Secciones

Inundaciones, filtraciones e incendio marcaron jornada de lluvia en Copiapó

EMERGENCIA. Vecinos de la comuna vivieron con temor primera noche de precipitaciones.
E-mail Compartir

Nicolás Hinojosa Jorquera/ Constanza R Álvarez

Pasadas las 18:00 horas de ayer, las precipitaciones se comenzaron a sentir con fuerza en Copiapó y en poco más de 20 minutos, las calles de la capital regional revelaron los primeros efectos del agua.

Las principales calles de la comuna rápidamente comenzaron a llevar el agua desde las zonas altas de la ciudad hasta el centro y los lugares bajos de Copiapó, desatando rápidamente la preocupación de los vecinos

Juan Pablo

Como ya es costumbre en la ciudad, el sector de los campamentos es uno de los principales puntos de preocupación de las autoridades, debido a la cercanía a los cerros, y las precarias condiciones habitacionales.

Motivo por el que desde las policías determinaron puntos de vigilancia permanente en esos sectores. Sin embargo, a minutos de llegar al sitio, personal de Carabineros alertó sobre un derrumbe que afectó a una casa en el sector de Juan Pablo II, producto del peso del agua. La dueña del inmueble no aparecía.

Una vivienda de material ligero, apenas se lograba identificar la estructura original de la vivienda. En el interior, un número importante de perros vigilaba e impedía el acceso de Carabineros. La mayor preocupación de las vecinas, que a esa hora ya enfrentaban las primeras filtraciones, era saber sobre la "Raquel".

"Nosotros la conocemos por Raquel no más. A veces llega, a veces no llega (a la casa)", contaba una de las vecinas del lugar, como dando a entender la preocupación por el paradero de la mujer.

"El otro día le estaba diciendo a ella. No tiene luz, no tiene agua, que se preocupara porque en cualquier rato ella puede hasta morirse y ahí va a quedar", finalizó la vecina.

Asimismo, los pobladores acusaban falta de ayuda de parte del municipio y reclamaban la entrega de nylon y sacos de arena para evitar que el agua, que ya comenzaba a penetrar sus muros, se apoderara del inmueble en que habitan.

Desde la municipalidad en tanto aseguraron que la ayuda ha sido entregada y que ya "hemos distribuido en los distintos puntos críticos tanto en lugares específicos como en casas, ya van mil 200 sacos de arena (...) hemos entregado dos mil 500 cortes de nylon y por tanto eso nos permitió que el nivel de demanda y estrés hacia el municipio fue bastante menor", comentó el alcalde de Copiapó Marcos López y además destacó que cualquier ayuda necesaria, deben ser los propios vecinos quienes llamen a los fonos de emergencia habilitados.

Incendio

En medio de la lluvia y la preocupación que expresaban los pobladores de Juan Pablo un llamado de fuego estructural se tomaba la jornada.

Las llamas tenían lugar en el sector de Borgoño, por detrás de la antigua estación de trenes. "Se están quemando cuatro casas" se escuchó.

Pasando entre verdaderos ríos, de agua que ya sobrepasaba los límites de la vereda, saltando entre posas y sorteando hoyos. Dos jóvenes mujeres intentaban hacerse camino a duras penas "llévenlas que son las dueñas de casa", gritó un peatón que deambulaba por el sector.

Sin entender muy bien qué pasaba y pidiendo disculpas por el estado de sus ropas, completamente empapadas, la joven abordó la camioneta, mientras su hermana brincaba sobre el pick up del vehículo. Aún conmocionada, entre llantos y ansiosa por saber el estado de su vivienda decía "nosotras somos las tres (dos hermanas y la madre), si quieres nos dejan, acá va a estar tapado".

Y así fue, los vehículos de emergencia bloqueaban el paso automovilístico. La casa aún humeaba en lo alto del cerro, mientras bomberos subían raudamente con mangueras y escaleras para enfrentar lo sucedido. "Nos recibieron más o menos no más", comentó uno de los bomberos, dando a entender los malos tratos de los que fueron víctimas.

"paleando"

Al otro lado, mientras bomberos aún combatía las llamas del incendio y separados por un río que espontáneamente surgió por las lluvias, un grupo de tres jóvenes luchaba contra el flujo de las aguas.

"Aquí estamos nosotros tirando palas, para que nuestras casas no se nos inunden como en 2015", decía Rafael Tapia mientras movía los escombros con el fin de despejar el camino para el agua que bajaba por la línea del tren en la propiedad de Ferronor.

"Para el 2015 nos pasó ya. Se nos metió todo el agua por acá atrás de la línea, ahora los particulares, que son Ferronor, no han hecho nada. Ni siquiera tienen maquinarias ahí, tienen un monumento histórico que da lástima", aseguraba mientras sus compañeros de labores lo apoyaban para enfrentar la fuerza de lo que se convertía en un río.

Fernando Cortés, quien también trabajaba en la zona, detrás de la calle Juan Martínez con Borgoño aseguró que "han venido muchas empresas a tirar escombros. Aquí se junta agua y se nos mete a las casas y estamos tapando todas las orillas por precaución". Con barro en sus pies el hombre fue enfático en decir que "cuando bajan las quebradas aquí se forma un río bastante grande".

Cercano a ese lugar, en la villa Lautaro, el presidente de la Junta de Vecinos N° 28 molesto indicaba que "el señor alcalde mandó diez nylon para esta población, son 145 casas de las cuales la mayoría son de tercera edad".

Según lo comentado por el dirigente vecinal, la petición que hicieron como organización al municipio de Copiapó fue material para cubrir las casas. Al consultar por la escasa cantidad del elemento entregado, Fernández aseguró que el gestor del municipio le dijo "que la otra gente se las arreglara como pudiera".

Datos Claves

Incendio en el sector de Borgoño consumió la totalidad de una vivienda.

Una casa quedó destruida producto del peso del agua, en el sector de Juan Pablo.

La Escuela O´Higgins era el único albergue habilitado en la comuna hasta ayer.

Vecinos de Juan Pablo acusaron abandono del municipio. Al ser consultados algunos dijeron que no recibieron ayuda alguna.

fono emergencia municipalidad de Copiapó. Habilitado hasta el término de la emergencia. 9-83813591

fono emergencia municipalidad Copiapó. Habilitado hasta el término de la emergencia. 9-99728616