Secciones

Hito en La Serena

E-mail Compartir

La última vez que llovió tanto en La Serena, fue hace 60 años, en 1957, cuando se registró el récord de agua caída en un sólo día en mayo. Ese año, con 100 milímetros de lluvia en una sola jornada, se rompió el anterior récord registrado en la ciudad de la Región de Coquimbo, de 1938, cuando cayeron 89.2 mm en un día. Según informó a Emol ayer el departamento de Climatología de la Dirección Meteorológica de Chile, en 24 horas se registraron 61.4 mm de agua caída, un hito, porque es lo máximo que ha llovido en 60 años y supera con creces el promedio mensual que es de 11.1 m.

Lluvias: dos personas mueren al intentar cruzar el río Rapel

TEMPORAL. El hecho ocurrió en Monte Patria, luego de que fueran arrastradas en una camioneta por la crecida. La Onemi mantuvo la alerta roja en la Región Coquimbo.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La segunda jornada del temporal que ha afectado a la zona centro - sur del país registró las primeras víctimas fatales. Dos personas murieron ayer al intentar cruzar en una camioneta el río Rapel en la comuna de Monte Patria.

Francisco Bou Farías (55) y David Torres Canihuante (25), fueron arrastrados a bordo del vehículo en que viajaban junto a un tercero que logró escapar.

"Luego de que decrecieron las lluvias y bajó el caudal del río Rapel, se pudo encontrar esta mañana los cuerpos sin vida al interior de este vehículo", explicó a Emol el capitán de Carabineros, Óscar Llantén.

Desde China, donde está en visita de Estado, la Presidenta Michelle Bachelet, envió sus condolencias a las familias de las víctimas y manifestó su preocupación por el frente. "He estado monitoreando de cerca todo lo sucedido con las lluvias", dijo y agregó que "las medidas han estado funcionando, el Gobierno está a cargo y la situación está relativamente controlada".

"Quiero enviar las condolencias a nombre personal y del gobierno a las familias de Carlos Bau Farias y Daniel Torres", agregó en el video que publicó en Twitter.

Alerta roja

Producto de lo ocurrido en Monte Patria, la Onemi, decidió mantener la alerta roja en la Región de Coquimbo.

Según explicó el director del organismo, Ricardo Toro, habían analizado bajarla a amarilla, pero luego de la muerte de dos personas, desistieron. La decisión también se vio influida por la información que entregó la Dirección Meteorológica de Chile, que anunció que se mantendrían las precipitaciones en la zona.

Toro detalló que 12.382 personas quedaron aisladas, de las que 11.500 pertenecen a la comuna de Andacollo (Coquimbo), 80 a Alto del Carmen (Atacama) y 860 a Petorca (Valparaíso).

Asimismo, se registraron 111 damnificados, 286 albergados: 138 en la Región de Atacama y 148 en la Región de Coquimbo; un total de 1.002 clientes sin suministro eléctrico y 28.432 clientes sin agua potable, entre las regiones de Atacama y O'Higgins.

Desborde de embalse

Por otro lado, el gobernador de Limarí, Wladimir Pleticosic, informó que el embalse Recoleta ubicado en Ovalle, Provincia de Limarí, sobrepasó su capacidad saliéndose de sus límites.

La estructura que recibe agua de los ríos Higuerillas y Hurtado, está ubicada a 16 km al noreste de Ovalle, donde hasta ayer habían caído 112,5 mm de agua por el temporal.