Secciones

Intendente: "Lo que lloverá ahora es lo que llueve en todo un año en la región"

ALERTA AMARILLA. Autoridad suspendió las clases en todos los niveles el jueves y viernes.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Todos los equipos de emergencia de la región se encuentran en alerta por el sistema frontal que afectará a la zona en la tarde del jueves y la madrugada del viernes. El intendente de Atacama, Miguel Vargas reconoció que "lo que lloverá ahora es lo que puede llover en un año en la región".

Durante la tarde de ayer la Onemi amplió la alerta amarilla para toda la región de Atacama. Desde la entidad detallaron que para la costa se esperan precipitaciones para hoy de 1 a 5 milímetros y para mañana entre 5 a 8 milímetros. En valles y pre cordillera se pronostican lluvias para el jueves entre 10 y 20 mm y el viernes entre 20 y 30 milímetros. En tanto en la cordillera caerá cerca de 80 centímetros de nieve.

Por esta situación la autoridad determinó la suspensión de las clases en todos los niveles durante hoy y mañana. Además se acordó la evacuación con personal militar de la localidad de Chollay en Alto del Carmen y las familias del sector El Bolo y Pastos Largos en la precordillera de Copiapó por el peligro de aluviones.

El puerto de Caldera y Huasco se encuentran cerrados al igual que los pasos fronterizos. Vargas llamó a la calma a la población e indicó que "yo sé que no es fácil cuando se anuncian precipitaciones, sobre todo con los niveles o las intensidades anunciadas, pero la tranquilidad tiene que estar en que se están tomando todas las medidas preventivas que corresponde en esta etapa".

El intendente informó que se esperan aluviones en el sector de la precordillera por la cantidad de precipitaciones anunciadas, pero resaltó que "es muy distinto que precipite a 4.200 metros sobre el nivel del mar a que lo haga a 3.000 metros".

Es por esto que se esperan problemas con las vías terrestres y por eso desde el MOP destinaron más de 50 vehículos pesados para las provincias de Copiapó, Chañaral y Huasco en caso de cortes de camino o colapsos de las quebradas. Además hay destinados 41 recintos como albergues en caso de ser necesarios.

Vargas anunció también que llegará un contingente extra de carabineros de 60 efectivos para labores policiales y distintas tareas de emergencia. Otro aporte que tendrá la zona será la llegada de dos helicópteros para labores de urgencia.

En cuanto a la situación de los campamentos de Copiapó, el intendente comentó que se han entregado nylon por parte de la municipalidad y hay habilitados albergues en caso de ser necesarios. Cabe señalar que en toda la región hay dispuestos 41 albergues para las familias que lo requieran.

"Nuestra principal preocupación en este momento son las familias de comunidades indígenas en la pre cordillera y la gente que vive en Chollay en la comuna de Alto del Carmen en los puntos críticos que han definido", sentenció Vargas.

Cabe destacar que durante la tarde de ayer se registró una tormenta de arena que obligó a suspender durante unas horas el funcionamiento del aeropuerto Desierto de Atacama. La autoridad dijo que forman parte de los fuertes vientos que se registran en la comuna de Caldera.

"Nuestra principal preocupación en este momento son las familias de comunidades indígenas en la pre cordillera y la gente que vive en Chollay en la comuna de Alto del Carmen"

Miguel Vargas, Intendente de Atacama"

Antecedentes

Dos helicópteros se sumaron como apoyo en caso de emergencia en la región.

La provincia de Chañaral también tendrían lluvias de 5 a 10 milímetros.

Aguas Chañar ejecuta plan preventivo por sistema frontal

LLUVIA. Desde la sanitaria pidieron cuidar el alcantarillado evitando tirar basura.
E-mail Compartir

Aguas Chañar informó que se encuentra ejecutando un plan preventivo debido al pronóstico meteorológico de lluvias que existe para la región de Atacama. La empresa sanitaria ha reforzado su monitoreo en las distintas plantas de operación que posee en la región, además de hacer limpieza de colectores para evitar el rebalse de estos por acumulación de agua.

"Como parte del Sistema de Protección Civil nos encontramos tomando las medidas necesarias para poder afrontar de la mejor manera la llegada de este sistema frontal que se ha anunciado. Desde este martes hemos comenzado con acciones en todas nuestras zonas de operación con el fin de que el sistema sanitario opere con normalidad y no tengamos mayores contingencias", informó Claudio Bitrán, gerente general (i) de Aguas Chañar.

El ejecutivo realizó un llamado a la comunidad a tener un buen uso de la red de alcantarillado, ya que el sistema está diseñado únicamente para conducir aguas servidas domiciliarias. "La idea es mantener las tapas de alcantarillado cerradas para evitar rebalses en la vía pública y así prevenir accidentes que afecten a la comunidad", enfatizó Bitrán.

La empresa pidió comprensión a los clientes ante la eventual ocurrencia de alguna dificultad operacional debido a las lluvias, y llamó a usar como canal oficial el fono clientes 600 520 6000 para dar aviso de cualquier contingencia y que la sanitaria pueda actuar con rapidez en su solución.