Secciones

Coopeuch repartirá más de $1.300 millones entre sus socios de la región de Atacama

REMANENTES. La distribución local se realizará entre los más de 20 mil socios, quienes recibirán cerca de $70.000 pesos en promedio ya que depende de su ahorro en cuotas de participación.
E-mail Compartir

Además se informó que el monto acumulado a repartir en esta oportunidad representa un incremento de un 16,5% con respecto a lo logrado en 2015, lo cual permitirá que cada socio reciba cerca de 70 mil pesos en promedio. Según indicaron desde la institución, este incremento se explica por la administración adecuada de los recursos por parte de la gerencia y al continuo mejoramiento de los procesos implementados por la cooperativa.

Cabe destacar que el remanente es un beneficio único de las cooperativas y constituye el resultado del ejercicio financiero durante un período determinado. En el caso de Coopeuch, el monto que recibe cada asociado depende de su ahorro en cuotas de participación y de su preferencia por el uso de productos de ahorro y crédito, entre otros factores.

Atacama

En el caso de la región de Atacama, se distribuirán $1.327 millones, representando el 3,1% del total nacional del remanente, entre los más de 20 mil socios de la zona.

La gerente regional Norte Chico de Coopeuch, Virginia Gamez, resaltó que la entrega del remanente "es un beneficio único y diferenciador, que premia el compromiso mutuo entre la cooperativa y sus asociados. Estamos profundamente orgullosos del resultado que hemos logrado, que nos permitió llegar a una de las cifras más altas en los últimos años, justamente cuando estamos celebrando nuestros 50 años de vida. En Coopeuch estamos muy felices de poder distribuir estos recursos, especialmente en regiones, donde vive más del 70% de nuestros asociados".

Agregó que gracias a la confianza de sus socios "han podido consagrarse como una entidad cercana, creíble y eficiente, que ha crecido de manera responsable a lo largo de los años desde su creación en 1967".

Por último, Gamez sostuvo que otro de los aspectos de relevancia en la distribución de las utilidades de la cooperativa es el hecho de que gran parte de los recursos se queda en regiones. "La distribución del remanente es una muestra clara del compromiso de Coopeuch con el progreso de los socios y de sus familias, dejando a lo largo de todo Chile parte de sus riquezas; esto, sin lugar a dudas, dinamiza las economías locales" concluyó.

Desde Coopeuch señalaron que en las últimas décadas han exhibido una evolución sostenida, reflejada en un crecimiento de 100 veces su tamaño real entre 1990 y 2010.

"Es un beneficio único y diferenciador (...) En Coopeuch estamos muy felices de poder distribuir estos recursos, especialmente en regiones, donde vive más del 70% de nuestros asociados"

Virginia Gamez, Gerente regional Norte Chico de Coopeuch

La cooperativa de ahorro y crédito, Coopeuch, anunció que distribuirá $42.690 millones en remanente, correspondientes a la totalidad del resultado obtenido durante 2016 entre sus más de 660 mil socios registrados al cierre del año pasado, siendo la mayor cantidad entregada en la historia de la institución y los más de 20 mil socios de Atacama están dentro de la lista de beneficiados.

Quedan dos días para el ensayo PSU Santo Tomás

EDUCACIÓN. Hasta hoy está disponible la plataforma online para inscribirse.
E-mail Compartir

Este sábado la Universidad Santo Tomás será la sede de la decimocuarta versión del Ensayo Nacional PSU, que la institución realiza hace nueve años a lo largo de todo Chile.

La inscripción para participar del ensayo es gratuita y estará disponible hasta hoy en www.santotomas.cl. Los cupos son limitados.

"Estamos orgullosos de esta actividad, cuyo objetivo es ayudar a quienes estén interesados en rendir la PSU, a otorgarles la oportunidad de experimentar este evento, tal como si fuera el día de la prueba", comentó el director de Admisión de Santo Tomás Copiapó Willie Carvajal.

Además, la autoridad del recinto agregó que el día de la actividad contarán con bus de acercamiento gratuito para quienes lo necesiten, este saldrá desde Copayapu con Chacabuco en la capital regional. El servicio estará disponible antes y después de la prueba.

Posteriormente en un plazo de 15 días hábiles, los estudiantes recibirán su puntaje y un informe detallado con los resultados.