciones

Balance: damnificados por temporales en el norte del país superan los dos mil

LLUVIA. Hasta ayer 39 mil clientes seguían sin agua potable, según reporte de la Onemi. Vivienda y Desarrollo Social comenzaron a coordinar la ayuda en Chañaral, que fue la zona más afectada y Carabineros siguió rescatando aislados.
E-mail Compartir

Un total de dos muertos, 2.036 damnificados, 1.879 albergados, cerca de 13 mil aislados y millones de dólares en pérdidas, ha sido el saldo del sistema frontal que afectó con fuerza desde el jueves pasado, a las regiones de Coquimbo y Atacama.

Así lo señaló ayer el director de la Onemi, Ricardo Toro, quien entregó un nuevo balance que evidenció que los damnificados pasaron de 1.500 el sábado a más de dos mil.

"Hasta ahora tenemos dos fallecidos en la comuna de Monte Patria; 2.036 damnificados, 883 en Atacama y 1.420 en Coquimbo; además de 1.390 albergados. También se han contabilizado 32 casas destruidas en la Región de Coquimbo y 449 con daños mayor", dijo el jefe del organismo.

Toro, asimismo, informó que hasta ayer 39 mil clientes seguían sin servicio de agua potable, mientras que más de 7.400 tampoco contaban con suministro eléctrico.

"En Chañaral, una de las zonas más afectadas, en dos o tres días se podría conectar la parte norte de la ciudad. Mientras que en Copiapó, el 70% de la reposición estaría en tres días y el resto en dos semanas más", proyectó.

Según detalló el director de la Onemi, los afectados serán abastecidos con camiones aljibes, agua envasada y estanques ubicados en distintos sectores de ambas regiones.

Ayuda en terreno

Desde el Ministerio de Obras Públicas, informaron que se están estudiando las fórmulas para agilizar la situación y restablecer el suministro de agua potable "lo más pronto posible".

Una serie de camiones salió ayer desde Santiago llevando miles de botellas de agua a los sectores afectados y el Ejército también despacho camiones aljibes.

Respecto a los 2.036 damnificados, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, dijo que ya están trabajando para que los afectados accedan a beneficios y puedan normalizar sus viviendas.

En la localidad de Chañaral, donde Gobierno decretó zona de catástrofe el sábado tras el desborde del río Salado, cientos de personas debieron dormir a la intemperie la madrugada de ayer, luego de que el agua arrasara con sus casas.

El hospital de esa comuna resultó inundado y los enfermos debieron ser reubicados, en una situación que trajo el recuerdo del temporal que en marzo de 2015 desoló la ciudad.

Desde esa comuna, el ministro Barraza llamó a los damnificados a llenar la Ficha Básica de Emergencia para recibir pronta ayuda. "Siempre hay ayudas, pero para poder identificar correctamente cuáles son las ayudas que se van a proporcionar, tenemos que aplicar la ficha básica de emergencia", que dijo que están haciendo llegar a la zona equipos del Gobierno.

El subsecretario de Vivienda, Iván Leonhardt, también recorrió Chañaral y comprobó que las inundaciones generaron "mucho daño que tiene que ver con las inundaciones del agua y del lodo". "Tenemos también situaciones vinculadas a pérdida estructural de las viviendas que estamos evaluando", dijo.

Aislados

Durante la jornada de ayer, Carabineros continuó trabajando para rescatar a las últimas personas aisladas por los temporales, principalmente en la provincia de Huasco.

Mientras que en Freirina, según consignó Bío-Bío, dos guardias, un hombre y una mujer, trabajan en el parque eólico San Juan, fueron rescatados por uniformados, luego de que quedaran aislados.

Chile Vamos rechaza declaraciones de Allamand sobre "derechización" de Piñera

CAMPAÑA. Parlamentarios UDI y RN defendieron las ideas del candidato.
E-mail Compartir

El senador Andrés Allamand (RN) desató una serie de opiniones dispares en la oposición, debido a que aseguró que el pre candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, se está "derechizando".

En una entrevista publicada ayer por La Tercera, el parlamentario indicó que las ideas del ex Presidente no deben "dejarse arrastrar a la derecha".

"Me parece extraña la posición de Andrés Allamand, porque yo pensé que era una persona de derecha, jamás lo he tenido como una persona de izquierda, y los partidos que apoyan a Sebastián Piñera son todos de centroderecha, así que no veo por donde Piñera se puede izquierdizar. Lo lógico es que esté con la derecha, que es lo que corresponde", afirmó a Radio Bío Bío el diputado de la UDI, Ignacio Urrutia.

Centroizquierda

Consultado también por las palabras de Allamand, el diputado de Renovación Nacional, René García, cuestionó el conservadurismo del candidato Piñera.

"La verdad es que me parece increíble la declaración de que Piñera se está derechizando, fue el primero que habló de los Derechos Humanos, fue el primero que dijo que había que tener paz social, que había que aclarar lo de los detenidos desaparecidos. En definitiva lo atacan porque sí y porque no, por un lado que se está derechizando, por el otro lado que traicionó a las Fuerzas Armadas. Y dentro de la derecha, que es el hombre más de centroizquierda que hemos llevado en muchos años", apuntó.

A la mayoría parlamentaria se refirió el diputado del PPD, Joaquín Tuma, quien dijo que "si él gana, tenga en consideración que eso no es lo que quiere el país, por lo tanto va a tener que de todas maneras ir reformando las propuestas de acuerdo a la mayoría que tenga en el Congreso, que no la va a tener".

Hombre mata a su mujer y su hijo, para luego intentar suicidarse

FEMICIDIO. Cercanos informaron que la víctima estaba embarazada.
E-mail Compartir

Una mujer de 32 años y su hijo de 14 murieron al ser apuñalados por la pareja de la fallecida, situación que la convirtió en la decimoquinta víctima de femicidio en lo que va de este año, según fuentes oficiales.

El individuo de 33 años será formalizado por femicidio y parricidio, tras cometer el doble asesinato con un arma cortante, tras una discusión con la mujer, en la que el adolescente se habría metido en defensa de su madre. Luego el hombre intentó suicidarse.

El hecho ocurrió la madrugada de ayer en la vivienda que los tres compartían en San Francisco de Mostazal, Región de O'Higgins.

La víctima fue identificada como Karen Michea Valdebenito, mientras que su hijo fue individualizado como José Luis Muñoz Michea.

Cercanos a la fallecida dijeron que la mujer estaba embarazada, aunque la información se oficializará con la autopsia.

El hombre, detenido en el Hospital Regional de Rancagua, registraba una denuncia por violencia intrafamiliar, en 2014.

En lo que va de 2017, Chile registra 21 asesinatos frustrados hacia mujeres por parte de sus maridos, parejas o pololos, tras haberse concretado 34 casos el año pasado, 45 en 2015 y 40 en 2014.