Secciones

Onemi confirman lluvias para el viernes en Copiapó

PREVENCIÓN. En la capital regional se pronostican precipitaciones entre 1 y 5 milímetros. La autoridad llamó a informarse con las entidades competentes.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Un llamado a informarse a través de las canales oficiales realizaron las autoridades de Atacama por las alertas que han circulado en las redes sociales ante las lluvias que afectarán a las provincias de Copiapó y del Huasco.

El director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Javier Sáez detalló que para Caldera se esperan precipitaciones solo el viernes 12 de mayo con una cantidad de 1 a 5 milímetros. En Copiapó se pronostican lluvias entre 1 y 5 milímetros para el mismo día.

En tanto en la provincia del Huasco se esperan precipitaciones de 5 a 15 milímetros para el jueves. Específicamente en Vallenar se proyectan de 1 a 5 milímetros y para el viernes de 5 a 15 milímetros. Además la isoterma de este sistema frontal es de 3.200 metros con precipitaciones agua nieve. Cabe recordar que para el aluvión del 25 de marzo la isoterma por sobre los 4.000 metros de altura y se trató de núcleo frío en altura.

Sáez indicó que las comunas ya están formando sus comités de emergencias. Además se decretó Alerta Temprana Preventiva para la Provincia del Huasco por precipitaciones y viento.

"Como vamos a contar con precipitaciones de agua nieve de alguna manera la variable de aluviones disminuye un poco, pero sí es una situación que mantenemos en alerta y evaluación", dijo Sáez.

Alerta

Por su parte la intendenta (s), Ericka Portilla dijo que "hacemos un llamado a quienes utilizan las redes sociales para entregar información para que sean responsable con los antecedentes que se ponen a disposición de la comunidad".

La autoridad pidió que las familias limpien los techos de sus hogares, abastecerse, tener los cuidados necesarios con los miembros del hogar y en general estar atento a la información que entregue el Gobierno por los distintos canales.

En cuanto las medidas de mitigación, Portilla indicó que "desde finales de abril se realizó un trabajo preventivo con el municipio de Copiapó para limpiar las piscinas decantadoras para que estuvieran habilitadas para cumplir su función".

Experto

El meteorólogo de Mega, Gianfranco Marcone destacó que la característica que ha tenido este sistema frontal ha sido su estabilidad dado que hace una semana que se detectó y no ha cambiado como otros fenómenos climatológicos.

El profesional detalló que "en el mes de mayo normalmente cae 0,4 mm y cualquier lluvia sobre ese valor va ser importante". En cuanto a la cantidad de agua que podría caer por las lluvias, Marcone dijo que podría superar los 10 milímetros y descartó los anuncios por sobre 100 mm.

"Llamamos a los tengan páginas en internet a no alarmar innecesariamente a la comunidad"

Jorge Hidalgo, Seremi de Gobierno"

Antecedentes

El meteorólogo de Mega, Gianfranco Marcone explicó que el sistema frontal ocurre en sectores bajos, más cerca a las personas, que viene asociado a precipitaciones, vientos y marejadas.

En tanto el profesional detalló que un núcleo frío en altura es una situación más alta de la atmósfera que se presenta más en sectores cordilleranos que en sectores costeros. Este fenómeno viene asociado a tormentas eléctricas.

metros sobre el nivel del mar será la isoterma 0 en las lluvias que afectarán a la región. 3.200

Inician la celebración del mes del mar en Atacama

ANIVERSARIO. En el puerto de Caldera se dio el vamos a las actividades.
E-mail Compartir

Este año la Armada de Chile cumple doscientos años y para ello realizarán una serie de actividades en el puerto de Caldera, así lo señaló el gobernador Marítimo, capitán de Fragata, Srdjan Darrigrande mediante una conferencia de prensa en las dependencias de la Gobernación Marítima de Caldera.

Darrigrande indicó que "se van a realizar durante el mes de mayo un sinfín de actividades que tradicionalmente se desarrollan en estas fechas; como ceremonias cívico militares y este año esperamos contar con la Fragata Almirante Riveros, que estaría recalando el 18 y vamos a invitar a la ciudadanía a visitar este buque, también tendremos algunas actividades extraprogramáticas. Lo principal es lograr desarrollar actividades para acercarnos nosotros a la comunidad".

Así como lo señalaba el gobernador marítimo, las actividades a realizarse serán alocuciones patrióticas en diferentes establecimientos educacionales; recalada de la Fragata Almirante Riveros el 18 de mayo, el 21 de mayo la ceremonia cívico militar en conmemoración de las Glorias Navales, el 26 del mismo mes Limpieza de Playas, finalizando el 27 con una travesía en Kayak desde Bahía Inglesa a Caldera.

Cabe señalar que la Armada de Chile comenzó con las actividades del bicentenario en abril, con el izamiento de la insignia del bicentenario y que se encuentra en todas las reparticiones navales a lo largo del país.