Secciones

Jojo Moyes: "¿Te has enamorado y no ha sido complicado?"

LIBROS. La autora del bestseller que inspiró la cinta "Yo antes de ti", revela su técnica para contar esas historias de amor.
E-mail Compartir

Enemiga de los cuentos de hadas y defensora de personajes desastrosos, la británica Jojo Moyes reveló su técnica para contar esas historias de amor que la mantienen en las listas de libros más vendidos en todo el mundo.

"Me gusta la gente que tiene buenas intenciones pero hace cosas estúpidas, comete errores. Me gusta el perdón y la ira y todo lo que cabe en el amor. Esas son las cosas que me interesan como ser humano y como escritora", reflexionó en entrevista con agencia EFE en Buenos Aires, en el marco de su participación en la Feria Internacional del Libro de la capital argentina, que visitó por primera vez.

"¿Alguna vez te has enamorado y no ha sido complicado?", preguntó la autora que confesó que no le llaman la atención los "simples cuento de hadas". "La mayoría de nosotros hacemos cosas estúpidas: conocemos a la persona adecuada pero decidimos que no es el momento, o nos enamoramos y nos alejamos. La gente sabotea su propia felicidad todo el tiempo", agrega la autora del bestseller "Yo antes de ti" (2012), llevado al cine en 2015 y en cuya tercera parte trabaja ahora mientras prepara, además, dos guiones de películas.

La escritora británica cree que la clave de todo es la "tensión", ya que, para ella, las mejores historias de amor tratan siempre sobre querer lo que no puedes tener.

En eso se basó para escribir su última novela traducida al español, "La chica que dejaste atrás" (Penguin Random House), que cuenta la historia de dos mujeres separadas por un siglo pero unidas por su batalla por lo que aman y un retrato que, al mismo tiempo, refleja lo que supuso el robo de piezas de arte durante la Primera Guerra Mundial.

"Muchas de las familias que intentaron recuperar durante años sus obras robadas en la Primera y la Segunda Guerra Mundial no era el valor del arte en lo que estaban interesados, sino en lo que significaba para su familia y lo que habían perdido", comenta.

Como en casi todas sus novelas, Moyes, que hace 15 años dejó su carrera como periodista para dedicarse a la escritura, muestra a personajes femeninos fuertes que, sin embargo, permanecen atrapados en una realidad que les queda pequeña.

Película "Los perros" encabeza delegación chilena en Cannes

CINE. Por otra parte, Paulina García participa en dos películas que compiten en el apartado Un Certain Regard del certamen.
E-mail Compartir

Mariana es una mujer de 40 años que pertenece a la burguesía chilena y decide tomar clases de equitación con Juan (65), un excoronel de ejército, al que un día llegan buscando por su participación en crímenes durante la dictadura. Esta es la trama de "Los perros", cinta dirigida por Marcela Said y protagonizada por Antonia Zegers y Alfredo Castro, cuyo estreno será en la 56 Semana de la Crítica que comenzará este jueves.

La Semana de la Crítica es una competencia paralela del Festival Internacional de Cine de Cannes y desde su nacimiento (1962) se dedica al descubrimiento de jóvenes talentos de la cinematografía, estrenando sus primeros o segundos largometrajes.

En el caso de Said, llega con su segunda película de ficción tras "El verano de los peces voladores". Pero no lo hará sola, ya que también fue seleccionada la cinta "La familia", una coproducción entre Venezuela, Chile y Noruega, dirigida por Gustavo Rondón. A estos se suma "Selva", de Sofía Quirós, coproducido por Costa Rica Argentina y Chile, el que será parte de la competencia de películas en formato corto.

Por partida doble

Pero no será la única competencia donde habrá presencia chilena. En la categoría Un Certain Regard del Festival se presentará la coproducción chileno argentina "La novia del desierto". En ésta, la historia gira en torno a una mujer de 54 años que trabaja como empleada doméstica en una casa de familia en Buenos Aires. Durante décadas se ha refugiado en la rutina de sus tareas, pero tras la decisión familiar de vender la casa, queda a la deriva.

Sin alternativas, acepta un nuevo empleo en la provincia de San Juan. Poco amiga de los viajes, se embarca en una aventura a través del desierto y en su primera parada pierde su bolso con todas sus pertenencias. Este incidente la llevará a viajar en compañía de un vendedor ambulante, el único capaz de ayudarla. La cinta es protagonizada por el argentino Claudio Rissi ("Nueve reinas") y la chilena Paulina García, ganadora del Oso de Berlín por su rol en "Gloria".

No será la única incursión de la chilena, ya que para la misma categoría fue seleccionada la cinta de Santiago Mitre, "La Cordillera". La trama de la película se desarrolla en una cumbre de mandatarios latinoamericanos en Chile, hasta donde llega el Presidente de Argentina -encarnado por Ricardo Darín-, junto a su hija, para que ésta encuentre una salida al caso de corrupción que involucra a su marido.

En esta producción, Paulina García interpreta a la Presidenta de Chile, y comparte elenco con Alfredo Castro, quien encarna a un psiquiatra relacionado con la hija del protagonista.

Presencia en el mercado

Pero quizás la presencia más destacada de Chile en Cannes será en el Marché du Film que se desarrolla en medio del Festival y que tiene como objetivo concretar negocios, como coproducción, venta y distribución, entre otros.

Son 7 productores los que participarán en esta instancia: Sebastián Freund (Demente), Florencia Larrea de Forastero, Marcela Santibáñez de Micromundo Producciones, Pablo Berthelon por Carnada Films, Joséphine Schroeder (Pequén Producciones), Gonzalo Justiniano (Sahara Films) y Giancarlo Nasi por Don Quijote Films.

A ellos se suman 16 compañías productoras como Ávila Films, Ceibita Films, Jirafa, Niño Viejo, Storyboard Media y Válvula Films. La delegación la complementarán los representantes de SANFIC y FemCine.

En el Marché du Film, además, se realizará el lanzamiento oficial del "Catálogo de Cine Chileno 2017". Éste reúne alrededor de 120 obras audiovisuales entre largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes tanto de realizadores con trayectoria y nuevos talentos. El catálogo circulará por los principales mercados y festivales, sirviendo como herramienta para la difusión y comercialización.

Además por primera vez la Film Commission, junto a CinemaChile, auspiciarán el Producer's Network del Marché Du Film, una exclusiva sección de mercado que permite a los productores ampliar sus redes de contactos a través de reuniones y mesas de trabajo. Ambas entidades nacionales serán sponsors y anfitriones de un encuentro que se realizará el 23 de mayo.

La 70 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes comienza este miércoles y se extenderá hasta el 28 de mayo.

Lelio trabajará con Julianne Moore

Según informó "The Hollywood Reporter", Sebastián Lelio trabajará con Julian Moore en una cinta inspirada en "Gloria". "Es una de las más grandes actrices del mundo. Que Julianne nos entregue su interpretación del personaje no es sólo un gran honor, sino también es irresistible", dijo el director sobre esta cinta que dirigirá y escribirá. La distribución de la cinta estará a cargo de FilmNation Entertainment, empresa que lanzará ventas internacionales en el próximo mercado de Cannes.