Secciones

Estacionamientos

E-mail Compartir

Los políticos prometieron que iban a estudiar una ley para bajar el costo de los estacionamientos en Chile porque eran muy caros. Pero ¡oh, sorpresa!, producto de dicha ley subieron a casi el doble. Según el Sernac los estacionamientos en los malls subieron en un 68%. ¿Qué poderosa razón les dieron los dueños de estacionamientos a diputados y senadores para convencerlos de que subieran los precios?

Hechos como estos hacen que aumente la desconfianza ciudadana contra los parlamentarios. Pero esto no termina aquí; después de publicada la ley los mismos políticos aparecieron en la tele vociferando en contra del Congreso por haber aprobado esta ley. Hay que ser bien caradura. Y ahora: todos callados, nadie habla sobre el tema.


Día de la Madre

Yo te honro, madre, por mostrar la belleza de la vida en lo cotidiano de una espera nocturna ya de vuelta de una salida de amigos; la belleza de dedicarse con pasión a cultivar la mente y el espíritu; la belleza de buscar la propia identidad sin la contaminación de moda; la belleza de construir familia en la convivencia alrededor de la mesa, de la celebración, del evento especial, del buen libro, de la conversación. Yo te honro, madre porque siendo una tarea ardua y compleja, incluso en los momentos difíciles, muestras la belleza de la vida honrada, de la vida apasionada, la belleza del otro.

Te honro por haber sido refugio tantas veces, corrección varias más, por haber estado ahí en su minuto y por no haberlo estado. Te honro por haberme amado humanamente e imperfectamente, porque me acercaste primero a la experiencia de amar a otros de igual manera y porque me empujaste a querer encontrar mi modo de hacerlo.


Lobos y corderos


Sharp

Interesante la entrevista a Jorge Sharp (MA) publicada por la Revista "Qué Pasa" del pasado viernes 5.mayo. A seis meses de haber asumido como alcalde de Valparaíso, este abogado -titulado el 05.junio.2015, a los 30 años- como que se pega la tonta sacudida para dejar atrás su impetuosidad e irreverencia iniciales en el ámbito político: "Voy a cambiar a Chile y al mundo", y demostrando cierta madurez, que le está dando su exigente cargo comunal -de cien por ciento de dedicación-, reconoce que: "La política es otra 'con guitarra'", y manifiesta sus temores de que el "Frente Amplio" pudiese caer en o contagiarse con "las prácticas" de la vieja política, en lugar de eliminarlas, como son los acuerdos cupulares, los personalismos y el éxtasis que produce el triunfo en la lucha electoral; y por qué no decirlo, caer también en la demagogia -y echarle la culpa al empedrado por el incumplimiento de promesas electorales, hechas con el solo fin de lograr el poder- y en el financiamiento irregular de las campañas electorales. ¿Encontrará eco en la coalición su llamado "a madurar"?

Frente al fondo de esta entrevista, resulta imposible no dirigir la mirada a la bancada estudiantil: Cariola -matrona (30)-, PC; Vallejo -geógrafa (29)-, PC; Boric -egresado de Derecho (31)-, IND ex IA, y Jackson -ingeniero (30)-, RD, quienes se estrellaban contra "el muro-Congreso" cuando eran dirigentes, como se estrellan los que ahora están en la calle luchando por lo mismo, estando ellos adentro desde hace cuatro años, redituando de las prácticas de la vieja política, arrastrados por la corriente, como se veía venir.

Señor director:

Mauricio Pilleux Dresdner

Señor director: Ninguna tarea humana alcanza la perfección. Sin embargo, algunas pueden rozar la belleza.

Carolina García, educadora y vocera Fundación Voces Católicas

Desde tiempos remotos los lobos tienen reputación de rapaces, feroces y crueles, por otro lado los corderos son mansos, dóciles y domésticos, que siguen al jefe aún para desbarrancarse sin razón. Tanta es la diferencia de virtudes que la Biblia, el mismo Cristo, y las fábulas muestran al lobo con piel de cordero al que oculta sus verdaderas intenciones: toda una metáfora. En la vida política actual y en período de elecciones, se hace cada día más difícil descubrir a lobos disfrazados de corderos, que con apariencia benigna y de líderes prometen llevar al rebaño a un lugar donde no existe la esquila, no se come carne de cordero y los pastos son verdes todo el año. Sin embargo, por la boca muere el pez, para continuar con los refranes, en su entusiasmo el lobo se descuida y utiliza palabras que delatan verdaderas intenciones, que los corderos suspicaces, la minoría, descubren. Son tiempos de estar atentos a las apariencias de los lobos, para no llevar al país a un barranco sin retorno.

Marcos Concha Valencia

Señor director:

Jorge Saavedra Moena