Secciones

Pedro Carcuro regresa a las entrevistas en TVN con "El sillón de Pedro"

TV. El periodista conversará con quienes aspiran a llegar a La Moneda, en el espacio que partirá hoy con Sebastián Piñera.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Tras los buenos resultados que tuvo al ser emitido por el canal de cable 24 Horas el verano pasado el programa de entrevistas de Pedro Carcuro, "El Sillón de Pedro", el espacio televisivo aterriza en la pantalla abierta desde hoy pero en formato "presidencial", con los candidatos que aspiran a llegar a La Moneda.

El programa irá en horario prime, después del noticiario "24 Horas Central", y tendrá como primer invitado al ex Presidente, Sebastián Piñera.

Este formato busca llegar a una gran audiencia por medio de la trayectoria televisiva transversal de Pedro Carcuro, reconocido rostro de la señal quien cumplirá medio siglo trabajando allí el próximo 2019, los mismos que celebrará TVN.

-¿Qué encontrará el televidente en este formato "presidencial"?

-Bueno, repetimos la fórmula anterior con variantes: ahora será en un estudio de TVN, nos vamos a encontrar durante siete capítulos con siete candidatos o precandidatos a la Presidencia de la República. Pretendemos, como pasó en la primera temporada, hacerlos alternar los temas de la contingencia con búsquedas de algunos aspectos de las historias de vida, o bucear en la personalidad de cada uno de estos seres humanos que en definitiva se podrían transformar en presidentes de la República.

-¿Qué nos puede adelantar de la entrevista a Sebastián Piñera?

-Ha sido un trabajo en equipo, eso es lo importante, que hemos conformado un muy buen equipo de realización, tanto en lo periodístico como en lo televisivo. Yo soy un engranaje de este equipo, uno más y pretendemos que lo que hemos preparado se refleje en la pantalla en una conversación entretenida y directa, una hora de idas y vueltas por emplear un término futbolístico.

-¿De qué manera aborda a sus entrevistados?

-Yo creo que la gente me conoce. En primer lugar yo no poso, yo no actúo cuando estoy en televisión, jamás adquiero la condición de transformarme en un personaje televisivo, sino que la gente se da cuenta de que tal como soy en la vida diaria, en la calle, en una entrevista que puedo dar soy el mismo Pedro Carcuro que enfrento a cualquier personaje. Durante diez años hice entrevistas en "De pe a pa" así que yo creo que es conocido mi estilo. De pronto es cercano, es coloquial pero en ningún caso obsecuente con el entrevistado.

-¿Qué ha ido aprendiendo a lo largo de los años sobre el oficio de entrevistador?

-Para hacer un programa de televisión hay que trabajar mucho y en equipo, no hay milagros de talentos o de genios, son los equipos los que llevan al éxito a un programa y he aprendido a sentirme parte de un todo.

-¿Qué elementos nunca deja de lado en sus entrevistas, cómo se va ajustando al devenir de una conversación?

-Siempre se queda algo importante afuera, creo que la mejor pregunta siempre es la que se queda afuera de la conversación. Incluso en una entrevista escrita, donde hay tiempo de masticarla, uno después cuando la lee dice ¡y por qué no pregunté esto!, y como entrevistado también dice lo mismo, ¡y por qué no respondí esto! Esa es la mejor pregunta y la mejor respuesta, la que no se da, o la que no se hizo.

-¿Cuál es la invitación que hace para el domingo?

-Bueno, a partir de este domingo nos vamos a encontrar con personajes que están absolutamente en la actualidad, en el caso de Sebastián Piñera con un ex Presidente de la República, uno de los candidatos a la primaria de Chile Vamos, el personaje que lidera las encuestas, con ese personaje tendremos el primer cara a cara de este sillón presidencial de Pedro.