Secciones

En Copiapó se realizó la segunda versión de la "Gran Corrida por la Paz"

CARRERA. Más de 350 personas fueron parte de la actividad organizada por los clubes rotarios de la capital regional.
E-mail Compartir

Se realizó en Copiapó la segunda "Gran Corrida por la Paz 2017", que en su segunda versión reunió a más de 350 participantes. Esta actividad, organizada por Rotary Club Copiapó y Rotary Club Copiapó Oriente se sumó a las otras "Corridas por la Paz" que se realizaron en 16 ciudades del país. Durante el evento destacó la participación de personas de todas las edades y, sobre todo, se dio una instancia ideal donde la familia puso su sello tanto por la práctica del deporte, así como por sumarse a los valores que promovía esta "Corrida por la Paz".

El trayecto de un poco más de 5K fue por calle Colipí, entre O' Higgins y Los Carrera, en dirección a la avenida Ignacio Carrera Pinto (Circunvalación), posteriormente la Alameda Manuel Antonio Matta, Juan Martínez hasta Cancha Rayada, y regreso por Juan Martínez hasta la Alameda, O' Higgins y Colipí.

Voleibolistas de Atacama obtienen un histórico oro en los Judejut Bolivia

LOGRO. Ayer llegaron a la región los deportistas de las diferentes disciplinas y además, se confirmó que Atacama y Coquimbo serán sede de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina 2018.
E-mail Compartir

Una muy buena noticia para el deporte de la región de Atacama ya que los voleibolistas atacameños siguieron avanzando y consiguieron una medalla histórica para la región al derrotar en la final a los locales de Tarija por tres sets a dos, con parciales de 22/25, 25/23, 25/22, 23-25 y 15-13. En la ciudad de Oruro, donde se hace sentir la altura de 3 mil 700 metros, los dirigidos de Ricardo Tapia lograron además el mérito de haber sido el mejor equipo chileno en estos Juegos, ya que fueron los únicos que levantaron la copa de campeones en un deporte colectivo.

"Estoy súper emocionado, los chicos estuvieron a la altura de las circunstancias, al igual que nuestros contendores que fueron tremendos rivales. La diferencia fue muy poca y gracias a Dios ganamos nosotros. Sólo tengo agradecimientos para mi familia, a las familias de los jugadores. Este es un momento muy importante para nosotros. Ahora debemos trabajar mucho, revisar las grabaciones, ver las estadísticas (…) Agradezco a todas las delegaciones que nos apoyaron en el estadio y este resultado es porque nunca especulamos y siempre fuimos de frente", señaló emocionado Ricardo Tapia al término del encuentro.

Hace tiempo se buscaba

También compartió sus opiniones el jugador atacameño Sebastián Berger. "Esto es algo histórico que buscábamos hace más de cuatro años. Este es un equipo impresionante, con un cuerpo técnico que nos ha apoyado siempre en un 100 por ciento, que lo hemos dado todo siempre y esto es algo histórico. Se lo dedico a mi familia, a Atacama y gracias a todos en la región por su apoyo y nuestra felicidad se puede apreciar en el rostro de cada uno de nosotros", dijo el deportista.

Atacama será sede

Luego de finalizada una nueva versión de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina 2017 en Bolivia, se confirmó que para el próximo año las regiones de Atacama y Coquimbo serán las sedes de los Judejut. La información fue confirmada por el seremi de Deporte de la región de Atacama, Osvaldo Carvajal, quien fue elegido como el presidente de los Judejut 2018. Sobre la oportunidad que las dos regiones sean las anfitrionas del certamen deportivo, la autoridad señaló que "es muy satisfactorio haber logrado que los próximos Judejut se desarrollen el próximo año en nuestra región de Atacama y de Coquimbo, ya que nos permite recibir una importante delegación de deportistas, que sin duda llenarán de alegría y juventud las ciudades donde definamos las sedes, además de ser un gran aporte para la economía doméstica de la región, que es también una meta que me he propuesto como seremi junto a los deportistas: la de traer torneos y competencias deportivas a la región, para estimular el Turismo Deportivo en Atacama". Ayer la delegación atacameña aterrizó en el aeropuerto de Copiapó.

metros de altura tiene la ciudad de Oruro, donde los dirigidos de Ricardo 3735