Secciones

Alcalde de Freirina evalúa renuncia a militancia en el PS

POLÍTICA. Edil reaccionó a reportaje que denunció conflictos de interés en inversiones de la tienda. "Yo no me sentiría cómodo estando dentro de este partido", confesó.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

A las 22:04 de la noche del jueves y luego de un complejo día para el Partido Socialista, el actual alcalde de la comuna de Freirina, Cesar Orellana, anunciaba en su cuenta personal de Twitter su salida de la tienda.

"#InversionesPS todo muy asqueroso!!! obviamente no seré parte de todo esto, habrá que renunciar!!! #pschile", indicaba el mensaje de 140 caracteres publicado por el jefe comunal.

Esto fue una reacción luego de la emisión del reportaje donde se hicieron públicas las finanzas del partido y sus inversiones, con un capital obtenido a través de indemnizaciones entregadas por el Estado de 7 mil 200 millones. Suma que fue invertida en la Bolsa de Valores en empresas sanitarias, eléctricas y la que más polémica generó; Soquimich y Pampa Calichera.

"Yo no me sentiría cómodo por mi formación. Yo desconocía obviamente toda esta información y la situación es súper dolorosa", confesó el edil.

La autoridad aseguró que "cuando entré al Partido Socialista, entré por los ideales por todo lo que significa el partido, cercano a los trabajadores, es un partido que lucha por las causas justas, pero con las empresas con las que se está vinculando y que hicieron mención en el reportaje, obviamente que yo no me sentiría cómodo estando dentro de este partido".

Si bien la decisión fue expresada y confirmada, aún queda un paso, el que es informar al comunal de Freirina, el que podría reunirse durante la próxima semana, debido a la contingencia meteorológica que vive la región.

"Le debo mucho respeto al comunal de Freirina, a los socialistas de la comuna de Freirina, yo creo que en los próximos días voy a tener una reunión con el comunal, porque yo soy respetuoso e insisto de ello".

Solución alternativa

Para Orellana, la renuncia es el camino para el final de este "oscuro túnel". Sin embargo hay una opción que se le mencionó cuando hizo efectivo su sentir, respecto de la información publicada del Partido Socialista.

"Hay una alternativa que hemos hablado, que es congelar la militancia", indicó César Orellana. Sin embargo aseguró que "no es mi deseo hoy día. Yo quiero salir de este partido que va a tener vínculos por siempre (con empresas)"

Consultado el presidente comunal de la tienda en Freirina, Enrique Callejas, este indicó que "aún no hay nada definido".

Respecto de la posibilidad de congelar la militancia, el dirigente comunal aseguró que "nosotros como directiva aún no nos reunimos, por todo lo que ha pasado en la zona". De esta forma esta reunión podría hacerse efectiva luego de superada la emergencia.

Consultado por la posibilidad de otros militantes que anunciaran su renuncia, éste aseguró que no existen hasta el momento. Y enfatizó que "los que tienen que responder son los altos mandos".

Esa sería uno de las atenuantes para la decisión del alcalde de Freirina, las palabras de las altas cúpulas socialistas.

"Yo estoy esperando de alguna u otra forma más reacciones de parte de la mesa central del partido, finalmente con estas denuncias que se hicieron si son efectivas, porque uno no puede quedarse solamente con un reportaje de un canal, me gustaría conocer en algunos días cuál va a ser la respuesta del Partido Socialista", aseguró el jefe comunal.

Además aseguró que quiere saber cuáles serán las proyecciones, "porque si el Partido Socialista me dice en los próximos días que va a continuar con esos vínculos con esas empresas, yo no tendría nada que hacer acá adentro".

Consultada la presidenta de la división regional de partido, Ema Albanez sobre esta situación, aseguró que aún no tienen conocimiento.

Además agregó que tampoco han recibido información sobre otros militantes que quieran efectuar su renuncia a la tienda por la información conocida tras el polémico reportaje.

UDI regional tiene definidos a sus tres candidatos a diputado

COMICIOS. Exdiputado Vilches aseguró que irá a elecciones de noviembre.
E-mail Compartir

El listado de la UDI para las elecciones parlamentarias queda así; Juan Antonio Pérez, actual presidente regional de la Unión Demócrata Independiente en Atacama; Nicolás Noman, exgobernador de Copiapó; y Carlos Vilches, exdiputado por el distrito N° 5.

Este último hace un tiempo que viene haciendo una "consulta ciudadana" para ver la viabilidad de una campaña política en carrera hacia la Cámara Baja, la que ha tenido buenos resultados, porque según el presidente de la división atacameña del gremialismo, Vilches es el tercer candidato que aportarán para la lista de Chile Vamos.

"En el evento que Evopoli no lleve candidatos al Parlamento, dado que el PRI señaló no llevar candidatos y dar el apoyo a Ward y José Antonio Pérez... si así fuese, RN y la UDI tendrán que llevar 3 candidatos cada uno", confirmó el presidente regional UDI, José Antonio Pérez.

Así, a un día de la polémica del Partido Socialista, el que tiene una vasta trayectoria en Atacama; Carlos Vilches conversó con este medio asegurando que "yo acepté ser candidato para ser diputado por estos cuatro años y poder ayudar al Gobierno de Piñera porque yo estoy seguro que será elegido".

Agregó que recibió el llamado del candidato al Senado por la UDI, Felipe Ward; quien le habría pedido que se sumara a la carrera parlamentaria.

"Felipe Ward me ha pedido de manera reiterada que yo aceptara (...) pero además, aparte del partido, es la gente", indicó Vilches. Agregó que cree tener una gran posibilidad por su trayectoria, lo que lo pondría en ventaja frente a sus propios compañeros de partido que quieren pertenecer al Congreso.

"Yo creo representar al sector de la minería, que no está representado en la Cámara ni en el Senado, por eso más me motiva poder representarlos, porque hay propuestas que hay que hacer", sentenció el exdiputado.

Consultado por el posible éxito de Chile Vamos en la región, debido a la actual situación que vive la Nueva Mayoría y los antecedentes que se conocieron sobre el Partido Socialista, con amplia influencia en la región, Vilches comentó que "se están dando las condiciones porque la gente está cansada".